‘Ítems fantasma’: Activan alertas migratorias, citan a 42 exautoridades y esperan a denunciante
La fiscal Marcela Terceros espera que en las próximas horas declare Valeria Rodríguez, quien denunció a su exesposo Antonio Parada por el millonario daño económico a la alcaldía cruceña

En el caso “ítems fantasma” fueron activadas seis alertas migratorias y se citará a 42 exsecretarios y expersonal de cargos jerárquicos de las gestiones de los exalcaldes Percy Fernández y Angélica Sosa. También se espera la pronta declaración de Valeria Rodríguez, quien sacó a la luz el caso cuando denunció a su exesposo Antonio Parada.
La fiscal Marcela Terceros está encargada de la investigación y reveló que se activaron seis alertas migratorias contra igual número de involucrados en el millonario daño económico causado a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra con la creación de ítems creados y cobrados, según la denuncia, por Parada, exdirector de Recursos Humanos edil.
Dentro de las actuaciones fiscales, también está la citación a 42 exsecretarios y exaltos cargos ediles de las gestiones de Sosa y Fernández. “Hemos librado citación en calidad de testigos de 42 exsecretarios o personas que ocupaban cargos jerárquicos”, sostuvo en una entrevista con la red Uno.
Se espera que Rodríguez preste sus declaraciones en las próximas horas, para dar mayores elementos en la investigación iniciada contra su exesposo. Fue Rodríguez la que destapó el escándalo de los al menos 800 ítems fantasma, como parte de acciones legales que sigue a su expareja, ahora prófugo de la Justicia.
A Rodríguez se le asignó seguridad policial, como parte de la conclusión del trámite de protección a testigos.
Sosa deberá declarar el jueves, mientras que no está descartada una posible citación al exalcalde Fernández.
En la noche de este martes se puso en libertad a María Isabel Parada Vaca, hermana del principal acusado. Escuetamente aseguró que “hace mucho tiempo” no tiene contacto con el ahora buscado por un millonario daño económico a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
María Isabel fue arrestada la mañana de este martes durante una serie de allanamientos ejecutados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en diferentes inmuebles en busca de Antonio Parada, quien –según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo- estaría fuera de Bolivia.