Ciudades

Saturday 27 May 2023 | Actualizado a 20:52 PM

Envían a la cárcel al acusado de golpear y asfixiar hasta matar a una anciana en Misicuni

Víctor Y.G. es acusado de matar a Nieves en su casa. La víctima estaba sola cuando el acusado ingresó a su vivienda para atacarla.

Las investigaciones contra el hombre de 54 años continúan.

Por Aylin Peñaranda

/ 24 de marzo de 2023 / 18:25

Capturado y llevado ante la Justicia, Víctor Y. G. fue enviado a la cárcel con detención preventiva, acusado del feminicidio de Nieves, una adulta mayor que fue golpeada y asesinada en su casa de Misicuni, de Cochabamba.

“Es el tercer caso de feminicidio que se registra en el departamento. En la audiencia el fiscal asignado a este caso presentó todos los elementos colectados en la investigación, entre ellos el acta de autopsia, las declaraciones testificales, el informe policial, entre otros. Fueron valorados por la autoridad jurisdiccional, que determinó la detención preventiva de esta persona para garantizar su presencia mientras se desarrolla la investigación”, informó la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles.

Lea también: Nieves, de 66 años, murió estrangulada: Cochabamba sufre el tercer feminicidio

Nieves vivía sola. Su casa era precaria, nadie la cuidaba y así pasaba sus días en el municipio de Misicuni, en la localidad de Loma Alta. El 20 de marzo su cuerpo lo encontraron ahí, en la pequeña vivienda que se había convertido en su hogar.

“Esta señora estaba habitando una caseta muy pequeña, en la punta del cerro, donde el acceso era un poco difícil (…). Inmediatamente se procedió a hacer el levantamiento del cuerpo; se procedió al arresto de una persona que estaba merodeando por el lugar y se la identificó por los pobladores señalando que él horas antes estaba merodeando el sector donde vivía esta señora”, explicó Róger Costas, de la Policía de Cochabamba.

MISICUNI

Al sindicado se lo identificó como Víctor Y.G. Es acusado del delito de feminicidio, el tercero que sucede en Cochabamba en lo que va del año. Las investigaciones revelaron que el sindicado ingresó a la casa de la víctima; aprovechó que estaba sola, la golpeó y la asfixió hasta quitarle la vida.

Solo un par de días después se descubrió que Nieves había muerto, que la habían asesinado. La autopsia lo confirmó, el autor del crimen la asfixió y le causó múltiples contusiones por medio de golpes.

“En el informe médico legal se pudo establecer que esta persona falleció por una anoxia anóxica, obstrucción de vías respiratorias, asfixia mecánica por sofocación y la data del deceso era de uno a dos días”, dijo Costas.

Comparte y opina:

Hallan sin vida a un chofer reportado como desaparecido en La Paz

Antisociales lo habrían matado con un fuerte golpe en la cabeza para robarle su motorizado y abandonaron el cuerpo en un sector alejado de Sica Sica.

Foto: Archivo La Razón

/ 27 de mayo de 2023 / 18:15

Luego de días de su desaparición, un chofer de 51 años fue hallado sin vida en una zona alejada en Sica Sica, La Paz. De manera preliminar se presume que el infortunado fue asesinado por antisociales para robarle su motorizado.

“Fue encontrado en un descampado muy alejado de la carretera. El hallazgo fue bastante particular pues se evidenció que este cuerpo ya había sido cercenado y depredado por animales de la zona”, explicó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz, coronel Omar Zegada.

Lea más: Delincuentes armados robaron al menos $us 10.000 en negocios de El Alto

Se conoce que la víctima tenía 51 años y estaba reportada como desaparecida desde el 19 de mayo en La Paz, hasta esta semana, cuando la Policía del lugar se percató del cuerpo en el descampado. Se dedicaba a labores de transporte, aún se desconoce el paradero de su motorizado.

“Se procedió a hacer el levantamiento legal del cadáver y fue trasladado a la morgue para su correspondiente autopsia de ley, de la que se obtuvo el resultado de que esta persona habría fallecido por un TEC (Traumatismo Encéfalo Craneal), por un golpe contundente en la cabeza, sin embargo, las investigaciones continúan. Aún tenemos que hacer un nuevo registro del lugar del hecho”, indicó.

Ahora se busca a los responsables del crimen que, al parecer, fue cometido en un afán por robar el motorizado del chofer. “Esta persona habría sido reportada como desaparecida días atrás, tenemos entendido que estaba en posesión de un vehículo, no conocemos las características. La investigación está abierta, estamos en procura de dar con los autores de este caso”.

Comparte y opina:

El presidente Arce felicita a las mamás en su día

El Mandatario compartió un agasajo con un grupo de madres y transmitió un mensaje en conmemoración de esta jornada especial.

El presidente Luis Arce compartió un desayuno con un grupo de mamás. Foto: LUCHOXBOLIVIA

/ 27 de mayo de 2023 / 14:29

El presidente Luis Arce se sumó este sábado a las felicitaciones para todas las mamás bolivianas, en conmemoración de su día. Los festejos se replican en los nueve departamentos, familias e instituciones resaltan la importante labor de las progenitoras.

“Porque no hay amor más grande que el de una madre, hoy en el #DíaDeLaMadreBoliviana🇧🇴, reafirmamos todo nuestro respeto y admiración hacia ellas. Gracias por enseñarnos que el amor vence cualquier obstáculo. Ahora y siempre, celebramos su valentía y dedicación. ¡Muchas felicidades!” (sic), expresó el mandatario, mediante sus redes sociales.

Lea también: El Día de la Madre se celebrará con atención gratuita de salud en La Paz

Este 27 de mayo se recuerda el Día de la Madre en Bolivia, en conmemoración de las valientes Heroínas de la Coronilla, que lucharon contra el ejército realista en Cochabamba, en 1912. El valor de las mujeres es un ejemplo hasta hoy y es honrado en esta jornada.

Junto con su felicitación, el Presidente compartió un breve video de un evento que compartió con mamás del país. En las imágenes se lo ve a lado de las madres compartiendo palabras e incluso una torta.

Las felicitaciones se replican en los hogares y las familias del país. Desde temprano, las calles se han llenado de puestos de ventas de flores, chocolates y otros obsequios para mamá; además, en los restaurantes se preparan menús especiales en espera de las familias.

El Ministerio de Trabajo dispuso para este sábado media jornada de asueto laboral para las mamás, mientras que para este domingo se prepara una feria de atención gratuita en salud por el Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes) La Paz, en el atrio de la iglesia de San Francisco.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Día de la Madre se celebrará con atención gratuita de salud en La Paz

El Sirmes La Paz organiza una campaña para este domingo 28 de mayo, en el atrio de la iglesia San Francisco, del centro paceño.

Este sábado se celebra el Día de la Madre en el país. Foto: Archivo La Razón.

/ 27 de mayo de 2023 / 12:04

Las celebraciones por el Día de la Madre continuarán este domingo en La Paz, donde se organiza una feria de atención en salud gratuita para todas las mamás. El evento está organizado por el Sindicato de Ramas Médicas en Salud (Sirmes) del departamento, que pondrá a disposición sus servicios en el atrio de la iglesia San Francisco.

“Estamos con una noticia que nos causa mucha alegría, estamos invitando a toda la población a la feria de salud ‘Para ti Mamá’; que realizaremos el domingo 28, a las nueve de la mañana en la plaza de San Francisco”, indicó el representante del Sirmes La Paz, Fernando Romero.

Lea también: Las mamás tendrán media jornada laboral de asueto este sábado

Las mamás podrán acceder a servicios gratuitos en especialidades como Medicina Interna, Cardiología, Gastroenterología, Ginecobstetricia, Odontología, Hematología, Neumología, Psicología, Nutrición. Además, se prevé ofrecer vacunación.

Pero no solo las mamás podrán ser beneficiadas, también otros integrantes de la familia podrán acceder a esta feria.

“Un equipo completo estará llevando salud en forma gratuita a la mamá y a toda la familia. Estaremos con colegas de Odontología, de Psicología, de Nutrición; y también con un equipo de la Alcaldía llevando vacunas contra la influenza, llevando atención completa a la población”.

Así, se prepara un festejo diferente por el Día de la Madre.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Vesty Pakos homenajea a la mamá cóndor Mururata

“Madre de los Andes”, es el evento con el que este sábado el bioparque Vesty Pakos rendirá un homenaje a las progenitoras del mundo animal, una de ellas es Mururata, la primera cóndor en cautivero que es mamá.

Foto: GAMLP

/ 27 de mayo de 2023 / 02:47

“Madre de los Andes”, es el evento con el que este sábado el bioparque Vesty Pakos rendirá un homenaje a las progenitoras del mundo animal, una de ellas es Mururata, la primera cóndor en cautivero que es mamá.

“Desde las 10.00 hasta las 12.00 se desarrollará la actividad educativa Madre de los Andes en conmemoración a las madres bolivianas y a Mururata, cóndor hembra que es la única especie silvestre que se ha reproducido, en el marco de un programa de conservación, en este centro de custodia”, puntualizó el administrador del bioparque municipal, Omar Rocha.

Este sábado, Día de la Madre, será una jornada llena de agasajos para la labor de las mamás. En Vesty Pakos, la propuesta es conocer un poco sobre la maternidad en la naturaleza y la importancia de respetar a todos los seres vivos.

Lea más: Nacen 11 flamencos y un cóndor en cautiverio en el zoológico Vesty Pakos de La Paz

Tal es el caso de Mururata, la cóndor que logró ser mamá junto a su pareja Amauta y ahora con él cuidan y ven crecer a su retoño, la joven cóndor Illimani.

Illimani tiene ya siete años y es la primera cóndor nacida en cautiverio en el país, en el marco del Programa de Conservación de Cóndores, informó la Alcaldía.

Como cualquier humano, Mururata eligió una pareja.

“Los cóndores andinos poseen una tasa de reproducción muy baja, primero porque suelen poner uno o dos huevos al año y segundo, porque son una especie de ave monógama, ya que escoge una pareja y permanece con esta de por vida”, explicó Rocha.

Las decisiones de por vida para la elección de parejas se reflejan en Mururata y Amauta. Ellos cumplen ya 30 años de ser compañeros. Empezaron su relación cuando aún el bioparque era un zoológico y estaba en el Parque Urbano Central (PUC). Y disfrutan ahora del nuevo rol como padres.

VESTY PAKOS

Su hija, Illimani, nació el 20 de diciembre de 2016. Fue un hito para el país, era la primera cóndor en nacer en cautiverio en el país.

“Intentaron ser padres durante muchos años”, detalló el encargado del área de Conservación y Manejo de Fauna Silvestre del bioparque, Fortunato Choque.

La municipalidad informó que los padres protegieron de Illimani. Los cuidados y atención permitieron que ahora sea toda una cóndor joven fuerte.

Así, Mururata se convirtió en madre, luego de varios intentos sin éxito. “Con el objetivo de reforzar la reproducción de esta importante especie se recibió pautas de expertos respecto a la alimentación y adecuación del ambiente”, expresó Choque.

Foto: GAMLP

En 2016, el bioparque estableció Mallkutapa, Nido de Cóndores en aymara, un ambiente de 300 metros cuadrados donde Mururata y Amauta hicieron su nido.

Por turnos, los padres cuidaron el huevo por dos meses hasta que Illimani nació. Mururata, así, se convirtió en madre y, por ser su día, será homenajeada por el personal con alimentación especial.

Con ella se educará a los visitantes sobre la importancia de respetar la naturaleza y entender que la maternidad debe ser igual honrada en el mundo animal. En Vesty Pakos hay muchas especies rescatadas y que ya no pueden estar sin cuidado por su condición.

Comparte y opina:

Delincuentes armados robaron al menos $us 10.000 en negocios de El Alto

De manera preliminar se conoce del robo de unos $us 3.000 en un negocio y $us 7.000 en otro, la Policía llegó al lugar y está en busca de los antisociales.

El robo sucedió al finalizar la tarde. Foto: Roberto Guzmán.

/ 26 de mayo de 2023 / 23:31

De nuevo, vecinos de la zona de Río Seco en El Alto son atemorizados con un robo a mano armada, que se registró la tarde de este viernes en dos negocios de una familia. La Policía informó de al menos dos heridos, los delincuentes son buscados.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Limberth Coca, indicó que el atraco fue en dos negocios ubicados en la avenida Juan Pablo II, en la intersección del camino a Laja, del mencionado barrio de la ciudad de El Alto.

Lea también: Delincuentes roban a mano armada una casa de cambios en El Alto; hay dos heridos

“A las 18.00 aproximadamente se ha producido un hecho de robo agravado, donde dos puestos de libre cambio al detalle habrían sido víctimas y que, de una de ellas, habrían robado 7.000 dólares y de la otra víctima, 3.000 dólares”, dijo el jefe policial, a “Noches Sin Tregua”, de Cadena A.

Los antisociales utilizaron armas de fuego para atemorizar a quienes estaban en estas actividades comerciales. Trataban de llevarse por la fuerza todo el dinero que allí se guardaba, sin embargo, habrían arremetido contra una de las víctimas que trató de proteger su patrimonio.

RÍO SECO

“Habrían opuesto resistencia de alguna manera las víctimas y han recibido dos impactos de bala; dos de ellos, y que habrían sido ya remitidos a un centro hospitalario, ubicado en la avenida Juan Pablo II”.

De acuerdo con el informe médico citado por la Policía, uno de los infortunados recibió el impacto de bala en su pierna izquierda y otro fue rozado por el proyectil en la rodilla derecha. Ambos están estables, en tanto que se empezó la búsqueda de los antisociales.

“La Policía Boliviana ya ha activado el Plan Z como corresponde en este tipo de hechos; las unidades operativas están trabajando de manera permanente”, comprometió el director.

Este es el tercer ataque a mano armada que se registra en la zona de Río Seco de El Alto. En enero, un hombre falleció tras recibir un impacto de bala en una feria de este barrio; luego, en febrero se reportó el atraco a dos casas de cambio.

Coca indicó que el sector de este último atraco está enmallado por obras de la Alcaldía, por lo que no se puede ingresar con motorizados. En el caso del robo de febrero se dio con los delincuentes protagonistas del hecho, ahora la Policía realiza operativos para atrapar a la banda.

“La Policía Boliviana acá en El Alto está trabajando justamente para dar con el paradero de estos delincuentes”, indicó el coronel.

La fuerza del orden espera la recuperación de los heridos para tomar sus declaraciones. De manera preliminar se presume del robo de al menos $us 10.000 en ambos negocios.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias