Choferes de El Alto anuncian ampliado local; denuncian agresiones en La Paz
La Federación Andina de Choferes de El Alto instruyó este viernes el repliegue de al menos 8.000 unidades para evitar daños; el lunes evaluarán la situación del sector.
El viernes hubo poco transporte público, los pasajeros intentaban conseguir un lugar en los pocos motorizados que trabajaron.
Imagen: Pedro Luna
Luego del ampliado de los transportistas de La Paz, la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto anunció un encuentro de evaluación al reordenamiento vehicular previsto por la Alcaldía de La Paz.
El secretario ejecutivo de esa organización, Reynaldo Luna, señaló que su sector está en emergencia, dado que en La Paz se habla de restricciones y un nuevo sindicato de solo conductores de ese municipio.
“Se llevará el lunes una evaluación de todos esos problemas que están sucediendo; la departamental debe estar en ese análisis de hacer el ampliado ordinario”, dijo Luna a La Razón.
Este viernes, al mediodía, transportistas de La Paz realizaron un cabildo en inmediaciones de la Plaza Mayor de San Francisco.
En dicho encuentro, la dirigencia del transporte paceño determinó la creación de la Federación de Choferes de La Paz Chuquiago Marka, como muestra de unión de su sector.
Horas antes, algunos vehículos de servicio entre El Alto y La Paz fueron dañados, según luna.
“Se han reunido los sindicatos de La Paz, incluso han ido a romper vidrios, luminarias, ahora se ve que están provocando ellos y eso saben las autoridades municipales”, denunció
El miércoles, la Alcaldía de La Paz lideró la Cumbre de Transporte, con el objetivo de solucionar el caos vehicular en la sede de gobierno.
Esa cumbre, con sede en el edificio del cine 6 de Agosto, contó con la participación de la dirigencia del transporte paceño y la representación de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve).
Ese día, los choferes de El Alto bloqueos calles y avenidas de la ciudad. Incluso, agredieron a sus pares de La Paz que reclamaban trabajar con normalidad e intentaron entrar por la fuerza a ese edificio.
Además exigieron que la prensa deje la cobertura de esos actos; hubo agresiones, echaron refresco y botellas a los periodistas.
Por esos actos, la Alcaldía paceña anunció una denuncia penal y Reynaldo Luna manifestó que afrontarán dicha demanda y presentarán los descargos correspondientes.
“No somos culpables para que nos abran procesos, porque son las autoridades las que han manejado mal y vamos a justificar eso cuando nos citen para declarar”, dijo
Luna señaló que la Fiscalía deberá averiguar la causa de la protesta de los transportistas que no fueron convocados a participar de ese encuentro.