La Paz establece ley para reducir impuestos a vehículos con mayor tasa de depreciación y pago de duodécimas
La Alcaldía de La Paz promulgó este martes la Ley Municipal 504 que establece una disminución de impuestos, con la aplicación de duodécimas a carros nuevos y una más alta tasa de depreciación para motorizados antiguos, además de una millonaria inversión en asfaltados.
Mediante un acto público, la Alcaldía de La Paz promulgó este martes la Ley Municipal 504 que, entre sus aspectos más destacados, establece una reducción de impuestos para vehículos mediante una elevación de la tasa de depreciación y la aplicación de pago en duodécimas para motorizados nuevos.
El alcalde Iván Arias explicó que uno de los cambios más importantes entre la ley anterior y esta nueva es la tasa de depreciación. Si bien antes era del 10%, ahora será del 20%, lo que permitirá una más rápida disminución de los impuestos con el paso de las gestiones con una base imponible menor.
“La depreciación se hace en menos tiempo (…) la tasa de depreciación era del 10%, ahora la tasa de depreciación la hemos subido al 20%”, afirmó el alcalde.
Lea también: El municipio de La Paz tiene al 100% su primera Actualización Cartográfica Estadística digitalizada
Como ejemplo se puso el pago de impuesto de un vehículo modelo 2017, con un valor de Bs 183.538. Este hubiera empezado a pagar su impuesto en 2023 de Bs 1.949 con la norma anterior, pero ahora será de 1.733. La reducción es más evidente en el largo plazo. En 2033, el impuesto de este motorizado sería de 688 con la ley previa y con la nueva será de Bs 363.
Al cabo de 10 años, hasta 2033, con la ley anterior el impuesto de ese motorizado se hubiera sumado en Bs 13.375, empero, con la normativa recién promulgada se suma en Bs 8.299, mostró como ejemplo la municipalidad.
Además, se estableció con la Ley 504 que el pago de un nuevo vehículo será por duodécimas, es decir, se hará el cálculo para el pago solo desde el mes en que el usuario lo puso en marcha de manera oficial.
IMPUESTOS
“La Ley 504 permite que una persona que se compra auto en agosto, pague de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre y no pague todo el año como era antes, es decir, solamente duodécimas”, afirmó la autoridad.
La norma fue firmada y promulgada por Arias, con representantes del transporte y vecinos. Se destacó el carácter de consenso que permitió su elaboración para su posterior tratamiento en el Concejo y el paso final de este martes.
“Ven una diferencia de más de 200 bolivianos, sin contar lo que ya tenemos a nivel nacional, que corresponde a nuestro descuento como transporte público (…). Gracias por este descuento que para nosotros va a ser de una manera grandiosa, porque se está descontando por duodécimas; antes nos quejábamos, comprábamos nuestro coche en agosto, septiembre, pero teníamos que pagar de todo el año, ahora simplemente vamos a pagar de esos meses que corresponden. Claro que vamos a ahorrar”, indicó ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara.
Esta norma es parte de las negociaciones del sector con la Alcaldía, en el marco del plan de restricción vehicular, que empieza el 27 de marzo y es parte de la segunda fase del reordenamiento
Asimismo, Arias anunció una millonaria inversión para asfaltados. Son en total Bs 73 millones los que se aplicarán en obras de mejoramiento vial, de los cuales Bs 47 millones se planifican para nuevos asfaltados, Bs 15 millones en asfaltados realizados por las subalcaldías, Bs 3 millones en señalización y semaforización, y Bs 8 millones para bacheos.
Entre las vías que se planea intervenir están las avenidas Arce, Tejada Sorzano, Armentia, Marcelo Quiroga Santa Cruz, entre otras. “Vamos a terminar toda la avenida Ballivián, lo que falta, y la Costanera desde la Plaza de la Mujer hasta la 25”.