En un solo día de reordenamiento, se emitieron 23 sanciones por estacionamiento
El plan de la Alcaldía pretende incluir a la Policía para mejorar los controles, el alcalde Arias calificó el reordenamiento como positivo.

El reordenamiento vehicular empezó este lunes en La Paz. Foto: APG
En un día de aplicado el plan de reordenamiento vehicular, la Alcaldía de La Paz emitió 23 sanciones por estacionamiento en áreas no permitidas. La institución pretende sumar a la Policía para reforzar los controles.
“En el transcurso de la mañana se han emitido 11 boletas de infracción y en la tarde ocho. Asimismo en el horario nocturno, el grupo operativo que hace controles en puntos críticos registró cuatro infracciones más. Con eso se hace un total de 23 boletas emitidas el lunes”, indicó el jefe de Ordenamiento y Control de la Movilidad, Vicente Machicao.
Lea también: Con cierre de paradas y sanciones, comienza el reordenamiento vehicular en La Paz
Luego de semanas de planificación y reuniones con transportistas y vecinos, la Alcaldía empezó este lunes su plan de reordenamiento vehicular. Este pretende descongestionar el tráfico en el municipio.
Por ahora, son los funcionarios ediles los que tienen a su cargo el hacer cumplir las disposiciones, empero, se pretende sumar a la Policía para reforzar los controles. Con este objetivo se mandó una carta a la entidad verde olivo y el alcalde, Iván Arias, afirmó que se comunicó con el viceministro de Seguridad Ciudadana para hacer la solicitud.
REORDENAMIENTO
Por ahora, se califica como positivo el avance. Aún se pretende instalar más vallas y otros elementos que impidan embarques en zonas no autorizadas, falta de respeto a las señales de tránsito, estacionamiento en sitios no permitidos y otras faltas.
“Sí, ayer (lunes) hemos notado, hoy (martes) también se ha notado las mejoras. Se nota la diferencia, pero vuelvo a decir, seguimos con personas que no respetan el punto de parada, que se meten a pesar de las valles que hemos instalado. Se meten delante de la valla y estiran la mano (para subir a un vehículo de transporte)”, dijo Arias.
Un equipo de personal edil más al menos 150 guardias municipales por lo pronto se han desplegado en puntos estratégicos del municipio. Si bien se espera una aplicación progresiva, preocupa que incluso se han producido agresiones.
“Lamentablemente se registraron algunas agresiones de parte de conductores particulares en la calle Almirante Grau y en el sector de la avenida 16 de Julio. Sin embargo, no pasaron a mayores ya que se tuvo que explicar que se está procediendo con el reordenamiento vehicular con varios cambios a fin de mejorar las condiciones de circulación vehicular”, dijo Machicao.
PLAN
Se espera que con el paso de los días el reordenamiento gane fuerza y genera un mayor impacto en el flujo vehicular y la seguridad vial. El plan fue diseñado por la Alcaldía y fue objeto de evaluaciones con el sector del transporte, incluso interciudad.
“De manera permanente estamos implementado más señaléticas para esta primera fase del reordenamiento. Hemos implementado señalizaciones con la prohibición de estacionamiento, señalización horizontal que va pintada en las vías. Asimismo se están utilizando las barandas físicas y más adelante complementaremos con banners y con otro tipo de señalizaciones que hagan más visibles las nuevas paradas para el embarque y desembarque de pasajeros del transporte público”, indicó el jefe municipal.