Ciudades

Monday 29 May 2023 | Actualizado a 18:53 PM

El reordenamiento de cables en El Alto tomará al menos un mes

Las tres secretarias correspondientes se reunirán en breve a fin de emitir una resolución que dé solución a este problema que pone en riesgo a la población.

Vista de un cableado en la ciudad de El Alto

Por Rodolfo Aliaga

/ 29 de marzo de 2023 / 09:45

Ante la gran cantidad de cables en desuso en postes la ciudad de El Alto, las autoridades señalan que el reordenamiento tomará al menos un mes.

El secretario de Medio Ambiente de esa comuna, Gabriel Pari, confirmó que tres secretarías del municipio se reunirán en el transcurso de los próximos días con el fin de emitir una resolución multisectorial que ordene el retiro de los cables.

“Nos vamos a reunir todas las secretarías para sacar una resolución y esto podría demorar al menos un mes; vamos a actuar de esa manera”, dijo el funcionario.

“Entonces vamos a revisar los lugares correspondientes y emitir una resolución sectorial o un decreto municipal para retirar estos cables en desuso”, argumentó Pari a la red Unitel.

Según el secretario, los sectores donde hay mayor cantidad de cables en inutilidad son la Ceja, Río Seco, Ciudad Satélite, Villa Adela y también en avenidas principales.

Señaló que no existe una norma vigente; por tanto, amerita la emisión de una resolución para actuar lo antes posible y sancionar a las empresas que no cumplan.

“Si las empresas no cumplen, vamos a tener que tomar algunas medidas o dar multas porque es un peligro para la fauna y para la seguridad de las personas”, advirtió el secretario.

Sin embargo, en 2018 se aprobó la Ley Municipal 289, la que establece un reordenamiento del sistema de cableado urbano.

Lea también: El Alto: cableado en el casco viejo, un peligro para transeúntes

Cables en El Alto

La preocupación surge tras una inspección que llevó a cabo un equipo técnico de la Vicepresidencia del Concejo que evidenció que al menos un 30% de los cables está en desuso.

Muchos cables cuelgan y generan un sobrepeso en los postes de electricidad y cuyo contacto con el agua podría generas descargas eléctricas o, por el peso, causar la caída de esas estructuras.

El martes, la concejala Fabiola Furuya, quien encabezó la inspección a las zonas alteñas, envió una nota al ejecutivo edil en la que solicita acciones inmediatas para dar solución a este problema que pone en riesgo a la población.

De hecho, el año pasado hubo un accidente en el que una grúa mecánica chocó contra los cables en la avenida Litoral y ocasionó un corto circuito.

El incidente causó alarma en los vecinos de la zona que pidieron mayor seguridad y cuidado a las autoridades.

(29/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Determinan la detención preventiva de los dos funcionarios ediles acusados del robo en Emavías

Los dos trabajadores deberán estar en la cárcel de San Pedro por seis meses, por determinación de la Justicia.

Los barriles de cemento asfáltico fueron recuperados la pasada semana. Foto: APG.

/ 29 de mayo de 2023 / 17:55

Los dos funcionarios municipales de La Paz, acusados por el robo de 93 barriles de cemento asfáltico en la Empresa Municipal de Vías (Emavías), fueron enviados a la cárcel con detención preventiva por la Justicia, que vio necesaria la reclusión de ambos por seis meses.

“Se ha logrado el viernes la aprehensión dos sujetos que guardan relación, son funcionarios de Emavías; quienes han sido puestos a conocimiento del juez y ayer (domingo) se celebró su audiencia cautelar, en la cual se determinó la detención preventiva en el penal de San Pedro”, explicó el jefe de la División Propiedades, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz, mayor Ariel Godoy.

Lea también: Dos funcionarios ediles quedan aprehendidos por el robo en Emavías

Hace dos semanas, la Alcaldía denunció el robo de los 93 barriles de cemento asfáltico de dependencias de Emavías. El daño económico por este hurto fue calculado en Bs 149.079, el gerente de la empresa municipal dejó el cargo y la denuncia fue planteada.

Desde el inicio, el alcalde Iván Arias manifestó su sospecha sobre los funcionarios municipales tras el robo, pues en las puertas no se habrían hallado signos de violencia y en las cámaras se observó incluso el ingreso de volquetas para recoger los barriles.

EMAVÍAS

La pasada semana, los barriles fueron encontrados en un canchón en la ruta a Pucarani, en La Paz. A la par de la recuperación del material, los dos trabajadores de Emavías fueron aprehendidos. No obstante, no serían los únicos implicados.

“No se descarta que en las siguientes horas vengan a declarar más personas y se continúen con las aprehensiones”.

Ambos son sindicados por robo agravado. De momento, las autoridades han determinado no brindar mayor información sobre cómo se realizó el robo, para no entorpecer el avance de las investigaciones. En tanto, los barriles de cemento retornaron a dependencias ediles.

“Hubo más de dos personas, más de tres personas involucradas en este hecho; entonces ya la tipificación cambia de hurto a robo agravado. Es en ese sentido que se ha realizado la ampliación de acuerdo a lo que corresponde por ley, y pues los dos han sido imputados por este robo”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La restricción en El Alto se aplica con multas desde este lunes

En El Alto se empieza desde esta jornada una nueva etapa del control por placas

Personal de la Alcaldía y la Policía realizan los controles.

Por Aylin Peñaranda

/ 29 de mayo de 2023 / 07:52

Concluidas las fases de socialización y pruebas, desde este lunes en El Alto se aplica la restricción vehicular ya con la emisión de multas a quienes la incumplan.

La Alcaldía de El Alto informó que las multas a la primera infracción serán de Bs 70 y se elevará a Bs 200 en caso de reincidencia.

“Hemos tenido este tiempo de socialización y han visto que ha mejorado la transitabilidad vehicular”, afirmó el secretario municipal de Gestión Institucional de El Alto, Rury Balladares.

Lea también: Restricción vehicular arranca en 38 puntos de El Alto

Con multas

La restricción vehicular se aplica desde el 15 de mayo en El Alto. Las primeras dos semanas fueron dedicadas a una socialización del plan y un control con guía para los conductores, de manera que se familiaricen con el área, que es ampliada para esta gestión. Ahora se aplicarán las multas.

Hoy será turno de las placas con terminaciones 1 y 2 que tengan la restricción de ingresar al área; mañana, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0.

El área de restricción tiene entre sus límites al norte las avenidas Tarapacá, Alto Lima, Elizardo Pérez y Ballivián; al sur, la avenida Japón, puente Vela y Chuquiago; al oeste, las avenidas Periférica, 16 de Febrero, Litoral, Julio César Valdez y Vicente Ballivián y carretera a Viacha; y al este, las avenidas Costanera y Panorámica Sur.

(29/05/2023)

Comparte y opina:

Hallan sin vida a un chofer reportado como desaparecido en La Paz

Antisociales lo habrían matado con un fuerte golpe en la cabeza para robarle su motorizado y abandonaron el cuerpo en un sector alejado de Sica Sica.

Foto: Archivo La Razón

/ 27 de mayo de 2023 / 18:15

Luego de días de su desaparición, un chofer de 51 años fue hallado sin vida en una zona alejada en Sica Sica, La Paz. De manera preliminar se presume que el infortunado fue asesinado por antisociales para robarle su motorizado.

“Fue encontrado en un descampado muy alejado de la carretera. El hallazgo fue bastante particular pues se evidenció que este cuerpo ya había sido cercenado y depredado por animales de la zona”, explicó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz, coronel Omar Zegada.

Lea más: Delincuentes armados robaron al menos $us 10.000 en negocios de El Alto

Se conoce que la víctima tenía 51 años y estaba reportada como desaparecida desde el 19 de mayo en La Paz, hasta esta semana, cuando la Policía del lugar se percató del cuerpo en el descampado. Se dedicaba a labores de transporte, aún se desconoce el paradero de su motorizado.

“Se procedió a hacer el levantamiento legal del cadáver y fue trasladado a la morgue para su correspondiente autopsia de ley, de la que se obtuvo el resultado de que esta persona habría fallecido por un TEC (Traumatismo Encéfalo Craneal), por un golpe contundente en la cabeza, sin embargo, las investigaciones continúan. Aún tenemos que hacer un nuevo registro del lugar del hecho”, indicó.

Ahora se busca a los responsables del crimen que, al parecer, fue cometido en un afán por robar el motorizado del chofer. “Esta persona habría sido reportada como desaparecida días atrás, tenemos entendido que estaba en posesión de un vehículo, no conocemos las características. La investigación está abierta, estamos en procura de dar con los autores de este caso”.

Comparte y opina:

Delincuentes armados robaron al menos $us 10.000 en negocios de El Alto

De manera preliminar se conoce del robo de unos $us 3.000 en un negocio y $us 7.000 en otro, la Policía llegó al lugar y está en busca de los antisociales.

El robo sucedió al finalizar la tarde. Foto: Roberto Guzmán.

/ 26 de mayo de 2023 / 23:31

De nuevo, vecinos de la zona de Río Seco en El Alto son atemorizados con un robo a mano armada, que se registró la tarde de este viernes en dos negocios de una familia. La Policía informó de al menos dos heridos, los delincuentes son buscados.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Limberth Coca, indicó que el atraco fue en dos negocios ubicados en la avenida Juan Pablo II, en la intersección del camino a Laja, del mencionado barrio de la ciudad de El Alto.

Lea también: Delincuentes roban a mano armada una casa de cambios en El Alto; hay dos heridos

“A las 18.00 aproximadamente se ha producido un hecho de robo agravado, donde dos puestos de libre cambio al detalle habrían sido víctimas y que, de una de ellas, habrían robado 7.000 dólares y de la otra víctima, 3.000 dólares”, dijo el jefe policial, a “Noches Sin Tregua”, de Cadena A.

Los antisociales utilizaron armas de fuego para atemorizar a quienes estaban en estas actividades comerciales. Trataban de llevarse por la fuerza todo el dinero que allí se guardaba, sin embargo, habrían arremetido contra una de las víctimas que trató de proteger su patrimonio.

RÍO SECO

“Habrían opuesto resistencia de alguna manera las víctimas y han recibido dos impactos de bala; dos de ellos, y que habrían sido ya remitidos a un centro hospitalario, ubicado en la avenida Juan Pablo II”.

De acuerdo con el informe médico citado por la Policía, uno de los infortunados recibió el impacto de bala en su pierna izquierda y otro fue rozado por el proyectil en la rodilla derecha. Ambos están estables, en tanto que se empezó la búsqueda de los antisociales.

“La Policía Boliviana ya ha activado el Plan Z como corresponde en este tipo de hechos; las unidades operativas están trabajando de manera permanente”, comprometió el director.

Este es el tercer ataque a mano armada que se registra en la zona de Río Seco de El Alto. En enero, un hombre falleció tras recibir un impacto de bala en una feria de este barrio; luego, en febrero se reportó el atraco a dos casas de cambio.

Coca indicó que el sector de este último atraco está enmallado por obras de la Alcaldía, por lo que no se puede ingresar con motorizados. En el caso del robo de febrero se dio con los delincuentes protagonistas del hecho, ahora la Policía realiza operativos para atrapar a la banda.

“La Policía Boliviana acá en El Alto está trabajando justamente para dar con el paradero de estos delincuentes”, indicó el coronel.

La fuerza del orden espera la recuperación de los heridos para tomar sus declaraciones. De manera preliminar se presume del robo de al menos $us 10.000 en ambos negocios.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dos funcionarios ediles quedan aprehendidos por el robo en Emavías

La Fiscalía prepara la imputación de los dos primeros sindicados por el caso del robo de 93 barriles de cemento asfáltico en dependencias municipales.

Los turriles de cemento asfáltico fueron recuperados este jueves. Foto: APG.

/ 26 de mayo de 2023 / 21:00

Un día tras el hallazgo de los 93 barriles de cemento asfáltico robados en la Empresa Municipal de Vías (Emavías) de La Paz, la Fiscalía determinó la aprehensión de dos funcionarios ediles que presuntamente estarían implicados en el hecho.

“Por las investigaciones colectadas se ha ampliado la investigación por el delito de robo agravado. En ese sentido, la figura y la pena nos habilita para poder realizar una aprehensión, conforme a lo establecido en el artículo 226 (del Código Penal); y estas dos personas se encuentran en calidad de aprehendidas”, afirmó la fiscal del caso, Wendy Gómez.

Lea también: La Fiscalía ejecuta allanamiento y se recuperan los 93 turriles de cemento asfáltico robados en La Paz

A mediados de mayo, el alcalde Iván Arias anunció de manera pública el robo de 93 barriles de cemento asfáltico, que estaba en dependencias de Emavías. Al no observar signos de violencia en los ingresos, la autoridad presumió que funcionarios podrían estar implicados.

EMAVÍAS

Precisamente, ahora, los dos primeros aprehendidos por el caso son trabajadores municipales del área de Almacenes. Ambos son investigados por el delito de robo agravado.

“(Están) relacionados con Almacenes, son funcionarios de Emavías. Los dos han manifestado su voluntad de acogerse al derecho al silencio y siendo un derecho constitucional, pues se ha respetado el mismo y se ha procedido con su aprehensión. Quedan en celdas y van a ser imputados”.

Este jueves, la Alcaldía reportó el hallazgo de los 93 barriles de cemento en un canchón del camino a Pucarani. Por la tarde de esa jornada, la Fiscalía ejecutó un allanamiento y los elementos volvieron a dependencias municipales. Por el hecho, el entonces gerente de Emavías dejó el cargo.

Temas Relacionados

Comparte y opina: