Icono del sitio La Razón

La Alcaldía de La Paz limita exigencia de carnet del COVID-19 a trámites y pide al Gobierno activar decreto

La secretaria de Salud de la Alcaldía de La Paz, Cecilia Vargas, afirmó este miércoles que está vigente una ley edil que establece la presentación del carnet de vacunación contra el COVID-19 para trámites municipales y en entidades municipales, y pidió al Gobierno que establezca, a través de un decreto supremo, la exigencia del documento en otras instancias.

“Ya se emitió una ley para hacer trámites y todo lo que tenga que ver con cuestiones municipales. Se debe presentar el carnet (de vacunación contra el COVID-19) o una prueba PCR de las últimas 48 horas (con resultado) negativo”, dijo en una entrevista con La Razón Radio.

La cantidad de contagios de COVID-19 se ha incrementado en las últimas semanas. El jueves se conoció de 5.892 nuevos contagios, la cifra más alta de la quinta ola de la pandemia que ingresó al país en marzo de 2020.

“Se debería activar un decreto (…) que ha demostrado que, al día siguiente de ser activado, las filas de vacunación eran muy grandes. A los municipios no nos alcanza las competencias. Es importante que como gobierno nacional activen ese decreto”, añadió.

El martes, el Gobierno y autoridades subnacionales se reunieron y acordaron que gobernaciones y alcaldías tienen la potestad, en el marco de su autonomía, a emitir normativas para mejorar los niveles de vacunación y la exigencia del esquema completo de inmunización en lugares públicos.

También puede leer: Auza ratifica que alcaldías pueden emitir normas para mejorar coberturas de vacunación

Este jueves, el ministro de Educación, Édgar Pary, informó de la ampliación de las vacaciones escolares y dijo que la decisión fue asumida por un “análisis y recomendación del Ministerio de Salud”, que tuvo base en el incremento de contagios por COVID-19.

Por su parte, alcalde Iván Arias celebró ese anuncio y dijo que es una muestra de que “la prioridad de todos es la salud”.

“Sugiero que las autoridades reimpulsemos de inmediato la vacunación y restituyamos el carnet. Por el Bien Común de proteger la vida, me pongo a disposición”, escribió la autoridad edil en Twitter.

Vargas aseguró que los pacientes de COVID-19, en las últimas semanas, “no han necesitado de terapia intensiva” y atribuyó ello a las campañas de vacunación que lleva adelante el municipio paceño.

También destacó que la tasa de letalidad por coronavirus en La Paz alcanzó el 0,1%, que “es la más baja en todo el país” y recordó que, desde junio, “La Paz no ha registrado fallecidos por esa enfermedad”.

“Somos un municipio que hemos tomado muy en serio la vacunación y lo vamos a seguir haciendo”, complementó.