Ciudades

Tuesday 21 Mar 2023 | Actualizado a 19:00 PM

El ‘asesino serial’ Richard Choque recibe una quinta sentencia

El hombre se declaró culpable del delito de trata y tráfico, proxenetismo y pornografía. Es acusado de múltiples asesinatos y de captar a jóvenes por redes sociales.

Está implicado en al menos cuatro asesinatos. Foto: APG.

/ 16 de marzo de 2023 / 21:30

Conocido como el “asesino serial”, Richard Choque recibió este miércoles su quinta sentencia, esta vez por el delito de trata, proxenetismo y pornografía. Está acusado por al menos cuatro personas, tres mujeres y un familiar.

“Se ha declarado culpable del delito de trata, proxenetismo y pornografía”, confirmó la fiscal Sheila Rodríguez.

Iris y Lucy, de 15 y 17 años, respectivamente, fueron las dos últimas víctimas de este hombre. De acuerdo con las investigaciones, el sindicado las captó mediante redes sociales para luego explotarlas sexualmente.

“Posteriormente, las dos víctimas fueron encontradas enterradas en una habitación de la casa del autor en la zona Ballivián de la ciudad de El Alto; por ello, se abrió una investigación por la trata de ambas víctimas y otra, por el delito de feminicidio, esta última investigación también cuenta con sentencia”, informó el Ministerio Público, mediante una nota institucional.

Lea también: La Fiscalía pedirá arresto en casa para el conductor que arrolló y causó la muerte de un niño

Choque fue aprehendido en enero del año pasado en un alojamiento de la zona San Sebastián de La Paz. Allí estaba con otra joven que también había contactado por redes sociales. Al realizar las investigaciones se descubrió que estaba implicado en la desaparición y muerte de Iris y Lucy, quienes eran buscadas por sus familias.

ASESINO

Esta es la quinta sentencia que se emite contra el sindicado. La primera de ellas fue dictada en noviembre de 2015, por el secuestro y asesinato de una mujer de 20 años. En 2019 logró salir de la cárcel, luego que un juez le otorgó detención domiciliaria.

La segunda condena fue dictada en marzo del año pasado, tras ser recapturado, por el feminicidio de Lucy. La tercera se emitió en septiembre de esa gestión cuando se lo declaró culpable de la muerte de su primo, un hecho que sucedió 11 años atrás.

La cuarta sentencia se dictó también en septiembre de 2022, esta vez por el feminicidio de Iris.

La fiscal informó que, dado que en Bolivia no se consideran las penas acumulativas, el sindicado deberá cumplir la condena máxima de 30 años de cárcel sin derecho a indulto, que recibió por los feminicidios.

Actualmente está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Alcaldía de La Paz descarta doble sanción en la restricción vehicular

El alcalde Iván Arias indicó que la Policía será la encargada de cobrar las multas cuando empiece la nueva medida, que empezará el 27 de marzo.

La restricción vehicular se aplicará desde el 27 de marzo. Foto: Archivo La Razón.

/ 21 de marzo de 2023 / 18:43

Ante las denuncias de presuntos cobros excesivos, la Alcaldía de La Paz aclaró que los infractores de la restricción vehicular no pagarán doble sanción por esta medida, que empezará a aplicarse desde el 27 de marzo.

“La única que va a cobrar multas, y eso lo vamos a anunciar el viernes, es la Policía. No hay doble sanción; no es que la Policía te va a cobrar por un lado y luego la Guardia Municipal, eso no hay, no hay doble prohibición”, afirmó el alcalde Iván Arias.

Lea también: La Paz establece ley para reducir impuestos a vehículos con mayor tasa de depreciación y pago de duodécimas

La Alcaldía de La Paz pretende aplicar desde la siguiente semana una nueva fase de su plan de reordenamiento vial como una restricción vehicular, por la terminación de placa. Si bien se habla de consenso con los conductores, algunos han salido a observar la disposición e indican que significará menos ingresos y más multas.

Al respecto, Arias informó que se tiene el consenso con la mayoría del transporte y que la aplicación de esta nueva medida es un hecho.

SANCIÓN

“Hay siempre gente descontenta, lo importante es que hemos llegado a un acuerdo con más del 97% del transporte, en una negociación (…). No solo es la restricción, sino beneficios colaterales a los ciudadanos, pero también a los transportistas”, afirmó el alcalde.

La Alcaldía comprometió una millonaria inversión en asfaltados y otros trabajos de mejoramiento vial como parte de este plan. Asimismo, este martes se promulgó una norma para disminuir los impuestos a vehículos con una más alta tasa de depreciación y un pago de duodécimas para los motorizados nuevos.

Con la restricción vehicular se pretende evitar el ingreso por día de más de 20.000 vehículos al centro paceño, para el descongestionamiento. El área de aplicación este año es más amplia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Paz establece ley para reducir impuestos a vehículos con mayor tasa de depreciación y pago de duodécimas

La Alcaldía de La Paz promulgó este martes la Ley Municipal 504 que establece una disminución de impuestos, con la aplicación de duodécimas a carros nuevos y una más alta tasa de depreciación para motorizados antiguos, además de una millonaria inversión en asfaltados.

El alcalde Iván Arias explicó los detalles de la norma. Foto: GAMLP.

/ 21 de marzo de 2023 / 18:02

Mediante un acto público, la Alcaldía de La Paz promulgó este martes la Ley Municipal 504 que, entre sus aspectos más destacados, establece una reducción de impuestos para vehículos mediante una elevación de la tasa de depreciación y la aplicación de pago en duodécimas para motorizados nuevos.

El alcalde Iván Arias explicó que uno de los cambios más importantes entre la ley anterior y esta nueva es la tasa de depreciación. Si bien antes era del 10%, ahora será del 20%, lo que permitirá una más rápida disminución de los impuestos con el paso de las gestiones con una base imponible menor.

“La depreciación se hace en menos tiempo (…) la tasa de depreciación era del 10%, ahora la tasa de depreciación la hemos subido al 20%”, afirmó el alcalde.

Lea también: El municipio de La Paz tiene al 100% su primera Actualización Cartográfica Estadística digitalizada

Como ejemplo se puso el pago de impuesto de un vehículo modelo 2017, con un valor de Bs 183.538. Este hubiera empezado a pagar su impuesto en 2023 de Bs 1.949 con la norma anterior, pero ahora será de 1.733. La reducción es más evidente en el largo plazo. En 2033, el impuesto de este motorizado sería de 688 con la ley previa y con la nueva será de Bs 363.

Al cabo de 10 años, hasta 2033, con la ley anterior el impuesto de ese motorizado se hubiera sumado en Bs 13.375, empero, con la normativa recién promulgada se suma en Bs 8.299, mostró como ejemplo la municipalidad.

Además, se estableció con la Ley 504 que el pago de un nuevo vehículo será por duodécimas, es decir, se hará el cálculo para el pago solo desde el mes en que el usuario lo puso en marcha de manera oficial.

IMPUESTOS

“La Ley 504 permite que una persona que se compra auto en agosto, pague de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre y no pague todo el año como era antes, es decir, solamente duodécimas”, afirmó la autoridad.

La norma fue firmada y promulgada por Arias, con representantes del transporte y vecinos. Se destacó el carácter de consenso que permitió su elaboración para su posterior tratamiento en el Concejo y el paso final de este martes.

“Ven una diferencia de más de 200 bolivianos, sin contar lo que ya tenemos a nivel nacional, que corresponde a nuestro descuento como transporte público (…). Gracias por este descuento que para nosotros va a ser de una manera grandiosa, porque se está descontando por duodécimas; antes nos quejábamos, comprábamos nuestro coche en agosto, septiembre, pero teníamos que pagar de todo el año, ahora simplemente vamos a pagar de esos meses que corresponden. Claro que vamos a ahorrar”, indicó ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara.

Esta norma es parte de las negociaciones del sector con la Alcaldía, en el marco del plan de restricción vehicular, que empieza el 27 de marzo y es parte de la segunda fase del reordenamiento

Asimismo, Arias anunció una millonaria inversión para asfaltados. Son en total Bs 73 millones los que se aplicarán en obras de mejoramiento vial, de los cuales Bs 47 millones se planifican para nuevos asfaltados, Bs 15 millones en asfaltados realizados por las subalcaldías, Bs 3 millones en señalización y semaforización, y Bs 8 millones para bacheos.

Entre las vías que se planea intervenir están las avenidas Arce, Tejada Sorzano, Armentia, Marcelo Quiroga Santa Cruz, entre otras. “Vamos a terminar toda la avenida Ballivián, lo que falta, y la Costanera desde la Plaza de la Mujer hasta la 25”.

Comparte y opina:

Empiezan hoy los homenajes por el Día del Mar

El acto principal será el jueves 23, en la plaza Abaroa de La Paz.

El monumento de Eduardo Abaroa.

Por Aylin Peñaranda

/ 21 de marzo de 2023 / 06:06

Los homenajes por el Día del Mar ya se preparan. La Alcaldía de La Paz anunció la realización de refacciones y desfiles en conmemoración de esta fecha. En el centro paceño ya empezaron los trabajos para el evento principal de este jueves 23 de marzo.

“Previendo las actividades del 23 de marzo, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ha trabajado en el embellecimiento de nuestra ciudad. Para ello ha trabajado con la Subalcaldía de Cotahuma en el mantenimiento de la plaza Abaroa, se ha realizado el deshierbe de las especies florales, deshierbe del tepe, la limpieza de áreas verdes y pasillos”, dijo el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, José Eduardo Galindo.

Para el jueves se espera que el acto central se concentre en la plaza Abaroa, con el desfile cívico militar. Para tener listo este espacio, la Alcaldía informó que dispone de un presupuesto de Bs 6 millones, tanto para la plaza como la preservación del monumento a Eduardo Abaroa.

“Queremos tener la plaza Abaroa en óptimas condiciones y también el recorrido hasta la plaza Abaroa, que todo esté de acuerdo (con) lo planificado”.

Todo el recorrido del desfile será refaccionado para facilitar los actos. “Se ha realizado un relevamiento de tareas a encarar para el desfile del 23 de marzo que inicia en la plaza San Francisco, continuará por las avenidas Mariscal Santa Cruz, 16 de Julio (El Prado), plaza del Estudiante, calle Landaeta, avenida 20 de Octubre y llegará a la plaza Abaroa”, sostuvo.

Si bien el acto en el centro es el jueves, en el macrodistrito Sur empieza hoy. La Subalcaldía Sur informó, mediante sus redes sociales, que uno de los actos será hoy en Obrajes y el segundo en Chasquipampa, mañana.

También puede leer: Nuevo intento, Educación cita a los maestros a dialogar este martes

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El diálogo entre Educación y subcomisión de la COB queda en cuarto intermedio

La subcomisión de educación trabajó este lunes y determinó una pausa de una semana para la formación de equipos.

La subcomisión se reunió este lunes. Foto: Ministerio de Educación.

/ 20 de marzo de 2023 / 23:20

La primera sesión del diálogo de la subcomisión conformada entre el Ministerio de Educación y la Central Obrera Boliviana (COB) quedó en cuarto intermedio, por una semana. La realización de un congreso nacional fue el tema principal.

“Hoy (lunes) hemos abordado de manera conjunta la realización del Congreso Educativo. Todos están de acuerdo. La única conclusión acordada hoy es la conformación de una comisión con representación de la COB, de la CTEUB, Conmerb, de la Junta Nacional de Padres de Familia, de la FES, como también de los pueblos indígenas. Esa comisión va a hacer un cronograma tentativo para que el lunes retomemos el diálogo para definir cuándo podremos estar realizando el Congreso Educativo”, afirmó el ministro de Educación, Édgar Pary.

Lea también: Nuevo intento, Educación cita a los maestros a dialogar este martes

Tanto la COB, como la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (Conmerb), la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), pueblos indígenas y padres de familia tendrán ahora la misión de analizar la estrategia de este congreso que abordará la enseñanza nacional.

DIÁLOGO

“Para nosotros fue muy positivo este trabajo. A partir del día lunes vamos a continuar el tratamiento de los puntos del pliego petitorio de la COB”, indicó Pary.

Otro de los temas que se pretende abordar en la subcomisión es el presupuesto para el área de educación. En tanto, sigue la tensión de los maestros urbanos y Educación; que esperan este martes en la mañana sentarse a la mesa del diálogo para abordar, al margen de estos dos puntos, incremento de ítems, compensación de carga horaria y el rechazo a la malla curricular.

Comparte y opina:

La Justicia decide enviar a la cárcel a uno de los policías acusados de robo

El capitán deberá cumplir detención preventiva en Palmasola, tras difundirse un video en que, al parecer, agrede y roba a una persona en Santa Cruz.

La detención preventiva será por el lapso de 45 días. Foto: FGE.

/ 20 de marzo de 2023 / 23:02

En una audiencia de medidas cautelares, la Justicia determinó la detención preventiva en una cárcel de uno de los dos policías acusados de robar a una persona en Santa Cruz. El otro uniformado involucrado fue aprehendido este lunes en La Paz.

“Se dispuso la medida excepcional de detención preventiva por un lapso de 45 días, por parte de la juez que ejerce el control jurisdiccional”, confirmó a los medios el abogado del acusado, Fernando Vaca.

Salomón S. fue acusado de agredir y robar a una persona en Santa Cruz. La denuncia se hizo por medio de un video que se difundió en redes sociales. Allí se aprecia que dos hombres, identificados como policías, ponen a una persona contra el suelo.

Lea también: Capturan en La Paz al segundo policía acusado de robo en Santa Cruz

Luego, la víctima dice ante la cámara que le quitaron su dinero, mientras que los sindicados se van del lugar. Se determinó la investigación de oficio y se dio con el paradero de los dos acusados, ambos de grado capitán. Salomón S. fue el primer aprehendido en Santa Cruz y este lunes se capturó a su camarada Javier A. U.

POLICÍAS

La defensa de Salomón S. considera innecesaria la detención preventiva. “Hemos refutado que, en primer lugar, no se ha demostrado y no se ha esclarecido primero quién es la presunta víctima y sobre todo qué fue lo que presuntamente se robó mi defendido”.

Vaca indicó que su defendido argumentó que él trataba de atender un caso de agresiones, cuando fue acusado de robo. “Cuando alguien es víctima y ve que le están robando pide auxilio y eso es lo que no ha ocurrido (…). Además, lo que hemos refutado es que si existe una presunta víctima que ha sido perjudicada o que se la ha disminuido su patrimonio por medio de la violencia física, por qué no se ha presentado”, afirmó.

La detención preventiva del imputado será cumplida en la cárcel de Palmasola. En tanto, se aguarda la audiencia de medidas cautelares de su camarada Javier A. U.

Comparte y opina: