Ciudades

Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 07:48 AM

Sube a 7 la cifra de fallecidos tras caída de tinglado en Achacachi

La Alcaldía de Achacachi confirmó también que son, al menos, 20 las personas heridas.

El techo del tinglado del colegio de Achacachi cedió por el peso del granizo.

Por Roberto Medina

/ 10 de diciembre de 2022 / 23:25

El secretario de Seguridad del municipio de Achacachi, Jhon Walter Quispe, informó este domingo que ya suman siete los fallecidos por la caída de un tinglado del colegio Gualberto Villarroel.

Asimismo, confirmó que son al menos 20 los heridos.

«Tenemos una lista de siete fallecidos, también tenemos personas heridas, más de 10 están graves y otras leves, en total más o menos se hace unas 20 personas heridas», aseguró Quispe en declaraciones a Urgente.bo.

Tragedia

El sábado por la tarde, una fuerte granizada tumbó por los suelos el tinglado de la unidad educativa cuando se realizaba la graduación de los nuevos bachilleres.

Hasta horas de la noche, la cifra de fallecidos era de cinco y de heridos más de 15, pero este domingo se incrementó la cifra de víctimas fatales y de heridos.

Los fallecidos y heridos participaban del acto de graduación de los nuevos bachilleres.

Los demás asistentes auxiliaron a las víctimas, de entre 23 y 63 años.

El médico encargado del Hospital de Achacachi dijo que de inmediato se atendió a los heridos que habían llegado a ese nosocomio.

Relatos

Algunos medios de comunicación lograron conversar con testigos quienes dijeron que durante la granizada escucharon un fuerte ruido.

Posteriormente, el techo se desplomó porque habría cedido al peso del granizo. Las investigaciones preliminares develaron, según Quispe, que el techo cedió porque los fierros “estaban carcomidos”.

Alcaldía

La Alcaldía de Achacachi emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido e informó que los heridos reciben la atención necesaria.

“Nuestras condolencias a las familias afectadas y nos adherimos al dolor que embarga las familias dolientes, expresando nuestra más sincera solidaridad en estos momentos de profunda tristeza, que la paz y el consuelo los acompañe”, señala el texto publicado en su cuenta en Facebook.

El sábado por la tarde, autoridades de los ministerios de Gobierno y Educación se trasladaron al lugar del hecho para conocer todos los pormenores.

La Alcaldía de Achacachi ayuda a los familiares de las víctimas fatales con los gastos funerarios.

Comparte y opina:

Hallan más de una tonelada de marihuana en una casa de Oruro

La droga estaba en bolsas de yute, de acuerdo con el reporte del Ministerio Público. Dos mujeres fueron enviadas a la cárcel por este ilícito.

Las sustancias controladas fueron incautadas. Foto: FELCN.

/ 27 de noviembre de 2023 / 23:02

Guardada en bolsas de yute, en una vivienda de la zona Sud de la ciudad de Oruro, se encontró más de una tonelada de marihuana. Dos mujeres quedaron aprehendidas y tras ser puestas a disposición de la Justicia, se determinó la detención preventiva para ambas por seis meses, informó la Fiscalía.

“Se dispuso la detención preventiva de estas dos mujeres, gracias a que se colectaron los indicios suficientes que involucran a las sindicadas en este ilícito; se secuestró más de una tonelada de marihuana, distribuida en 128 bolsas de yute, acopiadas en una habitación del domicilio perteneciente a una de ellas. Además, se ampliará la investigación en contra del hermano de una ellas», informó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.

Lea también: Al menos seis personas mueren en un accidente en la vía al norte de La Paz

A ambas sindicadas, identificadas como Dina V.P.H. y Victoria R.B., de 39 y 19 años, respectivamente, se las investiga por los delitos de tráfico de sustancias controladas agravada por volúmenes mayores y encubrimiento, tras el hallazgo de las bolsas de yute llenas de marihuana.

MARIHUANA

“De acuerdo a los informes preliminares, se conoció que la mañana del 24 de noviembre de 2023, por un informe de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), efectivos policiales se constituyeron en un domicilio de la zona Sud de la ciudad de Oruro, donde evidenciaron la existencia de 128 yutes que contenían 1.608 kilos de marihuana, distribuidos en 1.547 paquetes”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional.

A Dina V.P.H. la identificaron como propietaria del inmueble y Victoria R.B sería su trabajadora. El Ministerio Público informó también del hallazgo de un arma de fuego y celulares; la vivienda quedó precintada. “Continuando con las indagaciones se prevé que realizar exámenes químicos, pericias en informática, inspecciones, la reconstrucción del hecho, entre otras”, informó Morales.

Comparte y opina:

Al menos seis personas mueren en un accidente en la vía al norte de La Paz

El reporte preliminar señala que el motorizado cumplía el servicio de transporte interprovincial cuando cayó en un barranco en la ruta hacia Coroico.

La población ayudó a socorrer a los heridos. Foto: Unitel.

/ 27 de noviembre de 2023 / 19:10

Una tragedia enluta a la carretera al norte de La Paz. Al menos seis personas perdieron la vida este lunes, en un accidente de tránsito en la vía que conecta con el municipio a Coroico, en inmediaciones del sector de Cusilluni; el reporte preliminar de la Policía da cuenta que el motorizado cumplía el servicio de transporte público interprovincial y cayó en un barranco.

“Es importante valorar la presencia y el apoyo de la gente del lugar, de los vecinos, que ha sido de mucha utilidad para poder trasladar a los heridos y a los fallecidos”, explicó el jefe de la Policía Rural y Fronteriza, coronel, Miguel Hidalgo, según Unitel.

Lea también: Envían a la cárcel al concejal de La Guardia acusado de violación

El motorizado en cuestión es un minibús que iba de los Yungas hacia la ciudad de La Paz. El reporte preliminar señala que este coche cayó en un barranco por aproximadamente 200 metros. Además de las seis víctimas fatales, existen al menos siete heridos.

“Seis pasajeros que se estaban trasladando hacia la ciudad de La Paz resultaron heridos y tenemos al conductor también que ha sido trasladado de forma inmediata a la ciudad de La Paz por presentar una herida TEC (traumatismo encéfalo craneal) severa y heridas policontusas”, informó el jefe policial.

En el lugar habría una densa neblina y lluvias, no obstante, la Policía aún investiga las causas exactas de este fatal accidente ocurrido en el norte de La Paz.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Árbol gigante, desfile y entrega de regalos, conozca el calendario navideño de El Alto

La Alcaldía de El Alto prepara cinco actividades principales para la celebración de las fiestas de fin de año.

El primer árbol gigante será instalado en el Jach'a Uta. Foto: GAMEA.

/ 27 de noviembre de 2023 / 18:31

Con noviembre en sus últimos días, El Alto se prepara ya para vivir un diciembre cargado de alegría y actividades para festejar la Navidad. Cinco principales actividades componen el calendario navideño que ha preparado la Alcaldía.

“Estamos cerrando el mes de diciembre con las actividades navideñas. Es un momento para compartir y dar al prójimo; pero, sobre todo, como lo dice la alcaldesa (Eva Copa), es momento de fortalecer la cultura a través de los eventos que vamos a tener para todas las familias”, expresó el director municipal de Cultura, Noel Soto.

Lea también: Las ferias de Navidad y De la Carne tomarán El Alto por las fiestas de fin de año

Las actividades comienzan esta misma semana. El 1 de diciembre se encuentra programado el encendido de las luces del árbol de 40 metros de alto; el cual estará instalado en el patio central del Jach’a Uta. El evento iniciará desde las 18.00, e incluirá una función de cine, chocolatada y presentaciones artísticas, informó la Alcaldía.

CALENDARIO NAVIDEÑO

Luego, el lunes 4 de diciembre, también a las 18.00, será inaugurado oficialmente el “Árbol de Navidad de la Esperanza”. El gobierno municipal preparó este espacio navideño entre las calles 3 y 4 de la avenida 6 de Marzo; está caracterizado por aprovechar materiales reciclados y tener áreas de descanso, un mural para fotos, un pesebre, entre otros.

“El municipio está respirando el aire navideño. Nos sentimos, después de una exitosa gestión y además de haber cumplido con una agenda cultural y la cerramos este diciembre”, indicó Soto.

Además de estas actividades culturales, la solidaridad será parte de la agenda de la Alcaldía para la Navidad. El miércoles 20, está previsto un agasajo y entrega de juguetes para niños, en el Estadio de Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 5. “También se planifica replicar la distribución de regalos en las zonas más alejadas del municipio”, detalló el gobierno municipal.

Para cerrar la agenda, el viernes 22 de diciembre será el esperado “Desfile Navideño”. El recorrido de instituciones públicas, privadas y educativas irá desde la rotonda que une las avenidas Bolivia y Álamos, hasta la Terminal Metropolitana El Alto. En esta actividad la alegría y creatividad abunda con disfraces y carros alegóricos; la Alcaldía invitó a grupos e instituciones a unirse al evento.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Es un hecho, los cuatro nuevos destinos del PumaKatari están habilitados desde hoy

La ampliación de la ruta Integradora fue inaugurada este lunes por la Alcaldía, con nuevos destinos a cuatro barrios más de la ciudad de La Paz.

Vecinos se organizaron para celebrar la inauguración. Foto: GAMLP.

/ 27 de noviembre de 2023 / 17:12

En medio de la alegría de vecinos, la Alcaldía de La Paz habilitó este lunes, de manera oficial, la ampliación de la ruta Integradora del PumaKatari, mediante la cual llegará a cuatro nuevos barrios: Gráfico, Petrolero, Comibol y una parte de Natividad.

“Nos hemos enterado con mucho agrado que son 20 mil personas las que se van a beneficiar y que son nueve paradas que va a tener esta ruta; por lo tanto, solo pedirles como autoridad circunstancial que cuiden el PumaKatari”, expresó el concejal Jorge Dulón.

Lea también: Los buses PumaKatari llegarán a cuatro nuevos barrios de La Paz

Autoridades municipales y vecinos participaron de la inauguración. Los buses municipales llegarán ahora a estos nuevos barrios, gracias a un trabajo de concertación, explicó el alcalde Iván Arias, que destacó este paso importante para facilitar el transporte de esta zona.

“Yo sé que ha habido confrontación, les hemos ido enseñando que ellos ganan, nosotros ganamos, toda la ciudad gana en una lógica de diálogo”, dijo Arias.

Los nuevos destinos son parte de una ampliación de la Ruta Integradora. Los buses que llegan por la avenida 15 de Abril y Villa Fátima darán un servicio intercalado para llegar a estos cuatro barrios adicionales.

En los buses, los paneles indicarán si la ruta tiene como destino Villa Fátima, la ruta única que antes operaba; o si irá por el barrio Gráfico, que significa que seguirá el camino de la ampliación inaugurada este lunes. Otra forma de tener certeza del trayecto del bus es mediante la aplicación de La Paz Bus, que tiene el detalle de las rutas, paradas y hasta horarios próximos de paso de los motorizados por las paradas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Fin de semana de hasta 70% de descuentos, el Black Friday llega a las tiendas de Max Paredes

Los comercios de la Incachaca, Gregorio Ortiz, Munaypata, Baltazar Alquisa, Uyustus, Buenos Aires, Tumusla, Graneros y Garcilaso de la Vega se unirán a esta actividad.

Varios comercios se sumaron a esta iniciativa. Foto: Archivo La Razón.

/ 24 de noviembre de 2023 / 22:50

Un fin de semana de descuentos desde el 10% y hasta el 70% se vivirá en los comercios del macrodistrito Max Paredes de la ciudad de La Paz. Las tiendas se unirán a la ola del Black Friday con productos que incluso se pueden pagar por medio de QR.

“Hoy (viernes) es el gran día del Black Friday o Viernes Negro como generalmente se lo denomina; es la tercera versión y están con descuentos y rebajas en toda el área comercial del macrodistrito Max Paredes, desde el 10% hasta el 70%. Aquí estamos implementado que esto se extienda hasta el domingo”, expresó la directora de Desarrollo Económico de la Subalcaldía Max Paredes, Duina Rubín de Celis, según una nota institucional.

Lea también: Llega el Black Friday: cinco consejos para hacer buenas compras en estos días de descuentos

Comercios de las calles Incachaca, Gregorio Ortiz, Munaypata, Baltazar Alquisa, Uyustus, Buenos Aires, Tumusla, Graneros y Garcilaso de la Vega, del macrodistrito Max Paredes, se unieron a esta iniciativa. Cada tienda que se sumó tiene un distintivo y espera a la población para ofrecer la variedad de productos, desde electrodomésticos hasta prendas de vestir.

“Este año las galerías grandes también se están incorporando”, indicó la autoridad.

El Black Friday toma cada vez mayor fuerza en el país y son más los negocios que se suman. Una ola de descuentos se presenta desde hace días en diferentes tiendas. El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor anunció controles y pidió a la población tener cuidado en verificar la calidad del producto, pedir garantías y buen trato, entre otros.

Temas Relacionados

Comparte y opina: