Ante investigación por la ordenanza de construcciones, la Alcaldía afirma que colaborará
La Fiscalía admitió la denuncia de legisladores nacionales contra concejales de La Paz, respecto a la ordenanza 046.

Concejales que participaron en la aprobación son investigados. Foto: Rodwy Cazón.
Pese a estar abrogada, la ordenanza sobre construcciones en La Paz sigue generando dudas. La Fiscalía admitió la denuncia interpuesta por legisladores nacionales sobre la ordenanza 046, tanto la Alcaldía como concejales han expresado su predisposición a apoyar la investigación.
“El Alcalde (Iván Arias) estará presente ante el requerimiento de la Fiscalía, de forma transparente a cualquier requerimiento. No tenemos nada que ocultar ante cualquier caso”, afirmó el secretario ejecutivo José Carlos Campero, según una nota institucional.
La ordenanza fue aprobada en septiembre del año pasado por los concejales Óscar Sogliano, Lucio Quispe, Lucía Mamani y Lourdes Chambilla, del partido Por el Bien Común-Somos Pueblo, y del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pierre Chaín, informó la municipalidad. El concejal del MAS Javier Escalier, vicepresidente de la instancia, firmó el acta.
Lea también: Concejal Escalier pide que se abrogue la ordenanza 046 que él mismo promulgó
La norma recibió un inmediato rechazo. Expertos colegiados, como arquitectos, constructores e ingenieros, además de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), observaron falencias en la ordenanza, que facilitaba la construcción de edificios de hasta 40 pisos.
ORDENANZA
Tras varias críticas, el propio Escalier presentó una propuesta de abrogación que se aprobó y posteriormente el Ejecutivo municipal ratificó. Así la norma quedó sin efecto.
No obstante, varias dudas surgieron en torno a esto, e incluso Arias deslizó intereses personales tras la aprobación. El hecho se tradujo en una denuncia penal interpuesta por diputados, que está aceptada y ahora es motivo de investigación del Ministerio Público.
En la investigación se encuentra incluida la presidenta del Concejo, Yelka Maric, pese a que no estuvo la sesión y no firmó la aprobación; sin embargo, dijo también estar dispuesta a apoyarla. “He recibido la notificación para prestar declaración informativa en calidad de sindicada, dentro de la denuncia de oficio e investigación que lleva adelante el Ministerio Público por la tristemente célebre Ordenanza 046/2022 de construcciones. ‘Quien nada esconde, nada teme’”, informó la legisladora edil mediante su cuenta de Twitter.