Ciudades

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 09:34 AM

El Gobierno pide investigación internacional sobre el caso ‘ítems fantasma’

“Aquí hay recursos de los bolivianos que están fuera del país y tienen que ser decomisados”, afirmó el ministro Lima. El Ministerio de Justicia se constituirá en parte querellante en el proceso.

/ 5 de diciembre de 2021 / 15:08

El ministro de Justicia, Iván Lima, consideró este domingo que también debe realizarse una investigación internacional sobre el presunto desvío de recursos municipales de Santa Cruz mediante la creación de unos 800 “ítems fantasma”.

“No podemos contentarnos solamente con procesos en el país, esto tiene que ser una investigación internacional”, dijo Lima en una entrevista con los medios estatales.

Pues, según la autoridad, “aquí hay recursos de los bolivianos que están fuera del país y tienen que ser embargados y decomisados”.

“Y definitivamente no habrá impunidad en este caso”, agregó la autoridad gubernamental, quien además informó que este tema ya es parte de la “agenda pública del Viceministerio de Transparencia” porque, en su criterio, hay dar una señal muy clara de una investigación estratégica.

Por tanto, aseguró que se actuará  con responsabilidad y destacó que el Ministerio Público haya iniciado una investigación al “más alto nivel” a través de la conformación de una comisión de fiscales.

También puede leer: Ítems fantasma: Fiscalía General conforma comisión especial y envía a Santa Cruz.

“Y tenga la seguridad el país que aquí no habrá ningún pacto de impunidad ni se va a proteger a nadie y vamos a hacer todas las revisiones, investigaciones y el trabajo (necesario)”, remarcó.

Luego, en una conferencia de prensa, informó que el Ministerio de Justicia se va a constituir en parte querellante en el proceso.

También puede leer: El capo de los ítems ‘fantasma’ en la Alcaldía de Santa Cruz registró 18 vehículos y seis casas

Entretanto, el Ministerio Público citó a la exalcaldesa de Santa Cruz Angélica Sosa para que se presente a declarar, en calidad de testigo, por este caso. Asimismo, fueron convocadas otras cinco personas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hallan dos muertos en el penal de Palmasola, la Policía investiga crimen pasional

La persona de sexo femenino tenía varias heridas en el cuerpo, producto de laceraciones causadas por un arma punzocortante

Penal de Palmasola, Santa Cruz

Por Rodolfo Aliaga

/ 13 de enero de 2025 / 09:17

La noche del domingo, los guardias en el penal de Palmasola en Santa Cruz de la Sierra encontraron dos cadáveres al interior del recinto penitenciario. La Policía investiga las razones de los decesos, se presume que sea un crimen pasional.

Según los primeros indicios, la mujer fue a visitar a su expareja, quien estaba recluido en Palmasola y realizaba labores de limpieza en el microhospital instalado en esa cárcel cruceña.

De acuerdo con las pesquisas que llevan adelante las autoridades policiales, el individuo acuchilló a la mujer después de sostener una conversación y más tarde se quitó la vida colgándose con una soga.

La persona de sexo femenino tenía varias heridas en el cuerpo, producto de laceraciones causadas por un arma punzocortante.

Lea: Envían a prisión por 150 días a conductor de Yango que violó a una mujer en Santa Cruz

Penal de Palmasola

La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) ingresó al penal después de que conocerse el hecho, posteriormente los cuerpos de ambas personas fueron trasladados a la morgue judicial de la Pampa de la Isla para la autopsia correspondiente y espera que las autoridades de régimen penitenciario brinden una conferencia de prensa y den mayores detalles sobre lo sucedido.

Se conoció que las primeras investigaciones dan cuenta que la mujer falleció por asfixia mecánica debido a una estrangulación. Mientras que el hombre por causa de estrangulación y ahorcadura.

El individuo cumplía una pena de 20 años de prisión por un delito de feminicidio y estaba recluido en la cárcel cruceña hace un año.

Comparte y opina:

Chofer agrede a guardias de La Paz que resguardaban una zona de riesgo

De acuerdo con la Alcaldía, el conductor trataba de pasar por la fuerza por una vía en que se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

Las lluvias son intensas en La Paz. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 23:21

La Alcaldía de La Paz denunció este domingo que guardias municipales resultaron agredidos por un conductor que trataba de pasar por la fuerza por una vía de la zona de Achumani, donde se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

“Les hemos pedido que estamos cortando las vías para precautelar su vida. Un chofer se bajó de su vehículo y me empujó, indicando que iba a pasar sí o sí, a pesar de que estábamos resguardando su integridad física y la de sus bienes”, contó una de las guardias afectadas.

Lea también: Restauran la vía hacia Mallasa

El hecho ocurrió en inmediaciones de la calle 12 de Achumani. Las intensas precipitaciones habían hecho peligroso el circular por ahí; por lo que la comuna decidió resguardar la zona de riesgo y evitar el paso vehicular. Lamentablemente, este conductor habría intentado hacer caso omiso a esta medida de seguridad.

GUARDIAS

“Lamentablemente, la gente actúa de manera intransigente e intolerante. Es fundamental que comprendan que nuestras acciones buscan proteger vidas”, afirmó el alcalde Iván Arias.

La autoridad edil recordó además que los cortes al paso vehicular no obedecen a un “capricho”, sino que se asume en condiciones urgentes y por seguridad. La comuna informó que, en un puente, igual una pareja trataba de pasar con su motorizado, pese a que el paso estaba restringido.

Achumani es una de las zonas que ha registrado ya en anteriores ocasiones el desborde del río que cruza el sector. Ahora que la temporada de lluvias ingresó con fuerza al municipio paceño, los monitoreos se han intensificado y se asumen medidas para evitar que alguna persona resulte afectada.

La Alcaldía informó que este fin de semana “las condiciones climáticas en la región fueron críticas, con ondas pulsantes de hasta 7 metros de altura reportadas en la calle 46 de Achumani”.

Comparte y opina:

Una niña muere en una balacera en Cochabamba

La Fiscalía confirmó que la pequeña de cinco años falleció por impacto de bala. Se conoce que hombres dispararon contra el motorizado en el que estaba la niña con su papá.

Por Aylin Peñaranda

/ 12 de enero de 2025 / 21:01

Una niña de solo cinco años perdió la vida en una balacera desatada en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba. La Fiscalía confirmó el hecho, en el cual el papá de la pequeña resultó herido, tras que desconocidos arremetieron a balazos contra el vehículo en que estaban él y la menor de edad.

“Las investigaciones están en curso para dar con el paradero de las personas que dispararon contra esta familia, según el acta de autopsia la niña murió por shock hipovolémico hemorrágico y traumatismo penetrante producido por arma de fuego, mientras que su padre se encuentra en un centro médico con heridas por proyectil de arma de fuego en varias partes de su cuerpo”, afirmó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

Lea también: Accidente en el norte paceño deja dos heridos y dos desaparecidos

De acuerdo con la información de la Fiscalía, el viernes 10, el papá, identificado como Héctor A. L., llegó junto a su hija y su esposa a casa. La mamá “se bajó a abrir el garaje momento en el que llegó un auto tipo noah con dos ocupantes quienes dispararon contra el motorizado”, detalló la institución.

Aunque el hombre logró encender su vehículo y escapar de los atacantes, lamentablemente la niña no sobrevivió al ataque. Héctor A. L. resultó con varias heridas, sí pudo ser tratado a tiempo.

Comparte y opina:

Restauran la vía hacia Mallasa

La ruta había sido afectada por la caída de una roca, no obstante, tras horas de trabajo, la Alcaldía anunció que se logró restaurar el tráfico vehicular.

La vía fue abierta al tránsito vehicular. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 20:41

Luego de horas de trabajo, la Alcaldía de La Paz anunció la tarde de este domingo que la ruta que conecta con la zona de Mallasa pudo ser restaurada. La vía había sido afectada por la caída de una roca de gran tamaño, que hizo imposible el paso de los vehículos.

“Según un comunicado emitido por la Alcaldía, el Grupo de Acción y Emergencia Municipal (GAEM) realizó un diagnóstico de la situación y determinó que no existía peligro de mayores deslizamientos en la zona. A partir de las 15 horas, se decidió habilitar la vía en un solo sentido y de forma escalonada; permitiendo el paso de vehículos de entrada y salida”, (sic) informó la municipalidad, mediante una nota institucional.

Lea también: La línea verde de Mi Teleférico no estará disponible durante 13 días

De acuerdo con la comuna, la roca pesaba al menos 25 toneladas. Afortunadamente, la caer no impactó con ninguna persona o motorizado. Solo que, por su tamaño, se tuvo que cortar el tráfico con ayuda de la Policía Boliviana.

“Esta reacción ha sido de la mejor manera, efectiva para evitar cualquier tipo de incidente con la gente (…). Gracias a Dios, no tenemos ningún tipo de afectación a las personas ni a vehículos, no hay daños materiales”, aseveró el alcalde Iván Arias.

De momento se ha descartado el riesgo de otras caídas de rocas o cualquier deslizamiento en el sector.

Comparte y opina:

Arce instruye la entrega de 21 toneladas de ayuda humanitaria para damnificados en Quime

El presidente Luis Arce afirmó que son al menos 500 familias damnificadas por la crecida de ríos en Quime.

Ayuda humanitaria entregada por el Gobierno a las familias damnificadas en Quime.

/ 12 de enero de 2025 / 14:19

El presidente Luis Arce instruyó el traslado y entrega de 21 toneladas de ayuda humanitaria para las familias damnificadas por la crecida de dos ríos que causaron destrozos y la pérdida de viviendas enteras en el municipio de Quime, en el departamento de La Paz.

“Ante el desborde de los ríos en el municipio de Quime que afectó a varias familias de la región, hemos instruido el envío inmediato de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y suministros esenciales para beneficiar a 500 familias damnificadas por estos desastres naturales provocados por el desborde de los ríos Kuyuna y Quime, publicó el mandatario en sus redes sociales.

Varias familias resultaron afectadas luego de que los dos ríos que atraviesan esa región se desbordaron y su caudal arrasó con al menos 25 viviendas.

Desastre en Quime

Las imágenes del hecho, que circulan en redes sociales muestran cómo el agua cubrió incluso el puente de una zona urbana, que además destruyó las casas cercanas. Asimismo, muestran cómo la corriente fuerte, incluso, entra y sale por el medio de varias viviendas.

“Hemos movilizado efectivos militares del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) de las Fuerzas Armadas, junto con maquinaria pesada, para colaborar en las labores de apoyo y rescate de pertenencias y otros recursos necesarios”, agregó.

Esa ayuda, según indicó el jefe de Estado, demandó de una inversión de más de Bs 243.000.

La temporada de lluvias llegó con fuerza y afectó a varias regiones del país. Por ejemplo, las autoridades ya declararon al municipio de Quime en zona de desastre.

Comparte y opina: