Ciudades

Sunday 26 Jan 2025 | Actualizado a 11:44 AM

Tensión en el Concejo Municipal de La Paz por el POA 2023

La bancada de la oposición (MAS) pide que antes se apruebe una ley de fiscalización y auditorías

Sesión del Concejo Municipal. Foto: AMUN

Por Milenka Rivera

/ 8 de septiembre de 2022 / 13:09

Este jueves es el último día para la aprobación del Plan Operativo Anual (POA 2023) en el Concejo Municipal de La Paz, sin embrago, la bancada opositora (MAS), exige que antes se otorgue luz verde una ley de fiscalización y auditorías, lo que generó tensiones y hasta violencia.

La concejala del MAS Roxana Pérez Del Castillo informó en La Razón Radio que la mayoría del Concejo, compuesta por concejales de Por el Bien Común-Somos Pueblo, “no quiere tratar” la Ley de Fiscalización y de Auditorías con la que se pretende controlar el presupuesto que será destinado a obras y otros rubros.

https://dev-qa.la-razon.com//www.youtube.com/watch?v=fXhLM06yqLQ

La oposición minoritaria exige al oficialismo aprobar esta norma antes de poner en mesa la aprobación del POA 2023, sin embargo, en la sesión del miércoles esto no fue posible.

“Se han levantado y se han ido, (no quieren) tratar la Ley de Fiscalización y de Auditorías que está en mesa hace más de tres semanas. Se entenderá que 2.000 millones de bolivianos no pueden ser aprobados sin una fiscalización, sin rendirle cuentas a la población paceña”, dijo.

Por su parte, el concejal del Por el Bien Común-Somos Pueblo, Jorge Dulón, señaló a La Razón Radio que su bancada desconocía de esta ley de fiscalización.

https://dev-qa.la-razon.com//www.youtube.com/watch?v=PJ9uHip5B30

“Ayer (el miércoles) cuando se tenía que tratar el POA han presentado (el MAS) una ley de fiscalización, una ley que nadie conocía, una ley que no había pasado por la Comisión, una ley de fiscalización, entre comillas, y además han venido a decir que se trate prioritariamente. Sí se va a tratar, pero no es urgente”, dijo.

Respecto a las agresiones en la sesión del miércoles, el legislador señaló que la molestia en las representantes de Control Social se originó luego de que la “mayoría circunstancial” del MAS no aprobó el Orden del Día, que es un requisito para dar inicio a la sesión ordinaria.

Al ser un evento abierto a la opinión pública, desde tempranas horas del miércoles, al menos 100 personas de Control Social cercaron el edificio del Concejo Municipal, en el Palacio Consistorial, para que el Concejo apruebe sí o sí el POA 2023.

Al ver salir al concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Javier Escalier, los movilizados lo corretearon y lo alcanzaron. “¡Que sesione, c… Que sesione!”, gritaban, mientras lo arrinconaron y lo zarandearon al igual que a sus acompañantes.

Ante los ataques, el concejal se escondió en un centro comercial hasta que los policías llegaron para resguardar su integridad.

La sesión para el tratamiento y la aprobación del POA 2023 se reinstaló este jueves.

Comparte y opina:

La Policía aprehende a siete personas por realizar ‘ritual de sanación’ con un cactus alucinógeno

La FELCN allanó un domicilio en Miraflores donde se realizaba la “Fiesta de San Pedro” que consiste en extraer el líquido de un cactus para drogar a los participantes.

En el ritual participaban varias personas. Foto: RRSS

/ 25 de enero de 2025 / 22:38

La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió a siete personas que realizaban un ritual de sanación denominado “Fiesta de San Pedro” para drogar a los participantes.

Los uniformados allanaron este sábado un domicilio en la zona de Miraflores, donde se realizaba el supuesto ritual de sanación.

 “Es el consumo del extracto de un cactus. De este se extrae un líquido que contiene psicotrópicos y alucinógenos”, explicó Erick Terán, de la FELCN, en Red Uno.

Asimismo, indicó que los aprehendidos aseguran que realizaban un acto de sanación; sin embargo, se conoce que el objetivo es drogar a los participantes. “Ellos llaman el vuelo, que dura entre las 10 y 18 horas dependiendo de la cantidad que vayan consumiendo”, complementó.

Lea más: Aprehenden a cuatro personas que transportaban 49 kilos de marihuana

Además, indicó que no es la primera vez que escuchan de este ritual de San Pedro, pues ya se reportan casos en Santa Cruz y Cochabamba. En el caso de la ciudad de La Paz, la intervención de los uniformados evitó que se realice.

Terán dijo que se trata de una nueva modalidad para los traficantes para consumir sustancias ilícitas, en este caso la mescalina que se obtiene del cactus.

Las siete personas entre hombre y mujeres se encuentran en celdas policiales a la espera de una audiencia de medias cautelares.

La mescalina (trimetoxifenetilamina) es una sustancia psicoactiva que se encuentra naturalmente en dos tipos de cactus, el Peyote y el San Pedro.

La estructura química de la mescalina es parecida a la de las anfetaminas e idéntica a la adrenalina. Actúa principalmente sobre los receptores de serotonina en el cerebro y produce intensos efectos alucinógenos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El secretario de la Alcaldía de La Paz es imputado; se negó la acción de libertad

La Alcaldía anunció que solo se aguarda que se fije la hora de la audiencia de medidas cautelares y aseguró que se asumirá la defensa del secretario municipal de Resiliencia.

La mazamorra ocurrió en noviembre de 2024. Foto: APG-Archivo.

/ 25 de enero de 2025 / 20:45

La Alcaldía de La Paz informó este sábado que la Justicia negó la tutela sobre la acción de libertad que habían presentado para dejar sin efecto la aprehensión del secretario municipal de Resiliencia, que es investigado por la mazamorra en la zona de Bajo Llojeta. Además, confirmó que ya se emitió la imputación contra el funcionario.

“Hemos presentado una acción de libertad, como es un recurso constitucional que podemos hacer uso las partes, cuando se ven afectados derechos constitucionales de una persona y también cuando se ve afectado el derecho a la vida (…). Sin embargo, después de una serie de consideraciones que ha realizado el juez que ha atendió la acción de libertad ha manifestado que no procedería la tutela, tomando en cuenta que no se habría puesto en ningún momento en riesgo la vida del ingeniero”, expresó la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales.

Lea también: La Alcaldía de La Paz presenta una acción de libertad para su secretario

El jueves, el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de La Paz, Juan Pablo Palma, quedó aprehendido; en el marco de las investigaciones por el deslave de noviembre de 2024; en la zona de Bajo Llojeta.

SECRETARIO

Morales indicó que la acción se presentó, porque tras la aprehensión Palma quedó afectado en su salud y considera que hubo un riesgo vital. Incluso, tras una evaluación, se autorizó que sea internado en el Hospital Obrero de La Paz. Allí permanece desde entonces, con custodia, no obstante, la tutela no procedió y ahora el secretario edil está imputado.

“Posteriormente a la audiencia (de acción de libertad), hemos tomado conocimiento de la resolución de imputación, que fue emitida por la Fiscalía y puso en conocimiento al juez cautelar. Ahora estamos a la espera de que se señale la audiencia y podamos asumir la defensa, como corresponde”, informó Morales.

Además de Palma, otros funcionarios ediles de Achocalla se encuentran investigados por la mazamorra e incluso el alcalde de ese municipio guarda detención preventiva. En el desastre murió una niña de 10 años.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un joven es asesinado en El Alto, su concubina y una amiga son sospechosas

La víctima de 24 años falleció con múltiples puñaladas en un domicilio de la ciudad de El Alto. Ambas principales sospechosas quedaron aprehendidas.

Sucedió en la ciudad de El Alto. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 19:01

Un caso de asesinato se reportó este sábado en la ciudad de El Alto. La victima es un joven de 24 años, a quien mataron con una puñalada, en su domicilio. Las dos principales sospechosas del crimen se encuentran aprehendidas, se trata de la concubina de la víctima y su amiga.

“Al conocer el hecho el Equipo Multidisciplinario de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida se trasladó al domicilio de la víctima para realizar los primeros actos investigativos. Se colectó elementos indiciarios que sustentarán la imputación formal como el acta de acción directa, el muestrario fotográfico, el registro del lugar del hecho, el acta del levantamiento del cadáver que presentaba heridas punzocortantes”, detalló el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Lea también: Con múltiples afecciones muere un niño en Pando; se aprehendió a su madre

La víctima fue identificada como Marco F.T.T., de 24 años. El 24 de enero en la noche, de acuerdo con el reporte del Ministerio Público, este hombre consumió bebidas alcohólicas con su concubina y una amiga de ella, en su domicilio ubicado en la zona Alto Chijini de la ciudad de El Alto.

“Luego de una discusión, se presume que las mujeres apuñalaron a la víctima en la pierna”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional.

El caso quedó reportado por el hermano de la víctima. Al llegar las autoridades al lugar, el infortunado estaba ya sin vida y las dos mujeres quedaron aprehendidas tras prestar sus declaraciones. Las acusadas fueron identificadas por el Ministerio Público como Nayeli S.F.CH.,  y su amiga Dalia F.C., de 24 y 21 años.

Ambas aguardan ahora la imputación formal para luego comparecer ante la Justicia en una audiencia de medidas cautelares. El caso se maneja por el delito de asesinato.

Comparte y opina:

Alcaldía de La Paz deslinda responsabilidades por el sifonamiento que afectó a un taxi en Achocalla

Miembros de la Policías Boliviana retiraron el vehículo con la ayuda de una grúa, luego de que vecinos y transeúntes exigieran la presencia de las autoridades.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

/ 25 de enero de 2025 / 19:00

La Alcaldía de La Paz emitió un comunicado respecto del sifonamiento que afectó a un taxi en el camino a Achocalla y aclaró que dicho sector no pertenece al municipio paceño.

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aclara que el sifonamiento de la vía donde lamentablemente cayó un vehículo, no corresponde a una carretera de este municipio”, dice el comunicado edil.

La tarde de este sábado, el hundimiento del vehículo se conoció por varias publicaciones en redes sociales.

Vecinos y transeúntes, incluso, hicieron transmisiones en vivo solicitando la presencia policial.

Luego, con la ayuda de una grúa, efectivos lograron retirar el motorizado del hueco en el que se encontraba.

Aún no existe un reporte policial del hecho ni el pronunciamiento de las autoridades del municipio de Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en Achocalla. Fotos: APG y RRSS

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un taxi se hunde en un sifonamiento en el camino a Achocalla

Transeúntes marcaron con piedras la zona de peligro en el carril de subida a Achocalla, pero algunos conductores insistían en pasar cerca.

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 25 de enero de 2025 / 16:58

Un taxi se hundió este sábado en pleno camino entre Mallasilla y Achocalla debido a un sifonamiento que se abrió en el carril de subida de esa ruta.

El vehículo, de color blanco quedó dentro del hoyo con la parte del motor hacia el suelo, la maletera hacia arriba y las llantas traseras colgando.

El hecho se conoció por varias publicaciones en redes sociales, por parte de vecinos y otros conductores que, incluso hicieron transmisiones en vivo pidiendo a la Policía que llegue pronto hasta ese tramo, ubicado a dos curvas de una universidad privada cuyo campus se encuentra en Cañuma, en el municipio de Achocalla.

Los videos muestran cómo los transeúntes marcaron con piedras la zona del sifonamiento, sin embargo, algunos conductores pasaban bastante cerca de él.

“No por aquí, hay un hueco”, advertían los presentes.

Aún se espera la llegada de las autoridades, de quienes tampoco se conoce un reporte preliminar sobre el hecho.

Imágenes del hecho, publicadas por varios usuarios en redes sociales

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

Temas Relacionados

Comparte y opina: