La Fiscalía ejecuta allanamiento y se recuperan los 93 turriles de cemento asfáltico robados en La Paz
La Alcaldía confirmó el hallazgo de los 93 turriles de cemento asfáltico que fueron reportados como robados mediados de este mes, en el camino a Pucarani.
Los barriles de cemento volvieron a predios municipales. Foto: APG.
Tras su hallazgo, los 93 barriles de cemento asfáltico reportados como robados retornaron a dependencias de la Alcaldía de La Paz la tarde de este jueves. La Fiscalía ejecutó el allanamiento que permitió la recuperación, en tanto que se empieza a tomar declaraciones para las investigaciones.
“Hemos procedido a realizar el allanamiento para poder recuperar los 93 barriles de cemento asfáltico que habrían sido hurtados de Emavías (Empresa Municipal de Vías), en fecha 13 de mayo, en la madrugada”, expresó la fiscal Wendy Gómez.
Lea también: Tras el cuantioso robo de cemento, sale el gerente de Emavías
De acuerdo con la autoridad, los barriles estaban intactos, incluso aún conservaban su precinto de Emavías. La Alcaldía estimó en Bs 149.079 el daño económico que representaba el hurto, que sucedió en predios de Emavías.
No obstante, luego de casi dos semanas de búsqueda, la municipalidad anunció en la mañana de este jueves su hallazgo. Los 93 barriles fueron hallados en un canchón en la ruta hacia Pucarani, en el departamento de La Paz.
“Estaban ubicados camino a Pucarani en un lugar desolado; evidentemente es una planta que procesa cemento asfáltico, es un terreno que solo cuenta con un alambrado, la maquinaria para poder realizar las mezclas de asfalto y los turriles se encontraban ahí dentro”.
CEMENTO ASFÁLTICO
El alcalde Iván Arias informó que los barriles serán resguardados en predios ediles. En tanto, las investigaciones continuarán para determinar las responsabilidades; por este caso, dejó su cargo el gerente de Emavías.
“Ahora los estamos trayendo aquí, a EDMME (Empresa Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo), los están bajando, hemos cargado en nuestras volquetas y los estamos trayendo aquí porque este es un predio municipal que va a proteger (a los turriles), porque eso queda también como parte de la evidencia del delito entonces”, afirmó Arias.
El hecho sucedió el 13 de mayo en predios de Emavías. Arias explicó que no se hallaron signos de violencia en el lugar, que las volquetas para sacar los barriles ingresaron sin forzar las puertas, por lo que se presume que existen funcionarios implicados. La fiscal señaló que de momento no hay aprehendidos, pero que se avanza en la toma de declaraciones.
“El caso se ha abierto contra los autores, ya están declarando algunas personas en calidad de testigos y se va a determinar, en base al resultado de las investigaciones y de las declaraciones, contra quiénes se va a ampliar la denuncia. Hasta el momento ya han declarado tres personas que son funcionarias de Emavías, nos falta que declare una, estamos notificando a una”, indicó Gómez.
La fiscal evitó dar mayores detalles sobre las investigaciones para no perjudicarlas. La Alcaldía comprometió seguimiento del caso. “Las investigaciones no han acabado, se está tomando declaraciones a los dueños de la empresa donde se ha encontrado esto (próximo a Pucarani); se está tomando declaraciones a más implicados que han aparecido y la Fiscalía nos ha pedido por favor reserva”, dijo Arias.