Icono del sitio La Razón

La Alcaldía de La Paz cuestiona radicalidad de personas que amarraron al director de un colegio

El director estuvo amarrado por horas. Foto: RRSS.

A tiempo de aclarar las responsabilidades sobre la unidad educativa Niño Jesús, la Alcaldía de La Paz cuestionó y lamentó la radicalidad del grupo de personas que determinó amarrar y retener por horas al director del colegio como medida de protesta para exigir refacciones. El llamativo hecho sucedió el lunes, en el establecimiento ubicado en la zona de Villa Salomé.

“No es la primera vez que padres de familia recurren al secuestro, estamos viendo tanta violencia, niños que matan, niños que violan. Yo me pregunto: ¿qué estamos haciendo los padres con este tipo de actitudes de secuestro?, están dando un mensaje de violencia. ¿Qué, es la única forma de solucionar los problemas? y ellos lo repiten: la causa es justa, pero la forma mediante la violencia es una agresión y humillación al otro, lo que han hecho con el director es una humillación”, expresó el alcalde de La Paz, Iván Arias, según una nota institucional.

Lea también: Retienen y amarran al director de un colegio de La Paz en protesta por mal estado del establecimiento

El lunes, el director del colegio fue retenido por horas por un grupo de personas que decidieron amarrarlo a un mástil como medida de presión para exigir que se atienda al colegio. Pese a que cayó la noche y el frío es intenso en La Paz, la retención continuaba hasta altas horas. Los movilizados aclararon que no lastimaron al maestro, pero las imágenes lo reflejaron amarrado de pies y manos.

“Vamos a quedarnos hasta las últimas consecuencias”, aseveró una de las personas que protestaba. Advirtieron con no levantar la medida, hasta conseguir un compromiso de refacciones de la Alcaldía y la Gobernación.

DIRECTOR

La municipalidad aclaró que el colegio es de responsabilidad del gobierno departamental, pero que puede asumirla luego de una transferencia con el establecimiento ya refaccionado.

“La intención de transferencia es en buenas condiciones, porque no podemos aceptar un inmueble que inmediatamente tengamos que refaccionar cuando no contamos con el presupuesto”, indicó la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social de La Paz, Amparo Morales.

Este martes, tras las protestas, se instaló una reunión con la cual se espera dar paso a soluciones.

“La reunión con la Gobernación ha terminado, se tenía que definir cómo va a intervenir la Gobernación en este inmueble que está en una zona de deslizamiento, el suelo es inestable, tiene rajaduras debido al movimiento del suelo, no es solo un tema de refacción, es un problema estructural”, dijo Morales.

Las gestiones continuarán. “La Gobernación aceptó, mañana hay una inspección, hay dos depósitos que tiene la Gobernación, son ambientes que los padres de familia quieren recuperar. Veremos cómo avanza el trámite de la Gobernación”, afirmó la secretaria municipal.