Ciudades

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 14:28 PM

Santos Quispe: Se ve que la población no le hace caso a Arias en medidas restrictivas

El Gobernador de La Paz aseguró que no se convocó a reunión del COED porque “era muy corta” una semana para analizar el avance de la pandemia en esta región.

/ 17 de junio de 2021 / 08:22

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, consideró este jueves que la población no está acatando las medidas restrictivas implementadas por la Alcaldía de La Paz para contener el COVID-19, después de que la administración de la región no convocó esta semana a reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

“Tal vez el alcalde (Iván Arias) se ha adelantado; no hemos instalado el COED esta semana para verificar cómo avanza (la pandemia) en dos semanas, era muy corta (solo una semana) para ver los resultados, pero el Alcalde ha hecho solito su programación y se ve que la población no está cumpliendo, se ve que la población no le está haciendo caso”, dijo Quispe, en el inicio de un trabajo de fumigación en El Alto.

La autoridad departamental agregó que las medidas restrictivas de circulación u otras se tienen que coordinar con El Alto y otras ciudades intermedias cercanas a la sede de Gobierno como  Achacachi, Viacha o Achocalla.

Entonces, nosotros “vamos a analizar, porque yo no puedo hablar directamente que vamos a hacer cuarentena, se tiene que analizar; hay una directiva del COED y mediante esa directiva vamos a coordinar si vamos a hacer o no cuarentena o vamos a restringir los horarios (de circulación)”, afirmó.

La sede de Gobierno, por decisión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), aplica desde el martes el horario de restricción a la circulación peatonal y vehicular debido al acelerado incremento de casos de COVID-19.

Es así que en esta ciudad está prohibida la circulación de lunes a viernes entre las 23:00 y 05:00; sábado entre las 22:00 y 05:00; y domingo entre las 20:00 y 05:00.

Comparte y opina:

Hallan una mujer sin vida en la maletera del coche de su concubino

El hombre quedó aprehendido como principal sospechoso del feminicidio. Sucedió en el municipio de Sipe Sipe, del departamento de Cochabamba.

La víctima era madre. Foto: Archivo La Razón.

/ 15 de junio de 2024 / 14:25

Un vehículo sospechoso quedó retenido en el municipio de Sipe Sipe, Cochabamba. La actitud extraña del conductor no hizo más que sumar dudas, pero lejos estaba la Policía de imaginar lo que hallarían en la maletera del motorizado, allí estaba oculto el cadáver de una mujer.

“Personal de Radio Patrullas de Quillacollo, propiamente dicho de Sipe Sipe, advierten a un vehículo con una actitud sospechosa. Entonces lo paran para hacer los controles respectivos, como ser licencia y otros, y el mismo (chofer) se pone más nervioso, lo que genera aún mayor sospecha en los funcionarios encargados de hacer este control y se procede a la requisa del vehículo, le piden que abra la maletera, en primera instancia se niega, logran abrir la maletera y advierten la presencia de una persona de sexo femenino fallecida”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Rubén Cornejo.

Lea también: Avanza la reconstrucción del caso Odalys y suman las contradicciones de Joel

Irma, de 30 años, fue asesinada y luego su cuerpo encerrado en esta maletera. La víctima no era extraña para quien conducía el motorizado, era su pareja, su concubina. Este hombre quedó aprehendido, como principal acusado de este crimen y, según la Policía, confesó el hecho.

MALETERA

“En su declaración ante el Ministerio Público, el mismo admite ser autor confeso del hecho y la víctima sería su concubina. El móvil, hasta el momento, según las declaraciones de testigos y que él mismo ha brindado ante el Ministerio Público, sería una pelea entre ellos por una deuda de dinero”, aseveró el jefe policial.

La deuda sería de alrededor de Bs 10.000. La autopsia confirmó que Irma fue asesinada, se reveló que la estrangularon. Cuatro hijos se quedan en la orfandad por la partida abrupta de su mamá a manos presuntamente de su padre. Se aguarda se fije la fecha y hora de audiencia para determinar la situación judicial del sindicado (29).

“Habría agarrado una goma de neumático y la había estrangulado con eso. Tienen cuatro hijos en común”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Avanza la reconstrucción del caso Odalys y suman las contradicciones de Joel

Abogados coinciden en que existen inconsistencias en las declaraciones del novio de la desaparecida, Joel P., quien es el principal sospechoso del caso.

El sindicado, Joel P., guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro. Foto: APG.

/ 15 de junio de 2024 / 13:43

¿Qué pasó el 30 de marzo? La desaparición de Odalys Vaquiata, de 28 años, permanece como un misterio desde ese día en que fue vista por última vez. Su novio, Joel P., con quien fue de viaje hacia el norte de La Paz, retornó al trayecto que tomó con la joven mamá esa jornada, pero esta vez enmanillado y como sospechoso de la desaparición.

Sus versiones han sido constantemente puestas en duda y, con la reconstrucción que ahora se lleva a cabo, las dudas han sumado. Abogados coinciden en que hay inconsistencias en las declaraciones del sindicado, que asegura que tras una pelea fue ella quien lo dejó cuando pretendían volver a la ciudad de La Paz.

Lea también: Están ‘desenmascarando’ a Joel, opina abogada en reconstrucción del caso Odalys

“Ya estamos en el tercer día de reconstrucción de los hechos, han surgido nuevos elementos, nuevas versiones de Joel. Indica él que probablemente habían consumido vino en la localidad de Chitia; sin embargo, a las preguntas que se han realizado por la autoridad fiscal y por este servidor abogado, hemos podido establecer que no es cierto. Nos habla de un sacacorchos que estaría en el vehículo, pero en la requisa no se ha encontrado este elemento”, aseveró el abogado de la familia de Odalys, Franklin Chacalluca.

ODALYS

La reconstrucción del caso comenzó el jueves en la ciudad de La Paz. Al inicio se hablaba de dos jornadas de trabajo, pero se extendió hasta este sábado. Los actuados continúan en un esfuerzo por establecer qué sucedió previamente a la desaparición de Odalys, con la esperanza de poder encontrarla.

El viernes, la abogada de uno de los investigados, Mónica Irusta, hablaba ya de declaraciones contradictorias de Joel P. “Se ha dado a conocer de muchas, ya no contradicciones, sino pruebas contundentes de que este ciudadano (Joel) ha mentido en todo momento (…). En todo el momento él ha tenido el celular (de la víctima) en su poder; (…) no sabe cómo explicar ciertos extremos, razón por la cual ya no estaríamos hablando de hipótesis. La Fiscalía y la Policía ya tienen pruebas como tal”, aseveró Irusta, según la estatal ABI.

Ahora Chacalluca coincide en que hay inconsistencias en las declaraciones de Joel P.

“Incluso cuando ellos supuestamente llegan a la piscina de Tocaña, él (Joel P.) dice que se cambiaron de ropa, pero en la declaración manifiesta otro tipo de versión. Nuevamente nos encontramos ante otra contradicción del señor Joel”, indicó el jurista.

La reconstrucción, en tanto, avanza. El acto investigativo sigue en el norte de La Paz, donde Odalys y Joel P. fueron de paseo el 30 de marzo. El sindicado argumentó que llegaron a Tocaña y que, al retornar a La Paz, la joven dejó el vehículo en el que viajaban, que era de propiedad de ella, y que no la volvió a ver. Ya son más de 70 días de búsqueda de la víctima.

El equipo de abogados, la Fiscalía y la Policía avanzan con el paso a paso de lo que sucedió antes de la desaparición, con el sustento de declaraciones y otros indicios colectados.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Extranjero es sorprendido con Bs 277.450 y un kilo de oro en La Paz

El ciudadano chino quedó aprehendido, pues no supo explicar la procedencia de lo que transportaba.

El extranjero es investigado. Foto: Archivo La Razón.

/ 15 de junio de 2024 / 11:50

Un control policial en el norte del departamento de La Paz terminó con el hallazgo de más de Bs 200.000 y un kilo de oro que estaban en poder de un extranjero. De acuerdo con el reporte, el ciudadano chino no pudo explicar la procedencia de lo que llevaba en el motorizado en que se transportaba; por lo cual las autoridades determinaron su aprehensión.

“En un vehículo tipo camioneta, el cual estaría conducido por una persona de sexo masculino nacional, acompañada por una persona de sexo masculino también de origen chino; estarían transitando por el municipio de Apolo, altura Apacheta, y en el lugar se logra verificar que esta persona estaría en poder de dinero en efectivo, más de 277.450 bolivianos. No ha podido demostrar el origen”, informó el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Édgar Cortez.

Lea también: Un inmueble se incendia en la avenida Buenos Aires, se rescató a los ocupantes

Además del dinero en efectivo hallado en el coche, ante la indagación de los uniformados también se reportó el hallazgo de oro en el motorizado; que habría estado hábilmente camuflado en el piso.

EXTRANJERO

“A una revisión exhaustiva, tomando en cuenta que también ha habido una determinación fiscal, se ha encontrado más de 1.000 gramos de oro; el cual estaría oculto en el piso de la camioneta. Todos estos elementos, más el súbdito extranjero han sido derivados ante la Fiscalía de Apolo”, afirmó Cortez.

El jefe policial indicó que el procedimiento se realizó en presencia de la abogada del sindicado. En primera instancia, el extranjero habría argumentado que el dinero era producto de actividades comerciales.

“Posteriormente no ha habido mayor información, se ha dejado todo hasta tomar la declaración de esta persona para determinar cuál es el origen y el destino de estos recursos, tanto económicos, en dinero en efectivo, así como del oro que ha sido encontrado”.

Comparte y opina:

Están ‘desenmascarando’ a Joel, opina abogada en reconstrucción del caso Odalys

Durante dos días, investigados y autoridades se movilizaron para reconstruir las últimas horas en que Odalys estuvo con su pareja y principal acusado de su desaparición, Joel P.

El principal sindicado, Joel P., cumple detención preventiva. Foto: Ministerio de Gobierno.

/ 14 de junio de 2024 / 20:32

Durante dos días, investigados y autoridades reconstruyeron paso a paso las últimas horas previas a la desaparición de Odalys Vaquiata. Joel P., novio de la víctima y principal acusado del caso, es pieza clave: él estaba con la joven mamá cuando ella dejó su casa y partió hacia el norte de La Paz para un paseo del que aún no volvió.

Un trabajo minucioso empezó en la ciudad de La Paz, de donde partieron ambos el 30 de marzo. Finalmente se llegó hasta Tocaña, el destino al que la pareja arribó; es justamente en el norte del departamento paceño donde, según Joel P., Odalys y él discutieron y luego ella dejó el vehículo en el que volvían a sus hogares.

Lea también: Empieza la reconstrucción del caso Odalys, ¿cuál será el recorrido?

Las versiones del sindicado han sido puestas en duda e incluso consideradas contradictorias. Según la abogada Mónica Irusta, representante de uno de los investigados y quien estuvo en el acto investigativo, la reconstrucción da ahora más luces sobre la participación de Joel P.

JOEL

“La Policía y la Fiscalía están desenmascarando a este señor (Joel), me atrevería a decir que cae la responsabilidad ya no de sospechoso (…) llegaría a ser autor del macabro hecho que se habría suscitado con la desaparición de esta dama”, indicó la jurista, según la estatal ABI.

La familia de Odalys considera que Joel P. miente y que es él en realidad quien sabe dónde está la mujer de 28 años. A la fecha, el acusado está con detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, pero la víctima sigue desaparecida desde hace ya 75 días.

“Se ha dado a conocer de muchas, ya no contradicciones, sino pruebas contundentes de que este ciudadano (Joel) ha mentido en todo momento (…). En todo el momento él ha tenido el celular (de la víctima) en su poder; (…) no sabe cómo explicar ciertos extremos, razón por la cual ya no estaríamos hablando de hipótesis. La Fiscalía y la Policía ya tienen pruebas como tal”, aseveró Irusta.

La Policía comprometió que las tareas seguirán, en tanto que la Fiscalía acompaña los diferentes actos investigativos. En casa, un niño de menos de cinco años espera a Odalys desde el 30 de marzo, es su único hijo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un inmueble se incendia en la avenida Buenos Aires, se rescató a los ocupantes

El ambiente era usado como un depósito y se presume que ahí se originó el incendio. No se registraron daños personales, pero sí materiales.

Bomberos acudió a sofocar el incendio. Foto: APG.

/ 14 de junio de 2024 / 19:04

El fuego invadió a un inmueble ubicado en la avenida Buenos Aires, en la ciudad de La Paz. Un incendio que se habría originado en el depósito de la propiedad de más de dos pisos se propagó de manera rápida hasta causar una humareda que invadió los departamentos; la Policía llegó al lugar y rescató a los ocupantes.

“La intervención oportuna de personal de Bomberos ha dado lugar a que se pueda sofocar (el incendio), intervenir y rescatar a las personas que estaban en el segundo y tercer piso. Personal técnico de Bomberos va a realizar la investigación”, explicó el supervisor general de la Unidad de Conciliación de la Policía Boliviana, coronel Wilson Flores.

Lea también: El Alto multará con Bs 1.000 a quienes hagan fogatas en San Juan

El incendio se registró la tarde de este miércoles. Vecinos quedaron muy asustados por la cantidad de humo que salía del inmueble. A la llegada de policías y bomberos los ocupantes del resto de pisos donde estaba este depósito lograron ser evacuados sin que, afortunadamente, se registren daños personales.

“En primera instancia ellos indican que posiblemente se trate de un corto circuito. También se ha rescatado a la propietaria que estaba en el segundo piso, junto con otra persona y un can”, afirmó el jefe policial.

Comparte y opina:

Últimas Noticias