Ciudades

Sunday 24 Sep 2023 | Actualizado a 23:03 PM

En El Alto, la calidad del aire es regular y con bajo riesgo para la salud

La contaminación atmosférica alcanzó a 51 microgramos. El monitoreo se instaló tres puntos: Alcaldía Quemada, Ciudad Satélite y avenida Bolivia.

En El Alto, la calidad del aire es regular y con bajo riesgo para la salud

/ 9 de junio de 2023 / 15:03

En mayo, la calidad de aire en El Alto fue regular y con bajo riesgo para la salud de la población. De acuerdo con los datos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), el índice de contaminación atmosférica alcanzó a 51 microgramos.

“El índice de contaminación atmosférica determinado para el mes de mayo indica que la calidad del aire en el municipio de El Alto fue regular con riesgo bajo para la salud de la población”, reseña el informe de MoniCa.

En abril, la calidad de aire fue regular, se registró similar índice de contaminación (51 microgramos por metro cúbico).

Lea también: Diciembre fue el mes con menos contaminación en 2022 en El Alto

Para el monitoreo se instaló tres puntos: Alcaldía Quemada, Ciudad Satélite y avenida Bolivia. Además, el reporte establece que la contaminación del aire se incrementa con la transición de la época húmeda a seca.

“Es importante mencionar que no se superó el límite máximo permisible establecido en el Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica de la Ley 1333, de Medio Ambiente”, menciona el documento.

De acuerdo con el Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica (RMCA), de la ley de Medio Ambiente, 1333, los municipios deben controlar la calidad del aire y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales sobre contaminación atmosférica.

Comparte y opina:

‘Mi hermana está muerta’, la policía asesinada en la balacera deja un niño en la orfandad

La familia de la sargento de la FELCN pide justicia y esclarecer lo sucedido con su ser querido, quien murió con impactos de bala en Desaguadero.

Familiares de la policía fallecida, en la morgue judicial de La Paz. Foto: Roberto Guzmán

/ 23 de septiembre de 2023 / 02:03

En puertas de la morgue judicial de La Paz, la familia de la sargento fallecida en la balacera del viernes en Desaguadero, en La Paz, llora la repentina partida. La uniformada fue una de las dos víctimas fatales del hecho sucedido aún en circunstancias no esclarecidas; ella era mamá.

“Mi hermana está muerta y no sé nada, ahorita acaban de llegar y no nos ha dicho nada. Queríamos averiguar y se han escapado, no sabemos nada, no podemos decir nada. Lo único que quiero es ver a mi hermana, pero no me dejan ni verla”, lamentó en medio de llanto la hermana de la víctima.

Lea más: La Policía maneja con hermetismo el caso de la balacera en Desaguadero

La Policía maneja con hermetismo lo sucedido la madrugada del viernes en Desaguadero. Se conoce solo que hubo una balacera, pero no se sabe qué la desató ni por qué hay una civil entre las fallecidas.

Una de las víctimas es la policía, de grado sargento, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). El coronel Omar Chávez, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), confirmó que además hay un segundo uniformado herido de gravedad.

“Estamos pidiendo justicia para mi hermanita, era sargento”, dijo otro de los hermanos de la policía, visiblemente acongojado.

Se conoce que la uniformada era mamá de un niño de cuatro años. Su familia llora con dolor su repentina partida, la esperaban en casa, pero nunca volvió.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Policía maneja con hermetismo el caso de la balacera en Desaguadero

Las autoridades policiales evitan dar detalles sobre el hecho violento que causó la muerte de dos personas, mientras que una tercera está gravemente herida.

Grupos policiales llegaron a Desaguadero para reforzar las investigaciones. Foto: APG.

/ 22 de septiembre de 2023 / 23:18

Dos víctimas fatales fueron confirmadas, pero aún no hay detalles de lo sucedido la madrugada de este viernes en el municipio de Desaguadero, en La Paz; es un hecho que existió una balacera, pero las circunstancias son manejadas con hermetismo por las autoridades de la Policía Boliviana.

“Seguramente nos van a hacer conocer los informes pertinentes y con seguridad que también les vamos a hacer conocer las circunstancias y también algunos móviles que estamos manejando, pero se va a hacer conocer una vez que tengamos los informes”, afirmó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Omar Chávez.

Lea también: Una balacera en Desaguadero deja dos fallecidas, entre ellas una policía

El hecho sucedió alrededor de las 05.00 de este viernes. Aún no se conoce exactamente qué tipo de operativo se realizaba, cuando una balacera se desató. A consecuencia de ello, dos mujeres perdieron la vida, entre ellas una uniformada de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

DESAGUADERO

Chávez indicó que además un segundo policía quedó herido en la balacera. Su estado es delicado, se encuentra hospitalizado en la ciudad de El Alto, en una sala de terapia intensiva.

“Las dos personas fallecidas se encontraban con heridas de proyectil de arma de fuego y también hemos realizado el seguimiento en el hospital Corazón de Jesús de El Kenko (El Alto), se ha hablado con el galeno”, dijo el coronel.

Por ahora, la Policía no reveló públicamente las circunstancias en que sucedió la tragedia. La familia de la uniformada fallecida llegó la noche de este viernes a la morgue judicial de La Paz, donde fue trasladado el cadáver, y lamentaron entre lágrimas la muerte repentina de su ser querido, madre de un niño de cuatro años.

“Se está realizando el trabajo de campo, las entrevistas, las indagaciones en la zona; se encuentra un equipo multidisciplinario de acá, de la FELCC de la ciudad de La Paz”, aseguró Chávez. Hasta la noche de este viernes, no se conoció de aprehendidos por el caso.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Copa y Fernández se reúnen y acuerdan una ‘agenda conjunta’

Los alcaldes de Santa Cruz y El Alto tuvieron una reunión en la capital cruceña y anticiparon firma de acuerdos e intercambio de experiencias en proyectos de desarrollo productivo.

Los alcaldes de Santa Cruz y El Alto tras la reunión. Foto: GAMEA.

/ 22 de septiembre de 2023 / 17:31

Reunidos en la capital cruceña, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y su par de Santa Cruz, Jhonny Fernández, empezaron un trabajo de coordinación entre los gobiernos municipales y se habla incluso del desarrollo de una “agenda conjunta”.

“Esta barrera imaginaria que nos han creado del oriente y occidente no tiene que afectar nuestras tratativas o el trabajo conjunto que debemos realizar estas ciudades tan grandes, que están llevando al progreso a nuestro país”, expresó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Lea también: Inauguran la plaza Ana María Romero de Campero, parte de la Ruta del Amor de Sopocachi

Copa se encuentra de viaje en Santa Cruz a propósito de la inauguración de la Expocruz 2023, la noche del viernes. Su visita fue aprovechada para reunirse con Fernández. La Alcaldía de El Alto informó que los alcaldes acordaron una “agenda conjunta de desarrollo económico y productivo”.

“Seguro vamos a firmar convenios con la alcaldesa y con las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) de El Alto, para que también ellos puedan saber cuál es el modelo de negocio y también instalar otro en El Alto, para intercambiar experiencias en la construcción de muchos programas, proyectos de desarrollo productivo”, indicó Fernández.

Además, se informó que en el encuentro se establecieron coincidencias sobre programas de desarrollo social, económico y proyectos entre ambos representantes de los gobiernos municipales.

Las iniciativas alteñas tendrán ya un espacio en Santa Cruz en la palestra de la Expocruz. La Alcaldía presentará un imponente stand en la feria cruceña. Su característica especial será una arquitectura que simula a los cholets, que son muestras culturales ya en el municipio de El Alto. Asimismo, 20 emprendedores de la región podrán exponer sus creaciones en este espacio.

Comparte y opina:

Una balacera en Desaguadero deja dos fallecidas, entre ellas una policía

Otro uniformado fue herido y trasladado al Hospital Corazón de Jesús, en El Alto, a la unidad de terapia intensiva.

Un vehículo con impacto de bala en medio de la balacera de esta madrugada en Desaguadero.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 22 de septiembre de 2023 / 14:13

Dos mujeres fallecieron en una balacera en Desaguadero, en la frontera con Perú, según un reporte preliminar de la Policía. Entre las víctimas está una policía. Además, hay otro uniformado que se encuentra en terapia intensiva.

El hecho ocurrió la madrugada de este viernes, según el informe preliminar. La Policía Boliviana aún no informó de lo sucedido, pero se conoce que los efectivos afectados pertenecen a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

La policía fallecida es la sargento Sonia Capquique Guarachi, de 30 años. Mientras que la otra mujer no fue identificada y tiene una edad de entre 35 y 40 años.

El sargento Gróver Laime Ronquillo, de 39 años fue trasladado al Hospital Corazón de Jesús de El Alto, con el siguiente diagnóstico: «Trauma abdominal penetrante por arma de fuego, trauma torácico penetrante por arma de fuego, trauma hombro izquierdo por arma de fuego, trauma mano izquierda por arma de fuego, fractura multifragmentaria de húmero izquierdo y choque hipovolémico».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Inauguran la plaza Ana María Romero de Campero, parte de la Ruta del Amor de Sopocachi

La Alcaldía de La Paz entregó la obra, que incluye un conjunto de plazas en la zona de Sopocachi.

Autoridades ediles y la hija de Ana María estuvieron presentes en la inauguración. Foto: AMUN.

/ 21 de septiembre de 2023 / 23:16

Como regalo por el 21 de septiembre, la Alcaldía de La Paz inauguró este jueves de manera oficial la llamada Ruta del Amor con la finalización de la plaza Ana María Romero de Campero, en la zona de Sopocachi. Este proyecto incluye obras y un conjunto de plazas desde la calle Abdón Saavedra hasta la plaza Bolivia.

“Para mí es una satisfacción que la Agencia por el Bien Común (ABC) logre plasmar los sueños en realidad. La Paz tiene lugares hermosos, hemos recuperado este lugar que estaba perdido; el Pasaje de los Gallos (El Prado) y la plaza Gardel que estaba olvidada, hoy quiero agradecer a mi esposa que se ha unido con la ABC y han decidido iniciar la Ruta del Amor”, expresó el alcalde Iván Arias.

Lea también: Arias se suma a la sugerencia de su par de El Alto de reducir la presión del agua en la noche

La plaza Ana María Romero de Campero cuenta con nuevas luminarias led, áreas de descanso; espacios inclusivos, wifi gratuito, a través del proyecto Chukuta On Line, y sistema de cámaras de seguridad.

ANA MARÍA ROMERO DE CAMPERO

“Es un honor y un privilegio para mí estar aquí en la inauguración de la plaza Ana María Romero de Campero, un lugar que rinde homenaje a mi madre, una figura destacada en la historia de nuestra ciudad y de nuestro país. Esta plaza no es solo un espacio público revitalizado; sino también un testimonio de la trascendencia y el legado de Ana María; una mujer que marcó profundo impacto en nuestra sociedad”, indicó la hija de Romero de Campero, Marcia Campero Romero.

Las áreas verdes fueron revitalizadas en este espacio, que ahora está abierto para toda la población.

“Esta intervención cuenta con un diagnóstico, un diseño y una ejecución muy seria; antes, la plaza tenía solo 160 metros cuadrados de área verde, ahora son 240, no existe un punto inseguro dentro de la plaza, cualquier persona que ingrese a la misma es vista por todos los lados, contamos con las cámaras de seguridad, contamos con aceras pododáctiles (espacio peatonal para personas invidentes) para que cualquier persona pueda disfrutar y utilizar la misma”, afirmó el director de la Agencia por el Bien Común, Guilherme Tortato.

Temas Relacionados

Comparte y opina: