Llega Navidad, en El Alto hay 35 ferias autorizadas y en La Paz se refuerzan controles
Las alcaldías esperan un incremento en las actividades comerciales desde este viernes, dada la proximidad de Nochebuena y Navidad.
Las ferias por Navidad serán controladas por las alcaldías. Foto: APG.
La Navidad ya se siente en las calles. Mientras las familias se preparan para recibir esta festividad, las alcaldías de La Paz y El Alto se alistan para enfrentar el incremento del comercio. En el municipio alteño, 35 ferias ya fueron autorizadas; en La Paz, se despliegan operativos.
“Los más principales que tenemos son en los distritos 1 y 6. En el Distrito 6 tenemos aproximadamente 16 autorizaciones, en el 1 tenemos 5 y en los demás distritos, de 1 a 2 autorizaciones que ha realizado la dirección”, afirmó el director municipal de Ferias y Mercados de El Alto, Martín Aliaga.
Lea también: La Gobernación comenzará a repartir más de 32.000 juguetes en el área rural recaudados en festividad navideña
Estas ferias navideñas pueden trabajar hasta el 6 de enero, fiesta de Reyes, de acuerdo con la municipalidad. Las actividades serán supervisadas.
“A partir del 22 de diciembre es el cierre de vías (…), solamente dos distritos tienen las autorizaciones, que son de Villa Dolores y en la Plaza Libertad, en la zona 16 de Julio (…). Y, vamos a hacer el respectivo control con las ferias ilegales en las distintas avenidas”, informó Aliaga.
NAVIDAD
En La Paz, la Alcaldía también comenzó a prepararse para las fiestas. Personal municipal controlará las ferias y mercados del municipio y se pidió a la población buscar alimentos con registros sanitarios y controles de calidad.
“La intendencia va realizar el control de los productos, uno de los productos más consumidos es la carne de cerdo. Así que ya hemos hecho una campaña con todas las caseritas de los mercados Rodríguez, Max Paredes, Villa Fátima; el objetivo es brindar seguridad para que nuestras amas de casa, nuestras familias puedan consumir productos adecuados y sanos”, afirmó la secretaria municipal de Desarrollo Económico de La Paz, Mónica Chuquimia.
Las vendedoras de estos alimentos fueron capacitadas por la municipalidad. 325 comerciantes de las asociaciones Incachaca, Tumusla y Garita de Lima recibieron los cursos, en el marco del plan edil “Navidad Sana y Segura”.
“Hemos capacitado para este control de este tipo de carnes y les estamos dando una certificación para que la población paceña pueda identificar estos puestos de ventas y comprar de estos puntos la carne, ya que estas caseritas se han capacitado”, dijo Chuquimia.