Ciudades

Friday 24 Mar 2023 | Actualizado a 00:09 AM

Arias insiste en que desconocía la norma sobre edificaciones

La concejala Mamani dijo que el alcalde proyectó la ordenanza.

La ordenanza

/ 29 de noviembre de 2022 / 06:06

El alcalde Iván Arias se ratificó en sus declaraciones sobre el desconocimiento que tenía de la ordenanza 046.

Desmintió además las acusaciones de la concejala de su alianza, Lucía Mamani, quien afirmó que el proyectista de la norma es el alcalde paceño.

“Sin consultar con el Ejecutivo” y generada “entre gallos y medianoche”, dijo Arias de la norma.

La norma sobre construcciones irrestrictas en 10 zonas de La Paz.

Y está bajo consideración por el Concejo y fue rechazada por el alcalde debido a una serie de irregularidades “procedimentales y técnicas”.

“Una de las concejalas señaló que yo le había entregado el proyecto de ley, otro concejal salió diciendo que yo ya había aprobado; mienten (…); es una ordenanza que por una concejala (Lucía Mamani) entró entre gallos y medianoche y en menos de tres horas una ordenanza tan importante la tratan sin consultar al Ejecutivo, porque siempre unas normas de ese tipo se tiene que consultar al Ejecutivo”, explicó Arias.

Arias

El alcalde precisó que la norma, en una primera instancia, fue remitida a su despacho con una serie de informalidades, incluso con “anotaciones personales” y con documentos con agujeros, lo que le hizo pensar que no era posible que le envíen una ordenanza de manera desordenada.

Una vez que pidió que se le remita el documento con una mayor formalidad, le llegó el documento que finalmente se analizó en profundidad y, después de detectar las irregularidades, se rechazó.

Sin embargo, pese a ello, Arias afirmó ayer que el Concejo puede promulgar la norma.

Te puede interesar: La ordenanza de construcciones irrestrictas está en el ‘limbo’ en el Concejo de La Paz

La polémica ordenanza causó división y divergencias en el Concejo paceño porque algunos concejales están a favor de la norma; otros, en contra porque afirman que hay “intereses oscuros”.

En tanto, la concejala Mamani admitió que el documento tiene “errores”, pero apuntó al alcalde Arias como el proyectista de la norma. “Aclaro a la ciudad de La Paz que el alcalde ha proyectado la norma y me la dio”, denunció.

PRONUNCIAMIENTO.

La presidenta del Concejo, Yelca Maric, se pronunció el domingo 27, a través de una carta abierta en la que afirma: “su promulgación (de la norma) estaría empantanada.

Si bien el Pleno del Concejo aprobó mi solicitud de conformar una Comisión Especial para el análisis y modificación de la Ordenanza, al día siguiente, el miércoles, los votos ‘a favor’ se hicieron humo”, dijo la legisladora.

Comparte y opina:

Una persona muere al tratar de cruzar una quebrada del río Piraí

El río incrementó su caudal de manera considerable, debido a las intensas lluvias que golpean a Santa Cruz.

Equipo especializado realizó el rescate. Foto: Gobernación de Santa Cruz.

/ 23 de marzo de 2023 / 23:03

En medio de las intensas lluvias, un hombre perdió la vida en las aguas del río Piraí, en Santa Cruz. Todo indica que la víctima trataba de pasar por una quebrada, en el municipio de El Torno, cuando cayó y fue arrastrada.

La secretaria departamental de Seguridad Ciudadana, Paola Weber, explicó que las alertas por la crecida del río ya se habían emitido, empero, pese a esto, el hombre intentó cruzar las aguas y cayó. La víctima tenía aproximadamente 70 años.

Lea también: En medio de la especulación, engañan a una mujer con la compra de dólares

Personal especializado realizó las labores de búsqueda y logró dar con el cuerpo del hombre para su recuperación de las aguas del río Piraí. Se encontró a la altura de la comunidad El Limoncito.

El cadáver fue entregado en primera instancia a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para su identificación. Una vez se determine su identidad será entregado a su familia para su sepultura.

Además, en este río también se rescataron al menos a cinco personas durante esta jornada. Tanto este como otros afluentes del departamento han registrado crecidas debido a las intensas lluvias que registra Santa Cruz.

Las inundaciones han llegado incluso a zonas urbanas. En la ciudad de Santa Cruz, por ejemplo, se reportaron calles anegadas por una precipitación que duró horas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En medio de la especulación, engañan a una mujer con la compra de dólares

La víctima denunció que extranjeros la despistaron y cambiaron sus 300 dólares por billetes falsos, en Cochabamba.

La mujer intentaba cambiar $us 300 por bolivianos. Foto: Archivo La Razón.

/ 23 de marzo de 2023 / 17:30

En medio de los reportes de especulaciones, una mujer denunció este jueves que fue víctima de un engaño cuando trataba de cambiar sus dólares por bolivianos. En consecuencia, perdió sus $us 300 en manos de presuntamente extranjeros que fingieron ser librecambistas.

“Le dije que quería cambiar 300 dólares, me dijo, ya. Me dio 1.000 bolivianos, los conté; me dio otros 1.000, los conté y ya cuando yo le entregué los 300, aprovechó que mi hijo abrió la ventana, me descuidé y me hicieron el cambio. Me dice ‘no, a tus dólares les falta los sellos’”, contó la víctima a Red Uno.

La mujer relató que el acusado le exigió devolver los bolivianos y él le entregó supuestamente de nuevo sus $us 300, pero eran otros billetes, unos falsos. Ella solo alcanzó a grabar lo que pudo de estas personas.

Lea también: Defensa del Consumidor mapea lugares donde se revende el dólar adquirido en el BCB

“Ese momento yo constante realmente que no eran mis billetes al sentirlos y grité, pero se escaparon. Subieron a un taxi y se fueron. Tengo la filmación que pude grabar, eran extranjeros, por el acento, uno tenía acento peruano y otro colombiano”, indicó la víctima.

DÓLARES

El hecho sucedió en la avenida Melchor Urquidi, de la ciudad de Cochabamba. La mujer relató que no era la primera vez que acudía al lugar en busca de librecambistas, empero, en esta ocasión terminó estafada.

“Espero que no les vuelva a pasar a las personas, se están aprovechando del problema que hay ahora de la especulación el dólar y demás. Para que no le pase a más personas quiero denunciarlo”, dijo.

En este mes, el dólar ha sufrido un incremento en su demanda en el país. Esto ha generado operativos del Gobierno para evitar el agio y especulación, con los cuales incluso ya se capturó y envió a la cárcel con detención preventiva a una librecambista en La Paz, acusada de alterar el tipo de cambio incluso por encima de los Bs 7, cuando el cambio oficial es de Bs 6,96.

Este jueves, en La Razón Radio, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que tienen el reporte de denuncias en 100 puntos de venta de dólares.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Niños y padres de familia del accidente en la Apacheta se recuperan favorablemente

Según los testigos del hecho, el conductor del tráiler perdió el control del vehículo y chocó contra el minibús, que quedó con importantes daños materiales.

El accidente cerca de la Apacheta afectó a seis niños y cuatro adultos. Foto: APG

Por Milenka Rivera

/ 23 de marzo de 2023 / 12:02

Un accidente de gravedad ocurrió el miércoles cerca al sector de la Apacheta, en El Alto, en el que seis adultos y cuatro niños resultaron heridos. Este jueves, el médico del hospital El Kenko reportó que todos se encuentran en recuperación fuera de gravedad.

“Las 10 personas han estado tranquilas, han recibido su medicación; también se han hecho los estudios correspondientes tomografías, rayos X, laboratorios. Todos ellos están sin gravedad, solo policontusos”, dijo el médico encargado del caso, Félix Cáceres, del nosocomio.

Te puede interesar: Nieves, de 66 años, murió estrangulada: Cochabamba sufre el tercer feminicidio

El accidente de tránsito

El miércoles, cerca de las 15.00, un tráiler de carga internacional impactó contra un vehículo escolar en la ciudad de El Alto, cerca al sector del Apacheta, en carretera La Paz-Oruro.

Los niños afectados tienen entre 7, 8, 10 y 11 años de edad.

Según los testigos del accidente, el conductor del tráiler perdió el control del vehículo y chocó contra el lateral del minibús, que quedó con importantes daños materiales. 

El caso se encuentra en investigación de la Unidad de Tránsito.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nieves, de 66 años, murió estrangulada: Cochabamba sufre el tercer feminicidio

La Policía realizó el levantamiento legal del cuerpo; la autopsia confirmó que la mujer perdió la vida por anoxia, asfixia mecánica por obstrucción de orificios respiratorios y policontusiones.

El presunto autor del feminicidio intentó hacer creer que la mujer se quitó la vida. Foto: RRSS

Por Milenka Rivera

/ 23 de marzo de 2023 / 11:34

A 33 kilómetros del municipio de Quillacollo, en la comunidad de Loma Alta, Uray Phiña, en Misicuni, el cuerpo de Nieves, de 66 años, fue encontrado sin vida, colgado de una soga y con signos de violencia en el rostro. El Ministerio Público de Cochabamba investiga el feminicidio.

El martes, la Policía realizó el levantamiento legal del cuerpo; la autopsia confirmó que la mujer perdió la vida por anoxia, asfixia mecánica por obstrucción de orificios respiratorios y policontusiones, según el informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

El presunto feminicida intentó hacer creer que la mujer se quitó la vida; sin embargo, esto fue descartado. El sospechoso es su vecino Víctor Y. G. (50), quien fue aprehendido, informó la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero.

Te puede interesar: La Fiscalía pide cárcel para la acusada de matar a su pareja tras el Día del Padre

El feminicidio

Los vecinos señalaron al hombre como el supuesto autor del hecho, ya que se encontraba merodeando por el lugar con manchas de sangre en su ropa. Inmediatamente fue denunciado ante la Policía, luego fue trasladado a las dependencias de la Fuerza Especial Contra el Crimen (FELCC) con fines investigativos.

“Hay una denuncia por parte de la sobrina de la occisa, que señala que su tía habría sido asesinada. Presenta un surco equimótico completo con una cuerda de color plomo. También tiene una equimosis en la región orbital del ojo izquierdo”, dijo el comandante departamental de Cochabamba, Erik Holguín.  

La mujer de la tercera edad vivía sola en su casita de piedra situada en una de las colinas de Loma Alta, Uray Phiña.

Con el caso de Nieves, suman tres feminicidios en el departamento de Cochabamba en lo que va del 2023.

Antes fueron asesinadas Adriana Valentina U. L. y Catalina C. V., quienes murieron a manos de sus parejas el 27 de enero y el 24 de febrero, respectivamente. Los crímenes ocurrieron en Cercado y Vinto.

En todo el país, entre el 1 de enero al 7 de marzo, la Fiscalía General del Estado reportó 20 feminicidios.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Fiscalía pide cárcel para la acusada de matar a su pareja tras el Día del Padre

La sindicada fue aprehendida tras el hecho, ella argumentó que la víctima la agredía de manera constante. Un bebé quedó en la orfandad.

La Fiscalía pedirá la detención preventiva en la cárcel de Miraflores. Foto: FGE.

/ 22 de marzo de 2023 / 23:22

Realizada la imputación, el Ministerio Público anunció que solicitará la detención preventiva en la cárcel de Miraflores para la acusada de matar con una puñalada en el corazón a su pareja, tras un festejo del Día del Padre. Un bebé de un año quedó en la orfandad.

“La mujer está actualmente aprehendida y se le ha puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional, quien va a determinar su situación jurídica con base en la imputación que el Ministerio Público, bajo el principio de objetividad ha presentado, solicitando la detención preventiva”, explicó el fiscal Ramiro Condori.

Lea también: Alcohol y violencia, un hombre es asesinado por su pareja en El Alto y un bebé queda huérfano

La sindicada tiene 25 años. De acuerdo con las investigaciones, ella y su pareja participaron de un festejo por el Día del Padre la noche del domingo. No obstante, una discusión entre ellos se habría desatado y extendido hasta la madrugada del lunes.

Al parecer, fue en medio de esta pelea que la acusada agarró un cuchillo para clavarlo en el pecho de su pareja. El arma punzocortante lesionó el corazón, produjo un desangramiento y, pese a que se habría intentado un auxilio médico, el hombre perdió la vida.

Entonces, la principal sospechosa del crimen fue aprehendida. Ella argumentó que solo trataba de defenderse, pues era víctima de constantes agresiones y que, de hecho, su pareja presuntamente fue quien tenía en su poder el cuchillo.

“Hemos comido silpancho y de ahí se ha sacado el cuchillo él, se lo ha metido al bolsillo. De ahí, hemos seguido tomando, hemos discutido, me ha insultado y un puñete me ha dado; yo le he insultado también y ha sacado el cuchillo. Por no hacerme clavar, porque mucho me agredía durante los cinco años que llevo con él”, expresó la sindicada.

A consecuencia de este hecho, un bebé de un año quedó huérfano de padre. Desde la familia de la víctima también se acusó a la mujer de ser violenta e incluso tendría antecedentes por robo y asociación delictuosa.

“Esta pareja se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas el domingo”, dijo el fiscal.

El hecho sucedió en la ciudad de El Alto. El bebé está al cuidado de sus familiares.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias