Ciudades

Thursday 30 Mar 2023 | Actualizado a 00:11 AM

Llega Navidad, en El Alto hay 35 ferias autorizadas y en La Paz se refuerzan controles

Las alcaldías esperan un incremento en las actividades comerciales desde este viernes, dada la proximidad de Nochebuena y Navidad.

Las ferias por Navidad serán controladas por las alcaldías. Foto: APG.

/ 22 de diciembre de 2022 / 23:41

La Navidad ya se siente en las calles. Mientras las familias se preparan para recibir esta festividad, las alcaldías de La Paz y El Alto se alistan para enfrentar el incremento del comercio. En el municipio alteño, 35 ferias ya fueron autorizadas; en La Paz, se despliegan operativos.

“Los más principales que tenemos son en los distritos 1 y 6. En el Distrito 6 tenemos aproximadamente 16 autorizaciones, en el 1 tenemos 5 y en los demás distritos, de 1 a 2 autorizaciones que ha realizado la dirección”, afirmó el director municipal de Ferias y Mercados de El Alto, Martín Aliaga.

Lea también: La Gobernación comenzará a repartir más de 32.000 juguetes en el área rural recaudados en festividad navideña

Estas ferias navideñas pueden trabajar hasta el 6 de enero, fiesta de Reyes, de acuerdo con la municipalidad. Las actividades serán supervisadas.

“A partir del 22 de diciembre es el cierre de vías (…), solamente dos distritos tienen las autorizaciones, que son de Villa Dolores y en la Plaza Libertad, en la zona 16 de Julio (…). Y, vamos a hacer el respectivo control con las ferias ilegales en las distintas avenidas”, informó Aliaga.

NAVIDAD

En La Paz, la Alcaldía también comenzó a prepararse para las fiestas. Personal municipal controlará las ferias y mercados del municipio y se pidió a la población buscar alimentos con registros sanitarios y controles de calidad.

“La intendencia va realizar el control de los productos, uno de los productos más consumidos es la carne de cerdo. Así que ya hemos hecho una campaña con todas las caseritas de los mercados Rodríguez, Max Paredes, Villa Fátima; el objetivo es brindar seguridad para que nuestras amas de casa, nuestras familias puedan consumir productos adecuados y sanos”, afirmó la secretaria municipal de Desarrollo Económico de La Paz, Mónica Chuquimia.

Las vendedoras de estos alimentos fueron capacitadas por la municipalidad. 325 comerciantes de las asociaciones Incachaca, Tumusla y Garita de Lima recibieron los cursos, en el marco del plan edil “Navidad Sana y Segura”.

“Hemos capacitado para este control de este tipo de carnes y les estamos dando una certificación para que la población paceña pueda identificar estos puestos de ventas y comprar de estos puntos la carne, ya que estas caseritas se han capacitado”, dijo Chuquimia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Preocupación por fiestas clandestinas en La Paz, solo dos personas fueron a la evaluación psicológica

En estas fiestas se encontraron menores de edad e incluso un caso de intoxicación alcohólica. Se reportó también la distribución de pastillas del día después.

La Policía y la Guardia Municipal intervinieron una fiesta clandestina este fin de semana. Foto: Policía Boliviana.

/ 29 de marzo de 2023 / 23:19

Rodeadas de misterio, las fiestas clandestinas despiertan preocupación en La Paz. La Defensoría de la Niñez realiza seguimiento al respecto tras encontrar a decenas de menores de edad en una última intervención, empero, reportó que solo dos personas acudieron al abordaje psicológico para seguir con las indagaciones.

“Cinco requerimientos fiscales que ha recibido la línea (de Emergencia) 156 para hacer un abordaje psicológico y social. Simplemente de una persona a dos han ido a hacer el abordaje psicológico; los demás han sido negados por los mismos padres de familia, quienes manifiestan que no deberíamos intervenir como Defensoría de la Niñez, toda vez que los hijos tienen permiso”, explicó Vladimir Monje, de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de La Paz.

Lea también: Padre y su bebé quedan atrapados en su coche en medio de un río

La alerta se encendió este fin de semana. Reportes condujeron a la Guardia Municipal y la Policía Boliviana hasta un domicilio ubicado en la calle 13 de Calacoto. La intervención fue alrededor de las 20.00, pero incluso ya había una persona intoxicada, una menor de edad.

FIESTAS

“La fiesta se desarrollaba en el patio ubicado en la parte posterior de una casa; era utilizada como una actividad clandestina, había manillas de preventa y una bolsa de preservativos. En el interior se encontraban aproximadamente 150 jóvenes y señoritas; una persona estaba intoxicada, por lo que personal de Bomberos tuvo que trasladarla hasta un nosocomio”, informó la subintendente del macrodistrito Sur, Claudia Gandarillas.

Al menos 90 de las personas presentes en este patio eran menores de edad, incluida la adolescente a quien se auxilió por la intoxicación. Monje indicó que máximo dos personas han asistido a la valoración psicológica, necesaria para la investigación.

Los ingresos a este tipo de eventos serían restringidos y cobrados en hasta Bs 70. Para vender alcohol no hay distinciones entre menores de edad y adultos, como se corroboró en la última intervención. Incluso se ha reportado la circulación de preservativos y hasta pastillas del día después.

Se investiga el hecho, no obstante, se espera la colaboración de los involucrados. Hasta ahora, no se ha registrado la presencia voluntaria ni de la mitad de los asistentes para avanzar con las valoraciones.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Padre y su bebé quedan atrapados en su coche en medio de un río

Bomberos acudió al lugar en la ciudad de El Alto, para rescatar al hombre y su hija de dos años. Sucedió en el Distrito 4.

Bomberos intervino para el rescate. Foto: Bomberos Antofagasta.

/ 29 de marzo de 2023 / 22:30

Agarrados de una soga y con la ayuda de bomberos, un padre y su bebé de dos años fueron rescatados la tarde de este miércoles en El Alto, luego que el coche en el que estaban se quedó varado en medio de un río del Distrito 4.

De acuerdo con el informe de la Unidad de Bomberos de El Alto, el hecho sucedió a eso de las 16.55 en la zona de Mercedario de El Alto, a la altura de la avenida Radial, dentro de la canalización del Río Seco.

Lea también: Un árbol cae sobre dos vehículos en la zona Sur de La Paz, hay una herida

El reporte señala que la mamá de la bebé pidió auxilio. Ella indicó que su esposo trató de pasar por un camino que cruzaba el río; no obstante, perdió el control y el motorizado quedó varado dentro del río. Dentro quedaron atrapados el hombre, de 36 años, y su hija de dos años.

“Inmediatamente se instala una línea de anclaje para realizar el rescate de ambas personas”, señala el informe al que tuvo acceso La Razón.

Padre e hija fueron rescatados con éxito gracias al esfuerzo de los uniformados, ninguno presentaba lesiones. Bomberos informó que luego, con ayuda de los vecinos, se logró sacar el motorizado del agua.

Fotos: Bomberos Antofagasta El Alto.

Fotos: Bomberos Antofagasta El Alto.

Fotos: Bomberos Antofagasta El Alto.

El hecho sucede en medio de las intensas precipitaciones que se registran en La Paz y El Alto. En la zona Sur paceña la tarde de este miércoles también se presentó una emergencia de consideración, cuando un árbol cayó e impactó a un motorizado estacionado; por este hecho, una persona resultó herida.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dos horas de lluvia en La Paz, 77 llamadas de auxilio y dos árboles caídos

La Alcaldía informó que entre las llamadas a la línea de auxilio no se registraron casos de gravedad. En la zona Sur, dos árboles cayeron.

Dos árboles cayeron, según el informe de la Alcaldía de La Paz. Foto: Facebook Eduardo del Castillo.

/ 29 de marzo de 2023 / 22:00

Las dos horas de lluvia intensa en La Paz generaron 77 llamadas de auxilio a las líneas de la Alcaldía y la caída de dos árboles en la zona Sur. La fuerte precipitación, de acuerdo con la municipalidad, generó una acumulación “asombrosa” de agua.

“Hemos tenido un evento de muy alta intensidad, dos horas de precipitación. La estación meteorológica de la Alcaldía registró una precipitación superior a los 12 milímetros acumulados, una cantidad de lluvias de 580.000 metros cúbicos, una cantidad de agua asombrosa. Pero a las 18.00 las condiciones ya estaban casi normales, y los sistemas hidráulicos han funcionado adecuadamente; se han registrado 77 llamadas a la Red 114 y ninguna de relevancia”, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos, Juan Pablo Palma.

Lea también: Un árbol cae sobre dos vehículos en la zona Sur de La Paz, hay una herida

Entre los hechos que generaron mayor preocupación estuvo la caída de dos árboles, según la Alcaldía, sobre la avenida Arequipa; que conecta la calle 8 de Calacoto con la avenida Costanera y el ingreso a La Florida.

LLUVIA

“Se registró el desplome de dos árboles del tipo eucalipto, de 25 a 30 metros, con una edad de 30 a 40 años; no presentaban ningún signo, ningún síntoma de debilidad o de enfermedad; el desplome fue causado por inclemencias del tiempo, fue un caso fortuito”, indicó el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, José Eduardo Galindo.

Uno de los árboles afectó de manera directa a dos motorizados; en uno de ellos había dos pasajeras, una de ellas resultó herida, según el informe oficial. De manera inmediata, Bomberos y personal municipal intervinieron en el lugar. Los troncos obstruyeron ambos carriles de la avenida.

“En el municipio de La Paz a las 16.30, debido a una tormenta de magnitud, la infraestructura de la Embajada de Rusia y dos vehículos fueron dañados por un árbol. Una mujer resultó herida, quien fue evacuada por personal de Bomberos de la Policía Boliviana de manera inmediata”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mediante su cuenta de Twitter.

Sobre el resto de las llamadas de auxilio, la Alcaldía aseguró que no se registraron hechos de gravedad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Olga, la maestra que enseña a nadar a niños sordos mediante lenguaje de señas

La maestra brinda clases en la piscina del Complejo Deportivo Luis Lastra, los sábados de 08.00 a 10.00. Enseña a los niños desde las técnicas hasta las medidas de seguridad.

La maestra y sus estudiantes. Foto: GAMLP.

/ 29 de marzo de 2023 / 19:12

Listos con sus mallas, gorros, lentes y flotadores, los estudiantes de Olga Laura Salamanca se preparan para su esperada clase de natación. Su discapacidad auditiva no es ningún impedimento, los niños miran atentos las instrucciones de su maestra, que les enseña en lengua de señas todo lo necesario para que sean unos expertos nadadores.

“Ella tiene un corazón tan grande que enseña a niños que tienen la misma discapacidad de manera gratuita, personas como Olga hay pocas y definitivamente con cariño y demasiada dedicación”, expresó el director municipal de Deportes de La Paz, Jhonny Trigo, según una nota institucional.

Lea también: Conozca al Flash-01, el coche con 320 caballos de fuerza que será usado para rescates en La Paz

Olga sabe en primera persona la felicidad de sentirse entendida e incluida. Ella también tiene discapacidad auditiva, empero, con su lucha y talento ha logrado romper barreras y querer hacer lo mismo con las nuevas generaciones con su vocación de enseñar.

Es maestra de Educación Física de profesión y, aunque por ahora se dedica a las ventas, no quiso dejar de lado su vocación y decidió canalizarla en favor de los niños que al igual que ella no pueden escuchar.

OLGA

“Es una molestia del día a día tener estas barreras. Por ejemplo, en lo personal, yo nunca he tenido actividades así, donde pueda participar sin ningún tipo de barreras, ahora yo siento que he roto esa barrera con estos niños sordos porque están accediendo a actividades que yo no accedía”, expresó la educadora.

Los padres de familia habían ya mandado varias cartas para solicitar actividades como estas y Olga asumió el desafío. Ahora brinda clases en la piscina del Complejo Deportivo Luis Lastra, los sábados de 08.00 a 10.00, gracias al apoyo de la Alcaldía de La Paz.

“Nosotros podemos desarrollar nuestras capacidades al igual que las personas sin discapacidad o personas oyentes. A mí me ayudó mucho el deporte y la disciplina. Las barreras y la discriminación para las personas con discapacidades es una situación muy fuerte y con este tipo de actividades buscamos romper las barreras”, indicó Salamanca.

Los niños empezaron las clases con completa alegría y entusiasmo a mediados de este mes. El plan de enseñanza incluye las cinco posiciones de la natación, el movimiento de los pies, los brazos y cómo respirar de manera correcta. También, las medidas de seguridad, de manera que terminen el plan como expertos y puedan divertirse; todo con lenguaje de señas.

 Olga brindará sus cursos hasta julio; después habrá un receso y los retomará al terminar el descanso pedagógico de invierno acostumbrado en los colegios.

De esa manera, la maestra rompe barreras y brinda a los pequeños una motivación, al mismo tiempo que entrenan uno de los deportes más completos.

Comparte y opina:

Conozca al Flash-01, el coche con 320 caballos de fuerza que será usado para rescates en La Paz

La Alcaldía informó que el motorizado ya está equipado por tecnología de punta para hacer estudios de suelo, tiene 320 caballos de potencia, un motor de 2.000 revoluciones por minuto.

El vehículo podrá hacer mediciones en el suelo en que intervendrá. Foto: GAMLP.

/ 29 de marzo de 2023 / 18:14

Con 320 caballos de potencia y un motor de 2.000 revoluciones por minuto, el coche Flash-01 fue presentado este miércoles por la Alcaldía de La Paz como el nuevo motorizado especializado en rescates del municipio. Tiene múltiples cualidades, informó, como la capacidad de hacer estudio de suelos.

“Es la entrega más importante que vamos a tener en lo que hemos denominado plan Flash-01. Es una movilidad gigante que va a poder desplazarse por la ciudad, va a poder llevar gente para los lugares de desastre, atender movilidades en peligro de desastre. Tiene para llevar personal de auxilio, heridos si es que hubiera, una farmacia gigante y equipamiento que es único en su generación en Bolivia y en La Paz, nuestra ciudad que necesita tanta ayuda, tenemos tantas emergencias importantes”, dijo el alcalde Iván Arias.

El motorizado fue adquirido por la municipalidad gracias a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); su objetivo principal será apoyar en tareas de rescate, dadas sus capacidades de equipamiento y potencia.

Lea también: Un árbol cae sobre dos vehículos en la zona Sur de La Paz, hay dos heridas

En cuanto a equipos, el vehículo cuenta con bauleras para herramientas, bombas, camillas para rescate en altura, barrenos, equipo para determinar las condiciones del sistema hidráulico en caso de que se necesite; asimismo, tiene conos, cintas, barras, equipo de extracción de cuerpos, cuerdas, sogas, un área para atención prehospitalaria, sistema de intercomunicación, sistema de filtración de agua y autonomía eléctrica si requiriera energía.

COCHE

“Creo que este es un nuevo momento trascendental que va a mostrar un nuevo quiebre en la forma de dar respuesta a los servicios municipales. Tienen que comprender que la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos es como el sol, no necesitas verla porque sabes que siempre está ahí”, indicó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos, Juan Pablo Palma.

Sobre sus características de potencia, la Alcaldía informó que el Flash-01 es un vehículo marca Volkswagen, modelo Constellation 17.320; cuenta con 320 caballos de fuerza y un motor con 2.000 revoluciones por minuto. Además, tiene 8.000 centímetros cúbicos de potencia, y 16 velocidades hacia adelante y dos en reversa. Así, se espera que sea adecuado para recorrer toda la topografía única de La Paz.

FLASH-01

Eso no es todo. El motorizado cuenta con tecnología que incluye un dron, un sismógrafo, un inclinómetro, un piezómetro y un data logger para el registro de datos. Por lo que tendrá la capacidad de medir las condiciones del suelo en que intervendrá.

“No es simplemente el vehículo de rescate; sino un conjunto de equipos tecnológicos que traen al municipio de La Paz modernidad para la toma de decisiones en la atención de riesgos de desastre. Es un equipo de altísima tecnología que nos va a permitir dar respuesta oportuna con altos estándares de calidad”, afirmó Palma.

Su capacidad de carga neta es de 10,8 toneladas y la Alcaldía prevé adquirir al menos dos más con similares características.

Comparte y opina: