Oficial, este jueves empieza a aplicarse el ‘Perdonazo Tributario’ en El Alto
La Alcaldía informó que desde este jueves corre el plazo de 120 días para acceder a la condonación de multas e intereses de los impuestos.

No es necesario ningún trámite previo. Foto: GAMEA.
El plazo de 120 días corre desde este jueves. El “Perdonazo Tributario” establecido por la Alcaldía de El Alto entra en vigencia de manera oficial en esta jornada y la población tiene cuatro meses para acceder a la condonación de las multas e intereses de impuestos atrasados.
“Hoy (jueves) entra en vigencia plena la Ley Municipal 785, del ‘Perdonazo Tributario’, el cual consiste en la condonación de multas e intereses al 100% durante los primeros 90 días de vigencia, es aplicable a bienes inmuebles y actividades económicas, con cero filas, cero requisitos y cero trámites”, explicó el director de Administración Tributaria Municipal, Emilio Benavides.
Lea también: Hay “Perdonazo Tributario” en El Alto, conozca las claves de este beneficio
Durante los primeros 90 días del beneficio, la condonación de multas e intereses será del 100%; en tanto que, en los últimos 30 días, será del 70%. Los impuestos atrasados desde 1995 hasta 2021 son contemplados para acogerse al “perdonazo”.
No es necesario ningún trámite previo. Al ir, con una boleta de pago anterior, a cualquier entidad bancaria habilitada, el contribuyente ya tiene su descuento incorporado en el sistema. Las proformas, un documento que es más que todo una guía y no un requisito para el pago, se pueden solicitar en la página web del Registro Único de Administración Tributaria (RUAT); o en oficinas de la Dirección Municipal de Administración Tributaria Municipal.
PERDONAZO
“Lo único que tiene que llevar es el último comprobante de pago de su impuesto anterior; se les va a liquidar y va a salir cuánto se les está cobrando y cuánto tienen que pagar en total en la entidad financiera”.
La Alcaldía informó que el régimen de exención no aplica a quienes se encuentran en un proceso judicial, pero sí a aquellos que están en etapa de impugnación.
Asimismo, la población puede acceder a la actualización de datos técnicos de inmuebles, para acceder a beneficios. “Únicamente tienes que presentar la cédula de identidad, un plano que nos muestre la ubicación y ya de forma satelital vamos a ubicar el inmueble”, sostuvo Benavides.