Ciudades

Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 07:19 AM

En solo cuatro días, casi una veintena murieron en la carretera La Paz-Oruro

El informe preliminar detalla que quien atropelló a los infortunados “se dio a la fuga” luego de cometer el hecho sin brindar primeros auxilios a ambas personas.

Los accidentes continúan en la carretera La Paz-Oruro. Foto: Policía Rural y Fronteriza

Por Milenka Rivera

/ 27 de enero de 2023 / 14:23

A la altura de la comunidad de Cañuma, en Calamarca, en la carretera que une La Paz y Oruro otro accidente con muerte ocurrió este viernes. Con este hecho, suben a 18 los fallecidos; casi una veintena de decesos en solo cuatro días en esta carretera.  

Según un informe al que La Razón accedió; el último accidente, se trata la muerte por atropello de dos hombres que oscilan entre 25 y 28 años.

“Quienes se encuentran en el lugar del hecho en posición de cubito dorsal en la berma de la vía y sin signos vitales”, se lee en el reporte.

El informe preliminar detalla que quien atropelló a los infortunados “se dio a la fuga” luego de cometer el hecho y sin brindar primeros auxilios a ambas personas.

El accidente de tránsito, según el documento, ocurrió en horas de la madrugada de este viernes. Con este suman a cuatro los siniestros, los decesos se incrementan en 18 y los heridos se mantienen en 42. Ellos aún son atendidos en diferentes hospitales de El Alto.

Te puede interesar: Un tercer accidente en tres días, ahora en la vía Oruro-Cala Cala, se lleva cuatro vidas

Carretera

El martes se protagonizó el primer accidente en esta carretera; un bus interdepartamental de la empresa Sucre con rumbo a la sede de gobierno desde Potosí, se volcó de costado cerca del municipio de Patacamaya. Dejó como saldo a cuatro personas fallecidas y 24 heridas.

Un día después, una triple colisión entre un bus de la empresa Bolívar y dos tráileres dejó siete decesos y al menos 18 heridos.

El jueves, el choque frontal entre un camión del municipio de Sacaca y una vagoneta tipo Caldina dejó como saldo la muerte de toda una familia compuesta por el padre, la madre y sus tres hijos con edades de 14, 11 y cuatro años. En todos estos hechos de tránsito se presume que hubo exceso de velocidad. La Policía de Tránsito continúa con las investigaciones de las causas.

Comparte y opina:

Estiman que 14.000 vehículos no ingresaron al centro paceño

El primer día de restricción, 200 choferes infringieron la norma.

Guardias municipales fueron desplegados para hacer los controles. Foto: AMUN.

/ 28 de marzo de 2023 / 06:18

La Alcaldía de La Paz estima que 14.000 vehículos no ingresaron al área de restricción del centro de la ciudad de La Paz, en la primera jornada de relanzamiento de esta medida. Hasta el mediodía, unos 200 choferes infringieron la disposición municipal.

“Hemos hecho una estimación donde aproximadamente 7.700 vehículos han dejado de ingresar al área de restricción y esto es solo en la mañana, entonces asumimos que a lo largo del día, aproximadamente 14.000 vehículos no han ingresado al área y considerando, además, que aún no hay multas, esto muestra el compromiso de la ciudadanía con esta medida”, informó ayer en conferencia de prensa de evaluación el secretario de Movilidad Urbana, Enrique Villanueva.

El funcionario calificó de positivo el relanzamiento de la medida que nunca dejó de estar vigente desde 2003, pero tras la pandemia de la COVID-19 dejaron de hacerse los controles.

“La jornada fue positiva gradualmente, la población se va informando de esta área y va asumiendo su rol como corresponsable”, explicó. Durante el día se desplegaron guardias municipales y funcionarios ediles en 60 puntos de control en el perímetro dispuesto por la Alcaldía, dijo.

El perímetro dispuesto por la Alcaldía comprende 60 puntos.
El perímetro dispuesto por la Alcaldía comprende 60 puntos.

También puede leer: Los buses escolares están exentos de la restricción vehicular

La restricción vehicular se relanzó ayer desde las 07.00. Se extiende de lunes a viernes hasta las 20.00 conforme a la terminación de la placa, lo que indica que el lunes corresponde a los vehículos que terminan en 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; mientras que viernes son 9 y 0.

INFRACTORES.

En más de cinco horas de aplicación de la restricción vehicular, 200 de 27.000 automóviles infringieron la disposición en el centro de la ciudad y cuatro conductores huyeron, informó al mediodía de ayer el alcalde Iván Arias, quien agradeció a la población por acatar la medida.

“(Debo) agradecer a los señores transportistas, conductores y ciudadanos por haber asumido esta norma. Entendemos que todavía falta más socialización. Hoy hemos tenido apenas 200 movilidades retenidas, cuatro que se han dado a la fuga, pero en general y ustedes pueden notar en la ciudad en este día que normalmente es muy congestionado ha habido un poco más de fluidez (en la circulación)”, dijo ayer.

Arias explicó que para hoy martes se prevé reforzar los puntos de control y seguir con la socialización sobre los 11 puntos centrales de restricción vehicular, “que (se) debe respetar conforme la terminación de su placa”.

El área de restricción comprende 11 puntos esenciales: la Av. Perú, la Av. Sucre, el Cruce de Villas, el puente Gutiérrez Guerra, la plaza Triangular, la plaza Isabel La Católica, la plaza El Cóndor, Cuarto Centenario, la Av. Héroes del Pacífico, la Av. Apumalla y la Av. Quintanilla Zuazo.

Villanueva informó que a través de la aplicación “Restricción Vehicular La Paz” que está disponible en la Play Store: https://play.google.com/store/ap ps/details?id=gamlp.smmsc.arv, la ciudadanía puede saber si su vehículo puede circular con solo colocar el número de la placa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Una mujer muere luego que una piedra cayó sobre el minibús en que viajaba

Sucedió la noche del domingo, en la carretera Unduavi-Chulumani. La víctima es una maestra, de 31 años.

La víctima fue impactada mientras estaba en el minibús. Foto: Patrulla Caminera.

/ 27 de marzo de 2023 / 23:07

La repentina caída de una piedra en la carretera Unduavi-Chulumani, en el norte de La Paz, justo en un minibús que pasaba por el lugar causó la muerte de una mujer, una maestra que, al parecer, viajaba de retorno para dar clases la noche del domingo.

“A la altura del Velo de la Novia ha sucedido un derrumbe, piedras que han caído del cerro, una de ellas ha impactado en el parabrisas de ese minibús, lamentablemente impactando contra la humanidad de una persona de 31 años, de sexo femenino”, explicó el director departamental de Tránsito, Walter Sosa, a Unitel.

Lea también: Un niño de dos años cayó en una olla con sopa hirviendo; está en terapia intensiva y su familia necesita ayuda

Al parecer, la víctima estaba en el asiento delantero y la piedra la afectó de manera directa. Aunque se intentó rescatarla y llevarla a un centro médico, ella perdió la vida.

“Es una maestra que estaba realizando ese trayecto. Estaba seguramente realizando el viaje hacia su fuente laboral; y es en ese interín que habría sufrido ese accidente, esa caída de piedras que ha causado esta muerte. Lamentablemente esto ha ocurrido, es fortuito por supuesto”, afirmó.

Aunque se considera de inicio que el hecho fue fortuito, Tránsito realiza una investigación. En el norte de La Paz, así como sucede en varias regiones del país, las lluvias han incrementado su intensidad, lo que genera inundaciones y derrumbes, como el sucedido en esta ocasión.

Comparte y opina:

Jornada ‘positiva’, la Alcaldía estima que se evitó la circulación de más de 7.000 vehículos por la restricción

Durante la jornada, 520 motorizados fueron descubiertos cuando trataban de ingresar al área de restricción, pese a no estar permitido para sus terminaciones de placas.

Guardias municipales fueron desplegados para hacer los controles. Foto: AMUN.

/ 27 de marzo de 2023 / 23:00

Calificada como una jornada “positiva”, este lunes transcurrió el primer día de la restricción vehicular en La Paz. La Alcaldía estima que se evitó el ingreso de más de 7.000 vehículos al área determinada, mientras que 520 motorizados fueron descubiertos al tratar de circular pese a que sus terminaciones de placas estaban restringidas.

“(La evaluación) es positiva. Consideramos que la población de a poco se va informando del área de restricción, considerando, además, que las sanciones recién se van a empezar a efectuar a partir del 10 de abril. Hemos registrado una rebaja importante en el parque vehicular que se introdujo al área central, en aproximadamente 7.800 vehículos”, informó el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva.

Lea también: Los buses escolares están exentos de la restricción vehicular

Aunque las multas económicas de la Policía se aplicarán recién desde el 10 de abril, los controles empezaron desde este lunes, primer día de la restricción. Así fue que se detectó que 520 motorizados estaban tratando de ingresar al área de restricción, pese a que este día sus terminaciones de placas no estaban permitidas.

RESTRICCIÓN

“En el registro, hemos contabilizado aproximadamente 520 vehículos que estaban a punto de penetrar el área central y se los ha reconducido, invitándolos a salir. Ese es nuestro rol, puesto que las sanciones corresponden a la Policía Boliviana”.

La restricción vehicular es parte de la segunda fase del reordenamiento vehicular de la Alcaldía de La Paz. Este plan incluye un área ampliada, es decir, que no se limita solo al centro paceño, también se extendió a zonas como Sopocachi, Miraflores, el Norte y las laderas este y oeste.

La dinámica es por control de terminación de placas. El lunes no pueden circular las terminaciones 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8 y viernes 9 y 0, entre las 07.00 y las 20.00.

Comparte y opina:

Un niño de dos años cayó en una olla con agua hirviendo; está en terapia intensiva y su familia necesita ayuda

Al parecer, la mamá cocinaba y el pequeño cayó directamente en la olla luego de tropezar, mientras jugaba. Sucedió en Quime.

El niño tiene quemaduras de segundo grado. Foto: Archivo La Razón.

/ 27 de marzo de 2023 / 22:17

Con severas quemaduras en todo el cuerpo quedó un niño de dos años, luego de caer dentro de una olla con agua hirviendo. El pequeño tiene lesiones serias en su cuerpo, por lo que fue ingresado a terapia intensiva, mientras su familia pide ayuda para tratar de cubrir sus gastos médicos y ayudarlo a recuperarse. Sucedió en Quime, La Paz.

“La afectación ha sido significativa, se tiene referencias que momentáneamente la olla había sido trasladada al piso. Estando jugando el menor (de edad) habría imprecisado para caer al interior de este envase” (sic), explicó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Juan José Donaire.

Lea también: María ya había denunciado al hombre que la asesinó

De acuerdo con las investigaciones, la mamá de este pequeño estaba cocinando, pues se dedica a la comercialización de comida. No obstante, cuando dejó la olla en el piso, el niño habría caído en ella mientras jugaba.

“La madre estaba desarrollando actividades de preparación de alimentos para la venta, a tempranas horas de la madrugada en un restaurante en el cual trabaja junto con familiares”, indicó Donaire.

El agua hirviendo lastimó rápidamente el cuerpo del pequeño; fue auxiliado y luego trasladado de emergencia hasta un centro médico en la ciudad de La Paz, desde Quime, donde sucedió el hecho.

“Fue referido, por la complejidad y la necesidad de especialidad, luego de haberse evidenciado quemaduras de segundo grado”, informó el coronel.

OLLA

Mientras se procura un tratamiento adecuado al pequeño, se analiza si el hecho ameritará que se abra una investigación. Donaire aseveró que se enviaron los informes al Ministerio Público y se espera el pronunciamiento de la institución.

En tanto, el pequeño lucha por su vida en una sala de terapia intensiva del Hospital del Niño de La Paz; a donde fue derivado por la gravedad de su estado de salud. “Se tiene referencias de que estaría en terapia intensiva y que necesitaría especialidades, es una circunstancia muy difícil que paralelamente se ha hecho conocer con los antecedentes al Ministerio Público”.

La familia necesita ayuda para costear los gastos médicos. “Los médicos me dicen que está luchando entre la vida y la muerte, nada más, todo lo posible están haciendo (…) Por favor, somos de la provincia Inquisivi; no tenemos economía, estamos agotados ya”, contó con lágrimas en los ojos el papá del niño, a Red Uno.

Para colaborar puede comunicarse con el número 73050758.

Comparte y opina:

Los buses escolares están exentos de la restricción vehicular

La medida de la segunda fase del reordenamiento vehicular también excluye a motorizados de emergencia, eléctricos, colectivos y trufis

En La Paz, 201 buses escolares están registrados. Foto: Archivo La Razón.

/ 27 de marzo de 2023 / 18:02

La regla de la restricción vehicular tiene excepciones. La Alcaldía de La Paz aclaró que parte del grupo de motorizados exentos de esta medida son los buses escolares, los cuales podrán circular de manera normal por el área de restricción durante toda la semana.

“Los buses (escolares) están permitidos, estos llevan más de 21 pasajeros. Entonces, pueden circular con regularidad”, explicó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Lea también: Educación afirma que maestros urbanos critican la malla curricular, pero no dan propuestas para mejorarla

De acuerdo con un registro de la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, entre enero y marzo, en La Paz se registró que 201 buses escolares prestan el servicio de transporte en los colegios tanto particulares como fiscales.

Todos estos buses estarán libres de la restricción, que rige ya desde este lunes y establece un área de circulación restringida de acuerdo con las terminaciones de las placas numéricas. Los lunes no pueden transitar las terminaciones 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0.

Además de los buses escolares, también están exentos de la norma los vehículos de emergencia, eléctricos, carros diplomáticos, oficiales, coches de más de 21 pasajeros y los trufis, informó la Alcaldía.

La restricción vehicular es parte de la segunda fase de reordenamiento vehicular, que implementa el gobierno municipal.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias