La Alcaldía determina cuatro restricciones en tres cementerios de El Alto por Todos Santos
El municipio alteño informó que se prohíbe el armado de mesas al interior de los camposantos y no entrarán niños ni adultos mayores.

Cuatro restricciones en tres cementerios de El Alto por Todos Santos. Foto: Archivo
La Alcaldía de El Alto determinó cuatro restricciones para las visitas a los cementerios municipales, por la festividad de Todos Santos, que se celebra cada 2 de noviembre en el país.
El secretario Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Bernardo Huanca, informó que el objetivo es tener orden en los camposantos y evitar las aglomeraciones, porque la pandemia continúa en el territorio nacional.
“Queremos informar a la población que está prohibido el armado de mesas al interior de los camposantos. Segundo, tenemos la restricción de ingreso a menores de edad y mayores de 60 años de edad”.
Está prohibido que la gente entre con alimentos y bebidas y la cuarta restricción es el consumo de bebidas alcohólicas. “Estas medidas se aplicarán al interior de los cementerios municipales Villa Ingenio, Mercedario y Tarapacá”.
El intendente Municipal de El Alto, José Luis Coaquira, informó que se llevarán a cabo operativos de control entre el 1 y 2 de noviembre, en coordinación con personal de la Policía Boliviana.
“Vamos a hacer cumplir la Ley 259 que prohíbe el consumo y expendio de bebidas alcohólicas al interior del camposanto, las faltas serán sancionadas con multas y trabajo comunitario, entre otros”, dijo.
Te puede interesar: Todos Santos: fijan a Bs 190 el horneado de pan por quintal
Huanca anunció que el 29 de octubre se prevé limpiar las necrópolis.
“Habrá mucha afluencia de personas, por lo que estamos trabajando para que los camposantos estén limpios y puedan recibir a la población que visitará a sus familiares en la festividad nacional”, dijo.
La visita a los cementerios se habilitará desde 8.00 hasta las 16.00.
“Pedimos la población no descuidar las medias de bioseguridad por la pandemia del COVID-19, como el uso del barbijo, alcohol en gel y no exponer a los menores de edad y ancianos, ya que hay mucha aglomeración y suelen empujar a los pequeños”, señaló.