Ciudades

Sunday 3 Dec 2023 | Actualizado a 22:19 PM

Alcaldía alteña habilita una página web para el pago del bono PMADI

Los padres de familia podrán ingresar y verificar si sus hijos están habilitados para realizar el cobro de 200 bolivianos.

Sistema del Programa Municipal de Apoyo Al Desarrollo Infantil. Foto: Captura

/ 26 de septiembre de 2022 / 12:44

Los padres de familia, madres o tutores pueden ingresar a la página web http://consulta_pmadi.elalto.gob.bo/ y al código QR para consultar si su hijo está habilitado para cobrar el bono de 200 bolivianos del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI).

“A poco de iniciar el pago del bono PMADI para el nivel inicial, prekínder y kínder, el Gobierno Municipal está tomando las previsiones para que no haya ningún error”, indicó Nayda Veizaga, directora de Atención de Servicios de Educación de la Alcaldía alteña.

El bono municipal será distribuido a 33.135 estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio de los 14 distritos municipales de El Alto.

Lea la nota: Juancito Pinto en el banco, Educación confirma que el bono se pagará en el sistema financiero

El pago del bono de 200 bolivianos se realiza en cada gestión. Los requisitos son el carnet de identidad del estudiante y del padre o tutor, además de que sea un alumno regular en el sistema educativo.

El objetivo del beneficio es evitar la deserción de los estudiantes y brindar apoyo económico a los padres de familia.

La Alcaldía alteña tiene un presupuesto de siete millones de bolivianos para el beneficio. El pago se realizará mediante el Banco Unión.

Le puede interesar: Todo lo que debe saber para el cobro de Bs 200 del Bono Juancito Pinto

La institución municipal habilitó la página web y un código QR para que los padres de familia puedan verificar si su hijo está habilitado para el cobro.

Una vez que se accede a la página en internet, se deberá anotar el número de carnet del padre de familia o tutor. Luego se debe corroborar los datos personales del estudiante y la unidad educativa.

“En caso de que sus hijos no salgan habilitados, deben acudir a la dirección de sus unidades educativas para rectificar los datos, adjuntar algunos documentos que falten, para que nos manden las listas para introducirlas en el sistema”, dijo Veizaga.

La página web de registro está habilitada desde el 17 de septiembre. El gobierno municipal recomendó visitar dicho sitio con antelación y evitar contratiempos posteriores.

Comparte y opina:

Para el ‘Plan Unidos y Seguros’ por las fiestas, la Policía despliega unos 4.000 efectivos

Las autoridades policiales exhortan a la población a tener cuidado cuando salgan de compras y a no dejar vacías sus casas

Efectivos de la Policía en un mercado paceño

/ 3 de diciembre de 2023 / 19:17

En el marco del “Plan Unidos y Seguros”, que lanzó el Comando Departamental de la Policía de La Paz, un contingente de 4.000 efectivos saldrá a las calles para brindar seguridad a la población en esta temporada de compras por las fiestas de fin de año.

“Aproximadamente 4.000 servidores públicos policiales, tenemos la mayor cantidad concentrada en la ciudad de La Paz, El Alto. También en la zona Sur realizando las operaciones policiales de manera intensa. También el patrullaje en camionetas, motocicletas y a pie”, señaló el subcomandante departamental, Silvio Terrazas.

Del mismo modo, la Policía Caminera que se encuentra en las principales carreteras también cumplirá la tarea de brindar seguridad a los que viajen por estas fechas.

Lea también: La Alcaldía cierra vías en el centro de La Paz por la apertura de la feria navideña

Por las fiestas

Esta autoridad policial exhortó a las personas a tener cuidado cuando salgan a comprar los artículos tradicionales de Navidad y Año Nuevo.

“Recomendamos a la población en general que tengan mucho cuidado con sus objetos, personales, dinero, cuiden sus teléfonos celulares y no dejen sus casas vacías”, agregó Terrazas.

Las principales arterias de la urbe paceña comienzan a aglomerarse de gente. Los paceños salen en busca de los obsequios para sus seres queridos y comprar alimentos y otros artículos para la cenas y otras actividades propias de esta época.

Desde el viernes, igualmente, tanto en La Paz como en El Alto ya están en funcionamiento las tradicionales ferias navideñas.

(03/12/2023)

Comparte y opina:

Una jauría de perros mata al menos a 20 llamas en El Alto

La Alcaldía de El Alto informó que se hicieron las verificaciones y comprobaron la muerte de los animales en Alto Milluni, correspondiente al Distrito 13.

Personal de la Alcaldía acudió al lugar. Foto: GAMEA.

/ 3 de diciembre de 2023 / 17:49

Tras una verificación, la Alcaldía de El Alto confirmó la muerte de al menos 20 llamas como resultado de un feroz ataque de una jauría de canes. Sucedió en la zona de Alto Milluni, que corresponde al Distrito 13 del municipio.

“Estamos enterrando a las víctimas de una jauría de perros salvajes, que todavía siguen atacando a las comunidades, que todavía siguen lastimando a nuestra familia dedicada a la crianza de la llama, y que ahora han perdido parte de su capital”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares.

Lea también: Siete departamentos entran en alerta por lluvias y tormentas eléctricas desde este lunes

Existe preocupación y temor en la comunidad de Alto Milluni por estos animales. Lamentablemente, de acuerdo con datos de la Alcaldía, esta no es la primera vez que sucede este tipo de hechos, con ganado comprometido; ya antes otras familias habían sido afectadas.

“Ellos tienen (además) pequeñas wawitas (bebés), algunas personas mayores y esos perros vienen. Realmente es preocupante, están muy asustados los hermanos”, indicó el subalcalde del Distrito 13, Constantino Alanoca.

A tiempo de comprometer el análisis de mecanismos de prevención, la municipalidad hizo un llamado a la población sobre la tenencia responsable de animales. El abandono de las mascotas deriva en este tipo de problemas.

“Llamamos a la conciencia de la población. La crianza responsable de los perros, que, por eso de dejarlos maltratados, desatendidos, vienen a nuestras áreas rurales a buscar comida y comen a nuestras llamas, comen a nuestro ganado; lastiman a nuestra gente que se dedica a la crianza y que pierde ahora gran capital. Quién nos va a responder”, afirmó Linares.

El funcionario hizo un llamado a las autoridades departamentales, nacionales y defensores de animales. La Alcaldía comprometió ayuda.

Comparte y opina:

En suspenso libertad de Angélica Sosa; este viernes asiste a la audiencia por caso BTR

El martes el Tribunal Tercero de Sentencia de Santa Cruz determinó conceder libertad a la exautoridad por el caso Ítems fantasma.

La exalcaldesa Angélica Sosa enfrenta un proceso por un presunto sobreprecio en el proyecto BTR.

Por Rosío Flores

/ 1 de diciembre de 2023 / 11:54

La libertad de la exalcaldesa de Santa Cruz Angélica Sosa queda en suspenso debido a que la exautoridad aún enfrenta otro proceso por el caso BTR (Buses de Transporte Rápido), cuya audiencia se instaló cerca de las 09.00 de este viernes.

El martes, el Tribunal Tercero de Sentencia de Santa Cruz le concedió a Sosa libertad, solicitada por la defensa de la exautoridad por el caso Ítems fantasma.

En este proceso Sosa, junto a otros 10 exfuncionarios, es acusada por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. La acusación se debe a un posible sobreprecio en la fallida implementación de este sistema de transportes, que abarcaba el primer anillo de la ciudad, durante la gestión de la exautoridad.

También puede leer: Un tribunal de Santa Cruz dicta libertad para Angélica Sosa en el caso Ítems fantasma

A su llegada el Tribunal Departamental de Santa Cruz, Sosa denunció la vulneración de sus derechos ya que hace 20 meses, en otra audiencia cautelar por este caso, la Justicia le dio libertad irrestricta.

“Cuando el supuesto hecho que se investiga yo era presidenta del Concejo. Entonces yo tengo que pensar mal, ya estoy con mi libertad, estoy ahora para salir de Palmasola. Debí defenderme en libertad, hoy tengo la necesidad de atender mi salud y a mi hijo, sin padre y madre, de 10 años”, lamentó la exalcaldesa.

El proyecto de Buses de Trasporte Rápido data de 2019, llegó a costar Bs 156.185.365, siendo que el presupuesto municipal para obras era de Bs 151.302, 59.

El Ministerio Público adelantó que por el caso BTR pedirá 180 días de detención preventiva para Sosa.

Comparte y opina:

La Alcaldía cierra vías en el centro de La Paz por la apertura de la feria navideña

La inauguración está prevista para las 16.00, con presencia del alcalde Iván Arias. Pero en horas de la mañana, personeros ediles comienzan a instalar el palco para ese evento

La preferia está instalada en la avenida Simón Bolívar. Foto: GAMLP.

/ 1 de diciembre de 2023 / 09:53

Por la inauguración de la feria navideña en el Parque Urbano Central (PUC) de La Paz, este viernes, la Alcaldía cierra avenidas y calles en proximidades de esta zona. En la tarde comienza esta tradicional exposición de productos para las fiestas de fin de año.

La inauguración está prevista para las 16.00, con presencia del alcalde Iván Arias. Pero en horas de la mañana, personeros ediles comienzan a instalar el palco para ese evento. Por esa razón el cierre de accesos es en horario matinal.

Las arterias que sufrirán cortes son la Avenida del Ejercito, a la altura del PUC; calle Argandoña y conexiones con la Simón Bolívar, Avenida del Poeta, Federico Suazo y Capitán Ravelo.

Lea también: Feria, adornos y desfiles, conozca el calendario navideño de La Paz

Feria navideña

Las actividades comenzaron el sábado 25 de noviembre con la instalación de la preferia navideña. Ahora se abre las puertas al comercio más grande. Entre las novedades que traen los comerciantes para este año destacan luces inteligentes, arbolitos de hasta tres metros y, como siempre, todos los elementos para armar el nacimiento del niño Jesús.

Autoridades de la comuna adelantaron que este año se habilitará también el Playón A del PUC, que el año pasado no estaba a disposición debido a las obras en el embovedado del río Choqueyapu.

Entre otras de las actividades que prepara la Alcaldía paceña resaltan el encendido del árbol navideño en la plaza Tejada Sorzano de Miraflores este sábado 2 de diciembre, el tradicional desfile para el 16, y otros actos en plazas de barrios de la ciudad.

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Regalarán electrodomésticos a los mejores disfraces del ‘Grinch’ y ‘Max’ en La Paz

La Subalcaldía Sur organiza un concurso de disfraces por las fiestas de fin de año. También se destacará a mascotas caracterizadas como “Max”, el compañero fiel del Grinch.

"Grinch", el querido y emblemático personaje navideño. Foto: RRSS.

/ 30 de noviembre de 2023 / 22:59

Además de los adornos y árboles, las fiestas de fin de año se celebrarán con un concurso en La Paz. La Subalcaldía Sur organiza una forma diferente de recibir la Navidad, mediante una premiación a los tres mejores disfraces del famoso personaje del “Grinch” y su fiel mascota “Max”.

“Buscamos promover las actividades navideñas y la participación de la familia en este importante evento; poder obtener al personaje característico de la Navidad para el acompañamiento en todas las actividades de fin de año en la zona Sur”, informó el jefe de Unidad de Atención Integral de la Subalcaldía Sur, Sergio Orozco.

Lea también: La Paz cobrará aseo y auxilio a construcciones con autorización de otros municipios

El concurso será el 2 de diciembre, desde 17.00, en la plaza Humboltd de la calle 8 de Calacoto. Para los tres mejores “Grinch” los premios irán desde licuadoras hasta batidoras; mientras que para los “Max” será alimento para mascotas para el primer puesto y canastones para los destacados.

“Tendremos fabulosos premios y muchas sorpresas; invitamos a participar a los vecinos con las mejores caracterizaciones del ‘Grinch’ y ‘Max’ de la zona Sur; participen con sus mascotas”, invitó Orozco.

Si se anima a participar, puede inscribirse mediante el código QR que se publicó en las redes sociales de la Subalcaldía Sur. “Hay dos categorías para el personaje del Grinch; la primera, de cuatro a 14 años; y la segunda, desde los 16 años para adelante (…). Para mayores informes, pueden comunicarse al número de celular 79110789”, detalló la Alcaldía, mediante una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina: