Ciudades

Friday 24 Mar 2023 | Actualizado a 18:40 PM

La familia y el niño maltratado en guardería denunciada reciben tratamiento psicológico

El abogado de la familia del niño maltratado en la guardería Garden House, Romel Ipamo, informó que hay siete familias más que se sumaron a la denuncia ante el Ministerio Público.

El momento en el que una de las cuidadoras de la guardería maltrata al niño. Foto: Captura

/ 30 de enero de 2023 / 18:15

El abogado de la familia del niño maltratado en la guardería Garden House, en Santa Cruz, Romel Ipamo, informó que la víctima y la familia reciben tratamiento psicológico debido a que pasan una situación muy delicada.

“Es una cuestión sumamente delicada; ellos están recibiendo una terapia psicológica, en buen recaudo, y están recibiendo el apoyo”, dijo en una entrevista en el programa Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.

El jurista informó que hay siete familias más que se sumaron a la denuncia de la madre afectada ante el Ministerio Público. “Les estamos brindando la asesoría legal dentro de nuestra filosofía de ayuda legal”, señaló.

Lamentó la lenidad en la atención de la denuncia. “Cuando se conoce un hecho donde estén implicados los menores de edad, cuando se conoce un hecho, de inmediato de debe actuar”, observó.

Te puede interesar: Justicia halla inacción de la Defensoría de la Niñez en el caso de la guardería denunciada

Por su parte, el director general de Niñez y Personas Adultas Mayores, dependiente del Ministerio de Justicia, Diego Riveros, aclaró que esta falta fue más evidente en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, dependiente de la Alcaldía de Santa Cruz. 

Ante ello, aseguró que desde el Ministerio de Justicia hará “todos los esfuerzos para activar los mecanismos correspondientes en lugares donde los padres de familia depositan su confianza para dejar a sus hijos”.   

“El Ministerio de Justicia va implementar mecanismos de control, verificación y seguimiento a las entidades competentes para que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, aseguró.

Entre el sábado y el domingo, cuatro personas, entre propietarios y educadores, fueron aprehendidas por el caso. Son acusadas de lesiones graves y gravísimas.

Comparte y opina:

Envían a la cárcel al acusado de golpear y asfixiar hasta matar a una anciana en Misicuni

Víctor Y.G. es acusado de matar a Nieves en su casa. La víctima estaba sola cuando el acusado ingresó a su vivienda para atacarla.

La Justicia determinó la detención preventiva del acusado de feminicidio. Foto: FGE.

/ 24 de marzo de 2023 / 18:25

Capturado y llevado ante la Justicia, Víctor Y. G. fue enviado a la cárcel con detención preventiva, acusado del feminicidio de Nieves, una adulta mayor que fue golpeada y asesinada en su casa de Misicuni, de Cochabamba.

“Es el tercer caso de feminicidio que se registra en el departamento. En la audiencia el fiscal asignado a este caso presentó todos los elementos colectados en la investigación, entre ellos el acta de autopsia, las declaraciones testificales, el informe policial, entre otros. Fueron valorados por la autoridad jurisdiccional, que determinó la detención preventiva de esta persona para garantizar su presencia mientras se desarrolla la investigación”, informó la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles.

Lea también: Nieves, de 66 años, murió estrangulada: Cochabamba sufre el tercer feminicidio

Nieves vivía sola. Su casa era precaria, nadie la cuidaba y así pasaba sus días en el municipio de Misicuni, en la localidad de Loma Alta. El 20 de marzo su cuerpo lo encontraron ahí, en la pequeña vivienda que se había convertido en su hogar.

“Esta señora estaba habitando una caseta muy pequeña, en la punta del cerro, donde el acceso era un poco difícil (…). Inmediatamente se procedió a hacer el levantamiento del cuerpo; se procedió al arresto de una persona que estaba merodeando por el lugar y se la identificó por los pobladores señalando que él horas antes estaba merodeando el sector donde vivía esta señora”, explicó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Róger Costas.

MISICUNI

Al sindicado se lo identificó como Víctor Y.G. Es acusado del delito de feminicidio, el tercero que sucede en Cochabamba en lo que va del año. Las investigaciones revelaron que el sindicado ingresó a la casa de la víctima; aprovechó que estaba sola, la golpeó y la asfixió hasta quitarle la vida.

Solo un par de días después se descubrió que Nieves había muerto, que la habían asesinado. La autopsia lo confirmó, el autor del crimen la asfixió y le causó múltiples contusiones por medio de golpes.

“En el informe médico legal se pudo establecer que esta persona falleció por una anoxia anóxica, obstrucción de vías respiratorias, asfixia mecánica por sofocación y la data del deceso era de uno a dos días”, dijo el jefe policial.

Comparte y opina:

El lunes comienza la restricción vehicular extendida en La Paz, que incluirá motocicletas

El área restringida fue ampliada a otras zonas circundantes del centro paceño, de lunes a viernes de 07.00 a 20.00 y bajo la terminación del número de la placa día por día.

El lunes comienza la restricción vehicular. Foto: AMUN

Por Milenka Rivera

/ 24 de marzo de 2023 / 13:45

El lunes comienza el control de la restricción vehicular ampliada en la ciudad de La Paz. La medida será aplicada también a las motocicletas, el transporte público y privado.

El secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de La Paz, Enrique Villanueva, informó este viernes que la Unidad de Tránsito y la Guardia Municipal realizarán los operativos.

“Todas las motocicletas, autos privados y públicos, con excepción de vehículos policiales, ambulancias y de bomberos, deben acatar la restricción. Invitamos a la población en general a evitar momentos incómodos, sanciones y retenciones de los motorizados”, señaló.

Los policías de tránsito serán los encargados de emitir las boletas de infracción, de Bs 70; los guardias municipales se encargarán de colaborar en el control de los infractores, además de guiar a los conductores sobre las nuevas vías restringidas. 

Te puede interesar: Once referencias tiene la restricción ampliada en La Paz

Objetivo de la restricción vehicular

Según Villanueva, el plan de reordenamiento vehicular implica la mejora del ornato público de la ciudad con una mejor señalética e infraestructura. Además, arreglo de los baches y semaforización de intersecciones; también reducción de impuestos por vehículos y el control del comercio ilegal.

La restricción vehicular regirá de 07.00 a 20.00 de lunes a viernes. Los puntos de referencia son la plaza Triangular, plaza Isabel la Católica, plaza El Cóndor, Cuarto Centenario, Héroes del Pacífico, avenida Apumalla, Quintanilla Zuazo, avenida Perú, avenida Sucre, cruce de villas y puente Gutiérrez Guerra.

La restricción será controlada por la prohibición de circulación de vehículos de acuerdo al último número del dígito de placas por día: lunes 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, y el  viernes será 9 y 0.

Comparte y opina:

Una persona muere al tratar de cruzar una quebrada del río Piraí

El río incrementó su caudal de manera considerable, debido a las intensas lluvias que golpean a Santa Cruz.

Equipo especializado realizó el rescate. Foto: Gobernación de Santa Cruz.

/ 23 de marzo de 2023 / 23:03

En medio de las intensas lluvias, un hombre perdió la vida en las aguas del río Piraí, en Santa Cruz. Todo indica que la víctima trataba de pasar por una quebrada, en el municipio de El Torno, cuando cayó y fue arrastrada.

La secretaria departamental de Seguridad Ciudadana, Paola Weber, explicó que las alertas por la crecida del río ya se habían emitido, empero, pese a esto, el hombre intentó cruzar las aguas y cayó. La víctima tenía aproximadamente 70 años.

Lea también: En medio de la especulación, engañan a una mujer con la compra de dólares

Personal especializado realizó las labores de búsqueda y logró dar con el cuerpo del hombre para su recuperación de las aguas del río Piraí. Se encontró a la altura de la comunidad El Limoncito.

El cadáver fue entregado en primera instancia a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para su identificación. Una vez se determine su identidad será entregado a su familia para su sepultura.

Además, en este río también se rescataron al menos a cinco personas durante esta jornada. Tanto este como otros afluentes del departamento han registrado crecidas debido a las intensas lluvias que registra Santa Cruz.

Las inundaciones han llegado incluso a zonas urbanas. En la ciudad de Santa Cruz, por ejemplo, se reportaron calles anegadas por una precipitación que duró horas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En medio de la especulación, engañan a una mujer con la compra de dólares

La víctima denunció que extranjeros la despistaron y cambiaron sus 300 dólares por billetes falsos, en Cochabamba.

La mujer intentaba cambiar $us 300 por bolivianos. Foto: Archivo La Razón.

/ 23 de marzo de 2023 / 17:30

En medio de los reportes de especulaciones, una mujer denunció este jueves que fue víctima de un engaño cuando trataba de cambiar sus dólares por bolivianos. En consecuencia, perdió sus $us 300 en manos de presuntamente extranjeros que fingieron ser librecambistas.

“Le dije que quería cambiar 300 dólares, me dijo, ya. Me dio 1.000 bolivianos, los conté; me dio otros 1.000, los conté y ya cuando yo le entregué los 300, aprovechó que mi hijo abrió la ventana, me descuidé y me hicieron el cambio. Me dice ‘no, a tus dólares les falta los sellos’”, contó la víctima a Red Uno.

La mujer relató que el acusado le exigió devolver los bolivianos y él le entregó supuestamente de nuevo sus $us 300, pero eran otros billetes, unos falsos. Ella solo alcanzó a grabar lo que pudo de estas personas.

Lea también: Defensa del Consumidor mapea lugares donde se revende el dólar adquirido en el BCB

“Ese momento yo constante realmente que no eran mis billetes al sentirlos y grité, pero se escaparon. Subieron a un taxi y se fueron. Tengo la filmación que pude grabar, eran extranjeros, por el acento, uno tenía acento peruano y otro colombiano”, indicó la víctima.

DÓLARES

El hecho sucedió en la avenida Melchor Urquidi, de la ciudad de Cochabamba. La mujer relató que no era la primera vez que acudía al lugar en busca de librecambistas, empero, en esta ocasión terminó estafada.

“Espero que no les vuelva a pasar a las personas, se están aprovechando del problema que hay ahora de la especulación el dólar y demás. Para que no le pase a más personas quiero denunciarlo”, dijo.

En este mes, el dólar ha sufrido un incremento en su demanda en el país. Esto ha generado operativos del Gobierno para evitar el agio y especulación, con los cuales incluso ya se capturó y envió a la cárcel con detención preventiva a una librecambista en La Paz, acusada de alterar el tipo de cambio incluso por encima de los Bs 7, cuando el cambio oficial es de Bs 6,96.

Este jueves, en La Razón Radio, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que tienen el reporte de denuncias en 100 puntos de venta de dólares.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Niños y padres de familia del accidente en la Apacheta se recuperan favorablemente

Según los testigos del hecho, el conductor del tráiler perdió el control del vehículo y chocó contra el minibús, que quedó con importantes daños materiales.

El accidente cerca de la Apacheta afectó a seis niños y cuatro adultos. Foto: APG

Por Milenka Rivera

/ 23 de marzo de 2023 / 12:02

Un accidente de gravedad ocurrió el miércoles cerca al sector de la Apacheta, en El Alto, en el que seis adultos y cuatro niños resultaron heridos. Este jueves, el médico del hospital El Kenko reportó que todos se encuentran en recuperación fuera de gravedad.

“Las 10 personas han estado tranquilas, han recibido su medicación; también se han hecho los estudios correspondientes tomografías, rayos X, laboratorios. Todos ellos están sin gravedad, solo policontusos”, dijo el médico encargado del caso, Félix Cáceres, del nosocomio.

Te puede interesar: Nieves, de 66 años, murió estrangulada: Cochabamba sufre el tercer feminicidio

El accidente de tránsito

El miércoles, cerca de las 15.00, un tráiler de carga internacional impactó contra un vehículo escolar en la ciudad de El Alto, cerca al sector del Apacheta, en carretera La Paz-Oruro.

Los niños afectados tienen entre 7, 8, 10 y 11 años de edad.

Según los testigos del accidente, el conductor del tráiler perdió el control del vehículo y chocó contra el lateral del minibús, que quedó con importantes daños materiales. 

El caso se encuentra en investigación de la Unidad de Tránsito.

Temas Relacionados

Comparte y opina: