El MAS denuncia ‘impuestazo’ en la tasa de aseo urbano en La Paz
La concejal Roxana Pérez del Castillo afirmó que el incremento en el tributo es del 84% y no del 16% como afirmó el alcalde Iván Arias.
La concejala del MAS ROxana Pérez del Castillo en una entrevista con La Razón Radio.
Imagen: La Razón
La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roxana Pérez del Castillo, acusó este martes al alcalde Iván Arias de haber aplicado, “a espaldas de la población paceña”, un “impuestazo” que eleva la tasa de aseo urbano con rangos que van desde el 84% hasta el 112%.
Dijo que el Concejo Municipal desconocía de esta decisión del Ejecutivo municipal y que extraoficialmente consiguió las tablas en las que se puede evidenciar que hubo una elevación por encima del 84%.
“Lamentamos tener que informar el ‘impuestazo’ que ha sido decretado por el alcalde (Iván Arias) a espaldas de la población paceña (…), determinando un incremento que afecta la capacidad de supervivencia de muchas familias”, dijo la concejal en una entrevista con La Razón Radio.
Ante protestas vecinales, el alcalde Iván Arias justificó el lunes el incremento en el costo de la tasa de aseo urbano y aseguró que es “insignificante”, si se toman en cuenta que la Alcaldía subvenciona el 84% del costo del aseo urbano, cobro que va anexado a la boleta de energía eléctrica, y que solo el 16% es cancelado por la ciudadanía. “Es una actualización mínima”, dijo.
“En la ordenanza municipal 561, del 2007, se tenía por KW un costo de 1,56, (pero) con la actual resolución administrativa del señor (Iván) Arias, se tiene el pago de Bs 2.87, lo que nos da un incremento de Bs 1,30 que corresponde al 84% (…). Están queriendo volver insignificante este incremento”, refutó Pérez del Castillo.
Advirtió que ese incremento “va a tener incidencia sobre los mercados y eso afecta la reactivación económica”.
Ante un incremento así, “la gente va a reaccionar”, advirtió la concejal opositora a la administración de Iván Arias, y dijo que el incremento no está justificado porque el costo por el recojo de basura sigue siendo el mismo.
Afirmó que ese incremento no fue consensuado ni comunicado al Concejo Municipal. “No puede ser que tengamos un burgomaestre absolutamente poco sensible y alejado de la realidad de la gente”, dijo.