Lupaca es el primer sentenciado por la toma violenta del mercado ‘paralelo’ de Adepcoca
Gonzalo Lupaca fue aprehendido y detenido noviembre del año pasado, involucrado en la toma violenta y quema del mercado de Villa El Carmen; se sometió a juicio abreviado.
La toma violenta del mercado "paralelo" de Adepcoca. Foto: Rodwy Cazón
Un juez dictó sentencia de tres años de cárcel contra el dirigente cocalero Gonzalo Lupaca. Se declaró culpable en un juicio abreviado por la toma violenta y quema del mercado “paralelo” de Villa El Carmen. Se trata de la primera condena por ese caso.
El acto judicial se realizó el 28 de abril, en coincidencia con el ampliado del sector cocalero, en el que participó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. En su alocución, éste aseguró que las autoridades nacionales respetan a los cocaleros de los Yungas y que “siempre van a trabajar con la dirigencia que elijan”.
El ahora sentenciado fue aprehendido y detenido preventivamente en noviembre de 2022, en el marco de las investigaciones por los destrozos del edificio de la Asociación Departamental de Productores de (Adepcoca).
Debido al tiempo de la privación de libertad, las autoridades judiciales otorgaron al acusado una suspensión condicional de la pena para que recupere su libertad. Eso implica una serie de medidas que Lupaca debe cumplir, entre ellas, no cambiar de domicilio sin autorización, no acercarse al lugar de los hechos, no consumir bebidas alcohólicas; además de no incurrir en hechos que impliquen otra imputación.
Lupaca y la toma violenta
El 8 de septiembre del año pasado, una facción de cocaleros, liderada por el dirigente Freddy Machicado, tomó con violencia el edificio destinado a la venta de coca de los Yungas de La Paz. Ese bloque considera “paralelo” ese mercado; exigió, en medio de varias movilizaciones, que se reconozca al inmueble de la calle Arapata, en Villa Fátima, como única sede.
El mercado de Villa el Carmen está liderado por el dirigente cocalero Arnold Alanes, con quien. Machicado se disputa la titularidad de la organización.
En el afán de “eliminar” el mercado liderado por Alanes, el otro grupo protagonizó varias jornadas de protesta, que incluso derivaron en enfrentamiento entre cocaleros. La violencia alcanzó tal punto que la Policía tuvo que intervenir; pero los movilizados respondieron con el uso de petardos y la detonación de cachorros de dinamita.
Esos enfrentamientos causaron zozobra en los vecinos de Villa El Carmen y Villa Fátima, zonas en que se encuentran ambos mercados. Incluso un cocalero manifestante resultó gravemente herido por la explosión de dinamita.