Ciudades

Wednesday 7 Jun 2023 | Actualizado a 06:32 AM

Ladrones ahora encierran a sus víctimas y usan gas pimienta para robar vehículos

Con palos y alambres encierran a sus víctimas dentro de sus hogares mientras roban en la calle

Así encierran a sus víctimas los ladrones

Por Rodolfo Aliaga

/ 25 de mayo de 2023 / 10:02

Un nuevo modus operandi emplean los ladrones de vehículos en La Paz, ahora encierran a sus víctimas en sus viviendas y usan gas pimienta para robar autopartes.

Ocurrió en la urbanización Virgen de las Nieves de Alto Irpavi, donde en las últimas semanas varias familias sufrieron robos de accesorios de sus motorizados.

Mientras las personas están dentro de sus viviendas, los antisociales bloquean las puertas de ingreso con palos y alambres para que sus víctimas queden atrapadas en el interior de sus casas y no los persigan.

Además, utilizan gases lacrimógenos y pimienta en caso de ser alcanzados por los vecinos.

Incluso roban partes del motor de los autos, llantas, equipos de audio y vídeo; así como faroles, parrillas y otros objetos de los vehículos. 

Ladrones

Según la junta vecinal del sector, durante uno de los últimos robos, los vecinos identificaron a los delincuentes. Aseguran que no permitirán más abusos contra un barrio que siempre fue seguro.

“Los tenemos identificados a los malhechores y están advertidos porque esta zona es segura y no tienen que tocarla.

“Exigimos la presencia policial, pedimos patrullajes constantes y se requiere celeridad en las investigaciones porque estamos muy preocupados”, reclamó un vecino a la red Unitel.

Lea también: La Policía captura a un hombre acusado de violar a una niña de 10 años

Ante la inseguridad, los vecinos se organizan para montar vigilancia y en breve contarán con cámaras de seguridad para identificar a los ladrones.

Los antisociales actúan con gran rapidez, en algunos casos son minutos que la gente deja su vehículo en la calle y al salir los encuentran ultrajado.

La Policía informó que las investigaciones están en proceso, pero aún no se tienen indicios de estas organizaciones criminales.

Otras denuncias similares surgieron en otros barrios de la zona Sur y con el mismo modus operandi.

(25/05/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tiran basura y hasta piedras a funcionarios ediles de El Alto en controles al transporte

Choferes interprovinciales incluso habrían echado las grapas a un río para evitar los operativos que se realizan.

El personal municipal realiza controles junto con la Policía. Foto: Captura RRSS.

/ 6 de junio de 2023 / 19:26

En medio de los controles al transporte público, la Alcaldía de El Alto denunció una serie de agresiones contra sus funcionarios, a quienes incluso algunos conductores habrían lanzado basura y hasta piedras. La municipalidad anunció acciones legales contra los choferes responsables.

“Nosotros, como corresponde con la acción directa, a través de Tránsito y la Policía Boliviana, estas personas tienen que ser sancionadas (los choferes), ya que no pueden agredir a personal de la Guardia Municipal que solo está cumpliendo con su trabajo”, afirmó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

Lea también: ‘Se hablará de una nivelación de pasaje, cuando acabe el trameaje’, asegura Copa

La Alcaldía informó que los incidentes sucedieron en operativos que se realizaban alrededor de las 06.30 en la Terminal Interprovincial. Fue ahí, de acuerdo con la denuncia, que primero se registraron agresiones verbales contra el personal municipal y luego la violencia habría escalado.

“(…) Cuando los funcionarios municipales se disponían a desalojar, algunos choferes agredieron físicamente, botaron con basura y piedras, incluso arrojaron al río las grapas de hierro que tienen forma de herradura”, comunicó la municipalidad, mediante una nota institucional.

TRANSPORTE EL ALTO

Algunos conductores del servicio interprovincial serían los responsables de estos hechos. Al parecer, existía embarque y desembarque de pasajeros en sitios no autorizados.

“Por algo tienen el embarque y desembarque en la Terminal Interprovincial; por lo cual el municipio no autorizó órdenes de paradas en este lugar”, dijo Cusi.

La Alcaldía ha emprendido una serie de controles al transporte en el municipio en un plan por el reordenamiento vial. Además de las verificaciones de paradas, se aplica la restricción vehicular y verificativos a los pasajes, dados los reportes de incrementos.

“Nos tenemos que ordenar y por mandato de nuestra alcaldesa, siempre estamos trabajando en diferentes puntos donde hay congestionamiento vehicular”, indicó el secretario municipal.

Comparte y opina:

‘Se hablará de una nivelación de pasaje, cuando acabe el trameaje’, asegura Copa

La alcaldesa de El Alto considera que hubo “malos entendidos” en torno al servicio del transporte público, que ha derivado en protestas de vecinos y el rechazo a un incremento de los pasajes.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se refirió al tema. Foto: GAMEA.

/ 6 de junio de 2023 / 18:14

En medio de protestas y el rechazo de los vecinos, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se refirió este martes al conflicto en torno al transporte público en el municipio y afirmó que antes de considerar una “nivelación” de los pasajes, primero debe trabajarse en eliminar el trameaje. No obstante, existen reportes de que algunos conductores ya han modificado las tarifas.

“Lamentablemente, hemos tenido algunos malos entendidos con algunos vecinos de los distintos distritos de El Alto. Hemos sido claros en las mesas de trabajo con los del transporte, se hablará de una nivelación de pasaje, cuando acabe el tema de trameaje”, afirmó la alcaldesa.

Lea también: Protestas y controles por el trameaje y los pasajes en El Alto

Este lunes, vecinos protagonizaron protestas y hasta bloqueos en el municipio. Aseguran que existen rutas en que ya se ha cambiado el habitual pasaje de Bs 1, por una “tarifa única”, de Bs 1,50 y, pese a esto, seguiría el problema del trameaje, lo que implicaría un gasto multiplicado.

La Alcaldía insiste en que no existe autorización para esta elevación. “Nosotros, como Gobierno municipal jamás hemos autorizado un alza de pasaje; lo que sí hemos autorizado es el tema de la restricción vehicular”, dijo Copa.

Ahora, la municipalidad asegura que continuará los controles. Confía en que su plan de restricción vehicular sea exitoso y ayude a eliminar el trameaje en el municipio.

“Lo que nosotros hemos hecho, a la cabeza de la Secretaría de Movilidad Urbana, es poder masificar nuestros puntos de control donde tenemos estos problemas: en la Extranca Río Seco, Extranca Senkata, Cruce Viacha y otras vías donde tenemos mayor concentración”.

A la par, el gobierno municipal realiza una socialización de la restricción vehicular por distritos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gracias a cámaras del alojamiento, caen dos sospechosos de violación a mujer de 25 años

Los dos acusados fueron imputados formalmente y este martes serán sometidos a una audiencia de medidas cautelares.

Foto: FELCV

/ 6 de junio de 2023 / 13:06

El comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Jhonny Vega, informó este martes que las cámaras de seguridad de un alojamiento permitieron identificar y capturar a dos sospechosos de la violación de una mujer de 25 años en La Paz.

El hecho se conoció el domingo a las 06.30, cuando la víctima lo denunció en oficinas policiales. Tres horas después de la denuncia, miembros de la Policía lograron capturar a los presuntos implicados.

Los acusados ya recibieron una imputación por la presunta comisión del delito de violación. Están identificados como Jimmy, en grado de autoría, y Yerko, en complicidad.

Según cursa la denuncia, el ilícito ocurrió en un alojamiento de la zona de Villa Fátima, la madrugada del domingo.

“Los elementos de convicción son las cámaras (…). El personal de inteligencia llegó al alojamiento, ven las cámaras y ven cómo Yerko se acerca al administrador y, posteriormente, se retira”, dijo el jefe policial.

Según relató Vega, los dos acusados llegaron al alojamiento junto con la víctima, “completamente inconsciente”, pero el administrador “no dejó entrar a Jimmy”, acusado de complicidad.

Vega dijo no descarta que se hayan usado somníferos para someter a la víctima, pero presume que se trata de consumo excesivo de alcohol.
El violador, de 21 años de edad, y el otro acusado comparecerán en una audiencia de medidas cautelares ante un juez.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Protestas y controles por el trameaje y los pasajes en El Alto

Vecinos están preocupados por el manejo del transporte público

La Alcaldía asegura que no autorizó un alza de pasajes.

/ 6 de junio de 2023 / 07:33

Entre protestas y controles, el transporte público está en el centro de un conflicto que ha estallado en El Alto. Que tiene a la Alcaldía y vecinos movilizados en contra de un incremento de pasajes y el trameaje de rutas.

“No vamos a permitir el alza de pasajes porque afecta a nuestras familias, al pueblo alteño”, expresó uno de los vecinos movilizados ayer en la ciudad alteña.

Vecinos de diferentes distritos llegaron hasta cercanías de la Alcaldía Quemada, en la Ceja, para protestar por un incremento de los pasajes. Reportaron, algunos motorizados ya aplican. Al menos dos puntos de bloqueo se instalaron ayer, uno en el ingreso a la autopista La Paz-El Alto y otro en el puente de la zona Río Seco.

“Que muera el trameaje, no al incremento”, se leía en los carteles de los movilizados en dicho barrio, del Distrito 4 del municipio.

En tanto, la Alcaldía asegura que se hacen controles para evitar el aumento de los pasajes, que solían ser de Bs 1. Pero que ahora se estaría buscando cambiar a una “tarifa única”, de Bs 1,50.

Lea también: Alcaldía de El Alto y control de choferes retiran letreros de ‘pasaje único’ y evitan trameajes

Trameaje

La municipalidad informó que ayer se hicieron los operativos en contra del trameaje y alza de pasajes en Senkata.

“Desde las primeras horas de hoy (ayer) estamos haciendo controles de rutas y recorridos. Los operadores de transporte tienen que dar inicio y final, para que no estén descargando en Senkata, puente Bolivia y Teleférico Morado. Estamos indicando al transportista que cumpla su recorrido y que no esté manejando el letrero de 2 bolivianos”, afirmó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

La Alcaldía insiste en que no se ha autorizado el incremento de los pasajes, no obstante, vecinos afirman que ya se cobra más de lo habitual y que el gasto se multiplica, pues se aplica el trameaje. “Como gobierno municipal no hemos autorizado para nada (nivelación de pasajes), estamos agotando el diálogo”, explicó el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.

El gobierno local confía que con su plan de restricción vehicular se pueda eliminar el trameaje, por lo que ha iniciado un plan de socialización distrital.

(06/06/2023)

Comparte y opina:

Matan y queman a un anciano en La Paz, su sobrino es el principal sospechoso

La víctima tenía 70 años y se presume que su sobrino lo mató y quemó el cadáver para evitar ser descubierto.

Las autoridades acudieron a la vivienda para colectar evidencias. Foto: APG.

/ 5 de junio de 2023 / 23:09

Aunque en inicio parecía un accidente doméstico que derivó en un incendio; las indagaciones de la Policía determinaron que el cadáver calcinado en una vivienda de la zona de Cotahuma, en La Paz, pertenecía a un adulto mayor que previamente había sido asesinado a puñaladas.

El principal sospechoso del crimen es su sobrino; de quien se presume que apuñaló hasta la muerte a su anciano tío, para luego quemarlo en un intento por despistar las investigaciones.

Lea también: Dos fallecidos en Gran Poder y un decremento del 28% de casos policiales respecto de 2022

“En primera instancia (fue encontrado) con una característica de haber sido quemado o una situación de accidente; sin embargo, tras las diligencias investigativas y levantamiento legal del cadáver se ha podido determinar que el cuerpo presentaba heridas punzocortantes en la humanidad”, indicó el jefe de la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz, mayor René Tambo.

Las pistas llevaron hasta el sobrino, quien quedó aprehendido como acusado de este crimen. Presuntamente una pelea derivó en el ataque, que terminó con la vida del adulto mayor.

“De acuerdo con las características que presenta el cuerpo en el momento del levantamiento tenemos la posibilidad de que se encontraba ya sin signos vitales (al ser quemado). Tal vez (fue) una manera de obstaculizar la investigación o de pronto deshacerse del cuerpo”.

La Policía y Bomberos realizan las indagaciones para determinar los detalles del hecho.

Temas Relacionados

Comparte y opina: