Activan la Patrulla Motorizada para resguardar la seguridad en la ciudad de El Alto
Son 34 policías en motocicletas que recorrerán los 14 distritos de la urbe. 21 mujeres forman parte del grupo.

La patrulla motorizada que realizará controles en El Alto. Foto: Policía
Un contingente policial, en 34 motocicletas, activó la noche del miércoles la Patrulla Motorizada de Regulación Vial en la ciudad de El Alto, que resguardará la seguridad de la población y el control de tránsito vehicular.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la unidad patrullará en los 14 distritos de la urbe alteña para garantizar la seguridad ciudadana y regular el tránsito del parque automotor.
Cada policía cuenta con una instrucción rigurosa en cuanto a técnicas de intervención y posee todo el equipamiento necesario para la realización de su función.
«La Patrulla Motorizada de Regulación Vial trabajará estrechamente con las escuelas de seguridad ciudadana. Además, las brigadas escolares, las juntas escolares, las juntas vecinales; los sindicatos y las asociaciones de la Federación Andina de Choferes. Así como con todos los usuarios de la vía», aseguró Del Castillo.
La Patrulla Motorizada de Regulación Vial, acatando las políticas de género al interior de la institución del orden, cuenta con 21 mujeres uniformadas, según un reporte del Ministerio de Gobierno.
Lea más: Protestas y controles por el trameaje y los pasajes en El Alto
Vecinos saludaron la activación de la patrulla y espera que ayuden también a controlar el trameaje.
Esta semana en la ciudad de El Alto se inició un conflicto entre vecinos y los choferes del transporte público que intentan subir el costo del pasaje; y continuar realizando trameajes, ante la queja de la ciudadanía.
La Alcaldía asegura que se hacen controles para evitar el aumento de los pasajes, que solían ser de Bs 1. Pero que ahora se estaría buscando cambiar a una “tarifa única”, de Bs 1,50.