Ciudades

Friday 22 Sep 2023 | Actualizado a 13:27 PM

A poco más de año de la caída de talud que dejo a tres obreros fallecidos, constructora retoma trabajos en Calacoto

La Alcaldía afirma que la construcción es ilegal y el caso continúa en la Justicia.

Reinician las obras en una construcción ilegal en la zona Sur de La Paz.

Por Rosío Flores

/ 7 de junio de 2023 / 14:46

Después de un año y un mes de la caída de un talud en Calacoto, zona Sur de La Paz, que dejó a tres obreros fallecidos, la constructora Disa retomó las obras a pesar de que no tiene autorización de la Alcaldía de La Paz.

El alcalde Iván Arias afirmó que “es un hecho más de irrespeto” a las normas vigentes en el país y que pone en peligro a las autoridades a nivel nacional, departamental y municipal, ya que la construcción fue autorizada por el municipio de Palca, pero se encuentra en la jurisdicción del municipio paceño.

“El gran problema es que esta construcción esta regularizada en Palca. Nosotros hemos hecho todos los alegatos, hemos realizado procesos. Hemos presentado las declaraciones. Está en la justicia, está en otra cancha”, afirmó Arias.

La jefa de la Unidad de Control Territorial de la Subalcaldía Sur, Enny Galarza, afirmó a La Razón que fueron los vecinos del sector quienes denunciaron la reanudación de las obras y temen que el movimiento de tierra genere inestabilidad y afecte a sus inmuebles.

La funcionaria explicó que tras constatar el reinicio de la construcción la Alcaldía inició el tercer proceso administrativo, el último incluye multas pecuniarias.

Lea también: En una construcción cae un talud y sepulta a dos obreros, se activan labores de rescate

“Hemos iniciado un proceso con multas pecuniarias por haber reanudado los trabajos. Son tres los procesos que hemos iniciado. El primero por movimiento ilegal de tierra, el segundo por colocar las columnas y el vaciado de loza y el último por retomar la construcción”, informó Galarza.

Afirmó que los propietarios alegan tener documentación en orden y permiso de la Alcaldía de Palca para la construcción, sin embargo, la Alcaldía de La Paz cuenta con una certificación de jurisdicción al radio urbano homologado que da cuenta que ese predio está en territorio paceño.

“Si la empresa continúa incumpliendo las disposiciones municipales cuantificaremos los incumplimientos en multas pecuniarias, es decir aumentarán las multas y una vez culminados los procesos se hará el cobro contiguo y finalmente el congelamiento de cuentas”, sostuvo la funcionaria.

La caída del talud ocurrió la noche del 12 de mayo del año pasado y sepultó a tres obreros.

Comparte y opina:

Inauguran la plaza Ana María Romero de Campero, parte de la Ruta del Amor de Sopocachi

La Alcaldía de La Paz entregó la obra, que incluye un conjunto de plazas en la zona de Sopocachi.

Autoridades ediles y la hija de Ana María estuvieron presentes en la inauguración. Foto: AMUN.

/ 21 de septiembre de 2023 / 23:16

Como regalo por el 21 de septiembre, la Alcaldía de La Paz inauguró este jueves de manera oficial la llamada Ruta del Amor con la finalización de la plaza Ana María Romero de Campero, en la zona de Sopocachi. Este proyecto incluye obras y un conjunto de plazas desde la calle Abdón Saavedra hasta la plaza Bolivia.

“Para mí es una satisfacción que la Agencia por el Bien Común (ABC) logre plasmar los sueños en realidad. La Paz tiene lugares hermosos, hemos recuperado este lugar que estaba perdido; el Pasaje de los Gallos (El Prado) y la plaza Gardel que estaba olvidada, hoy quiero agradecer a mi esposa que se ha unido con la ABC y han decidido iniciar la Ruta del Amor”, expresó el alcalde Iván Arias.

Lea también: Arias se suma a la sugerencia de su par de El Alto de reducir la presión del agua en la noche

La plaza Ana María Romero de Campero cuenta con nuevas luminarias led, áreas de descanso; espacios inclusivos, wifi gratuito, a través del proyecto Chukuta On Line, y sistema de cámaras de seguridad.

ANA MARÍA ROMERO DE CAMPERO

“Es un honor y un privilegio para mí estar aquí en la inauguración de la plaza Ana María Romero de Campero, un lugar que rinde homenaje a mi madre, una figura destacada en la historia de nuestra ciudad y de nuestro país. Esta plaza no es solo un espacio público revitalizado; sino también un testimonio de la trascendencia y el legado de Ana María; una mujer que marcó profundo impacto en nuestra sociedad”, indicó la hija de Romero de Campero, Marcia Campero Romero.

Las áreas verdes fueron revitalizadas en este espacio, que ahora está abierto para toda la población.

“Esta intervención cuenta con un diagnóstico, un diseño y una ejecución muy seria; antes, la plaza tenía solo 160 metros cuadrados de área verde, ahora son 240, no existe un punto inseguro dentro de la plaza, cualquier persona que ingrese a la misma es vista por todos los lados, contamos con las cámaras de seguridad, contamos con aceras pododáctiles (espacio peatonal para personas invidentes) para que cualquier persona pueda disfrutar y utilizar la misma”, afirmó el director de la Agencia por el Bien Común, Guilherme Tortato.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En su casa velan a Ángela, la adolescente de 15 años asesinada por sus compañeros de colegio

La familia pide que se revise la pena de solo seis años que se dio a uno de los autores del brutal crimen, que sucedió en el municipio de Achacachi.

El cuerpo de la víctima fue recogido por la Policía para hacer la autopsia. Foto: Radio Unión Comunicaciones.

/ 21 de septiembre de 2023 / 21:32

Para la familia aún parece una pesadilla imposible de creer. Ángela fue asesinada a sus apenas 15 años por dos de sus compañeros de colegio. La velan en su casa, mientras se pide justicia por el brutal feminicidio de la que fue víctima.

“Mi hija tenía un futuro por delante”, expresó a Unitel en medio de llanto el papá de la víctima, en el velorio que se realiza en el municipio de Achacachi, en La Paz.

A Ángela la buscaban desde el jueves de la pasada semana. Su familia estaba desesperada y finalmente la encontraron, cuatro días después, pero sin vida. Los dos autores resultaron ser personas que gozaban de la confianza de la adolescente, dos compañeros de colegio y exparejas de ella.

Lea también: Por venganza, dos adolescentes planifican en Achacachi el crimen de su compañera

Precisamente esa confianza habría sido aprovechada para tenderle una trampa a la muchacha. De acuerdo con las investigaciones, los dos acusados, de 16 años, planificaron el crimen.

ÁNGELA

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Jhonny Vega, informó que los dos sindicados, Dagner y Jhonny, se reunieron la noche del miércoles para planear cómo matar a Ángela, con quien ambos habrían tenido una relación sentimental hace tiempo. En su declaración, Dagner relató que el acuerdo era que si ella “no es para uno de ellos, no iba a ser para nadie”.

Así fue que marcaron el destino de la adolescente. Jhonny presuntamente fue el encargado de llevar a Ángela a una cancha para consumir bebidas alcohólicas.

“De acuerdo con lo planificado, Jhonny la deja sola a Ángela y aparece Dagner y le lleva hasta un cañadón donde también liban alcohol”, afirmó el jefe policial.

Al final los tres terminaron juntos. Le pidieron a Ángela que se tape el rostro y con un arma punzocortante le quitaron la vida.

“En total, tenía ocho cortes, fue degollada. Las heridas tenían cinco centímetros de profundidad, murió por shock hipovolémico”, dijo el coronel.

En tanto, los padres de Ángela la buscaban de manera desesperada. Cuatro días tras el crimen, el cuerpo de la adolescente fue encontrado a orillas de un río de la comunidad Marca Masaya.

Ambos acusados fueron aprehendidos y uno de ellos, tras confesar el crimen, recibió una condena de seis años mediante la Justicia Juvenil, dado que no es mayor de edad.

El papá, así como el resto de la familia de la víctima, ven esta decisión como insuficiente y piden se la revise. “Que sean 30 años o más y garantías para mi familia; tal vez en seis años va a salir y va a pasar lo mismo”, expresó el progenitor.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Pena máxima para el joven que causó la muerte de un niño para robar Bs 400

La Justicia determinó 30 años de privación de libertad contra el sentenciado de 18 años, que incendió la casa del pequeño y golpeó brutalmente a su mamá, en El Alto.

El sindicado tiene 18 años. Foto: La Razón.

/ 21 de septiembre de 2023 / 19:38

En un juicio de procedimiento abreviado, la Justicia determinó este jueves la pena máxima de 30 años de cárcel contra el joven de 18 años que causó la muerte de un niño en la ciudad de El Alto. De acuerdo con las investigaciones, el sindicado ingresó a la casa del pequeño y robó Bs 400, pero al verse descubierto golpeó brutalmente a la mamá y generó un incendio que le quitó la vida al menor de edad.

La Fiscalía confirmó que el sindicado admitió su culpabilidad, por lo que se activó el procedimiento abreviado. Los indicios fueron contundentes y el juzgado determinó la pena máxima de privación de libertad.

Lea también: La Policía captura al autor de la muerte de un niño en un incendio que causó por robar

El crimen sucedió hace tres días, en la zona Arco Iris de El Alto. El sindicado aprovechó para ingresar a la vivienda en que estaban el niño de tres años y su mamá. Sin embargo, al ver que la mujer lo descubrió cuando robaba, la golpeó con un palo hasta dejarla malherida.

Luego, prendió fuego a la casa y huyó. En uno de los cuartos estaba el niño de tres años, que no pudo salvarse y murió. La mamá logró ser evacuada y empezaron las investigaciones que dieron con este joven de 18 años, vecino de las víctimas.

El caso terminó con la sentencia de este jueves. El sentenciado deberá pasar 30 años en la cárcel, acusado de infanticidio e intento de asesinato.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Aprehenden al exgerente de Emavías

El exfuncionario de la Alcaldía de La Paz es investigado por uso indebido de influencias y peculado en el caso que investiga el robo de turriles de cemento asfáltico y dentro de una indagación de consorcio.

Los turriles fueron recuperados tras ser hallados en un canchón de Pucarani. Foto: Archivo La Razón.

/ 21 de septiembre de 2023 / 18:32

A cuatro meses de iniciadas las investigaciones, el exgerente de la Empresa Municipal de Asfalto y Vías (Emavías), Mauricio B.B. quedó aprehendido este jueves; acusado de estar implicado primero en el robo de turriles de cemento asfáltico en mayo; y luego por, presuntamente, un consorcio con operadores de justicia, informó la Fiscalía.

“Dentro de los casos Emavías y Consorcio, que se relacionaron por los hechos, se han continuado con las investigaciones y se han emitido las ordenes de aprehensión para algunas personas más, de las cuáles se tiene elementos de convicción de su participación en los ilícitos. Anoche la Policía ejecutó la aprehensión de una pasante de fiscal y esta mañana (de este jueves) del exgerente de Emavías; quienes serán imputados y remitidos al juez cautelar”, explicó el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

Lea también: Aprehenden a una fiscal acusada de tratar de favorecer a un investigado en el caso Emavías

En mayo, la Alcaldía de La Paz denunció el robo de barriles de cemento asfáltico de sus instalaciones. De acuerdo con datos obtenidos por el Ministerio Público, justamente el exgerente, Mauricio B. B., sería quien ordenó que estos insumos, valuados en miles de bolivianos, se saquen de las instalaciones ediles y se trasladen al canchón de Pucarani donde luego los encontraron.

EXGERENTE DE EMAVÍAS

“Habría ordenado a los trabajadores sacar 83 turriles de cemento asfáltico de la empresa, en mayo de la presente gestión, por ello quedó aprehendido este jueves en el aeropuerto internacional de El Alto, cuando retornaba de la ciudad de Santa Cruz. El sindicado, también es investigado dentro de un caso de Consorcio”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional.

Al margen de esta investigación, el exgerente enfrenta una segunda acusación. Se lo sindica de estar implicado en el caso Consorcio, por el cual están aprehendidos la fiscal Wendy G., que manejaba el caso Emavías, dos de sus asistentes; la abogada Claudia M.M. y un policía.

“El investigado también está citado en calidad de sindicado dentro del caso Consorcio, porque de acuerdo a otro funcionario de Emavías detenido preventivo, él sería quien destinó a la abogada Claudia M.M.L., para que lo defienda; la misma es investigada y fue imputada por Consorcio junto a la fiscal y dos pasantes. La Fiscalía solicitará la detención preventiva de los involucrados”, detalló el Ministerio Público.

Cinco días tras el robo, el 18 de mayo, el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió públicamente la salida del hasta ese momento gerente de Emavías, Mauricio B.; tras 24 horas, la misma autoridad confirmó la salida de este ahora exfuncionario investigado.

Desde el inicio se sospechó que funcionarios podrían estar implicados; pues no se vio signos de violencia en las instalaciones de donde sustrajeron los turriles. Por determinación de la Justicia, dos extrabajadores están ya en la cárcel con detención preventiva por la investigación del hurto.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un niño víctima de bullying recibe patadas en los genitales y pierde un testículo

El menor de 10 años de edad era amedrentado de forma constante por sus compañeros de colegio. A pesar de las denuncias de la madre, el hecho fue naturalizado por la administración del establecimiento educativo.

La víctima de 10 años de edad era agredido de forma constante por sus compañeros de colegio.

Por Rosío Flores

/ 21 de septiembre de 2023 / 15:32

Asistir a clases se convirtió en una pesadilla para Luis (nombre convencional), un niño de 10 años de edad que era víctima de bullying. Un día, en una actividad deportiva en su colegio, los agresores le dieron patadas en sus genitales, acción que la causó la pérdida de un testículo.

El hecho ocurrió en la ciudad de Sucre.

El menor era amedrentado de forma constante por sus compañeros de colegio. A pesar de las denuncias de la madre, el hecho fue naturalizado por la administración del establecimiento educativo y, sin sanción a los agresores, el niño continuaba asistiendo a clases sin las medidas de protección.

Después de un tiempo de haber recibido los golpes en esa actividad deportiva, la víctima, con el pasar de los días, comenzó a sentir dolores. Su madre lo llevó hasta un centro de salud, pero no hicieron mucho; solo recibió unos calmantes para los intensos dolores. Entonces lo derivaron a un hospital.

Lea también: Hasta seis instancias pueden intervenir contra el bullying

Luis fue sometido a varios análisis médicos y uno de ellos confirmó que tenía uno de los testículos necrosado. De forma inmediata, en una intervención quirúrgica, le extirparon su órgano genital.

El caso es investigado por la Defensoría del Pueblo. El delegado de esa institución, Humberto Mayorga, observó la actitud del director y de los maestros de la unidad educativa, quienes no frenaron estos hechos a tiempo, a pesar de tener conocimiento.

“Esto nos llama a reflexionar de cómo estamos en nuestras acciones como maestros, como padres de familia, en la formación de los niños. Es lamentable este hecho y lo peor es que en ese colegio se ha naturalizado la violencia contra la víctima, son niños de corta edad”, cuestionó el delegado defensorial.

El ministro de Educación, Édgar Pary, expresó su rechazo a estos hechos y anunció que se investigará este caso. En tanto, la víctima se recupera de la cirugía.

Comparte y opina:

Últimas Noticias