Ciudades

Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 06:06 AM

La Policía captura al hombre que mató a su madre al no conseguir que ella le diera dinero

El hombre tenía antecedentes penales por abuso sexual y violencia. Anoche mató a su madre con 13 puñaladas.

la Policía capturó a Pablo E. R., acusado de asesinar a su madre de 75 años de edad por intereses económicos.

Por Rosío Flores

/ 13 de julio de 2023 / 14:02

En un operativo realizado la noche del miércoles, la Policía capturó a Pablo E. R., de 35 años de edad, acusado de asesinar a su madre de 74 años de edad por intereses económicos.

Tras un trabajo de georreferenciación y registro, efectivos policiales aprehendieron al asesino de Herminia R. S. de 74 años de edad. El hecho ocurrió en el barrio Villa Rosario, avenida Paraíso, entre cuarto y tercer anillos de la ciudad de Santa Cruz.

El parricida le pidió un cierto monto a la mujer, quien, al negarse, sufrió primero agresiones físicas para luego ser apuñalada.

“Este sujeto, por móviles económicos, ha procedido a quitarle la vida a su señora madre. La Policía Boliviana, de manera inmediata, al haber recibido la denuncia, realiza las investigaciones de campo, un registro de los hechos, se colecta los indicios y el arma que había utilizado para quitarle la vida. Este sujeto ocasionó 13 heridas profundas con un cuchillo”, detalló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, durante la presentación del asesino.

De acuerdo con el informe de la Policía, la mujer llegó desde Cochabamba para inspeccionar la construcción de su inmueble.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El agresor de la mujer que recolectó tunas es imputado por tres delitos

El caso causó la indignación de la sociedad y de las autoridades quienes condenaron la actitud de los agresores.

El agresor de la mujer que recolectó tunas es imputado por tres delitos.

Por Rosío Flores

/ 16 de enero de 2025 / 23:15

Hugo O. E. G., uno de los agresores contra una mujer por recolectar tunas, es imputado por los delitos de racismo, discriminación y violencia psicológica. El hombre permanece en celdas policiales y será puesto a disposición de la Justicia.

“Uno de los acusados es imputado por la comisión de este ilícito por racismo, discriminación y violencia psicológica hacia una señora y un pequeño niño”, explicó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Gabriel Neme.

El jefe policial dijo que la situación procesal del acusado se definirá en una audiencia de medidas cautelares, en las siguientes horas.

El hecho ocurrió el martes, en la meseta de la zona de Achumani, en la ciudad de La Paz, cuando doña Emilia y su nieto recolectaban los frutos en la zona de Achumani. Las imágenes de un video compartidas en las redes sociales son las evidencias de cómo dos hombres increpan a la mujer y además le causan una afectación emocional al menor de edad.

Lea también: Doña Emilia, la mujer agredida por cosechar tunas es llevada a la Casa Grande del Pueblo

Luego del incidente, la Policía aprehendió a uno de los agresores.

El caso causó la indignación de la sociedad y de las autoridades quienes condenaron la actitud de los agresores.

Asimismo, se emprendió una campaña para localizar a la mujer y este jueves ella apareció. Se trata de la señora Emilia, que, apenas fue ubicada, recibió el apoyo de varias instituciones, una de ellas la Policía Boliviana.

La mujer también se reunió con el presidente Luis Arce, quien le recibió en la Casa Grande del Pueblo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lluvia y granizo inundan calles en Tarija

Videos en redes sociales muestran calles anegadas y vehículos completamente cubiertos por el agua

Dos vehículos que quedaron atrapados en el agua. Foto: El periódico de Tarija

/ 16 de enero de 2025 / 23:01

Una intensa lluvia con granizó inundó este jueves las calles y avenidas de la ciudad de Tarija.

Videos que circulan en redes sociales muestran la magnitud de la precipitación que convirtió en ríos las vías de la rotonda del puente Bicentenario y la Tabladita, los sectores más afectados.

Muchos vehículos estaban varados entre el agua y el lodo y los conductores realizaban maniobras para poder atravesar las vías anegadas.

Lea más: La Paz, en alerta naranja por las lluvias y la crecida de tres ríos

Otros vehículos, que estaban estacionados, se cubrieron totalmente por el agua. Las aceras y viviendas se veían cubiertas de un manto blanco por la intensidad del granizo que cayó en la ciudad.

Desde la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) se informó que se desplegaron cuadrillas de emergencia para atender los llamados de auxilio de los ciudadanos.

«El alcalde Johnny Torres Terzo, junto al equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y Ornato Público, se movilizó de inmediato a las zonas afectadas por las lluvias. Durante la jornada, se trabajó arduamente en el despeje de vías y destape de sumideros, asegurando una respuesta rápida y efectiva para prevenir mayores daños», informó la Alcaldía en sus páginas oficiales.

Comparte y opina:

En Cochabamba hallan restos del cadáver de un hombre devorado por sus perros

Según el jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, acuciados por el hambre, los canes atacaron los restos de su dueño.

Un hombre fue hallado sin vida en su casa; sus perro devoraron su cuerpo.

Por Rosío Flores

/ 16 de enero de 2025 / 21:52

Un hombre de 75 años de edad fue encontrado sin vida en el patio de su casa. Tras fallecer, su cuerpo fue devorado por sus propios perros.

Fueron los vecinos de la zona Alto Mirador, en la ciudad de Cochabamba, quienes se hallaron el cuerpo sin vida del adulto mayor.

Según el relato de un vecino, el hombre solía salir de su casa de forma frecuente para realizar algunas compras; sin embargo, desde hace tres semanas, no sabían nada de él.

Los olores nauseabundos que emanaban de la casa del hombre, porque su cuerpo estaba ya en estado de putrefacción, alertaron más a los vecinos quienes, con el uso de una escalera, treparon al muro y hallaron su cuerpo sin vida. 

El señor no salía desde hace tres semanas. Pero también emanaban malos olores y eso nos ha alertado. Hemos subido por el muro y su cuerpo estaba botado y sus tres perros lo estaban desmembrando”, relató el hombre.

Lea también: Pastor condenado a 25 años de prisión por violar reiteradamente a niña en Tupiza

Contó además que el infortunado vivía sin más compañía que la de sus mascotas.

Según el jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, acuciados por el hambre, los canes atacaron los restos de su dueño, del que la Policía solo halló algunos de sus restos.

“Presumimos que los perros devoraron el cuerpo porque ya no tenían comida”, dijo el funcionario.

Lo que llamó la atención de la Policía es que en el domicilio del hombre se halló un ataúd.

Anoticiados sobre el hecho, los familiares del hombre, identificado como Julio Torrico, llegaron a la casa de su padre; sin embargo, afirmaron desconocer sobre las causas de su muerte.

El Ministerio Público abrió una investigación de oficio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Se investiga a funcionarios de Derechos Reales por supuesto desvío de Bs 2 millones

El fiscal departamental de Santa Cruz informó que existen presuntas irregularidades en trámites de valorados y emisiones de certificaciones.

La Policía durante el allanamiento a oficinas de Derechos Reales. Foto: ABI

/ 16 de enero de 2025 / 20:12

El Ministerio Pública investiga a cinco funcionarios de Derechos Reales (DDRR) de Santa Cruz y un civil, implicados en hechos de corrupción y el supuesto desvío de Bs 2 millones por concepto de trámites.

“Se han emitido citaciones, estamos hablando de un juez, registradores de Derechos Reales, de supervisor, asesor, registradora, como así también dos funcionarias y particulares”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

La investigación se abrió por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas, además de manipulación informática.

El Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (DELCC) de la Policía Boliviana, allanó las oficinas de DDRR tras detectar irregularidades sobre la manipulación informática.

Lea más: La FELCC dice que el exministro Lisperger aún no fue citado por la Fiscalía

Derechos Reales

En el operativo, realizado en las últimas horas, se incautó documentos y archivos digitales relacionados con trámites irregulares de inscripción. Además del pago económico de bienes inmuebles, que estarían desviados a cuentas privadas.

El Ministerio Público emitió citaciones a declarar para el viernes 17 de enero y otros declararán el próximo lunes 20 de enero.

Según la investigación preliminar, existen presuntas irregularidades en trámites de valorados y emisiones de certificaciones, entre otras. Se presume la existencia de una red de corrupción al interior de DDRR.

“Realizan ciertas inscripciones de gravámenes hipotecarios, u otra clase de trámites que se ventilan, con relación a cada uno de los bienes objeto en este caso de cancelaciones en estas oficinas. Se ha detectado aparentemente ciertas irregularidades con relación al cobro de dichos montos”, señaló el fiscal.

Se presume la existencia de una red interna que operaba desviando montos de trámites hacia cuentas privadas de altos funcionarios.

La Fiscalía no descarta realizar nuevos operativos a otras oficinas públicas e incluso a inmuebles particulares de los investigados en este caso.

Comparte y opina:

¿Cerrarán vías por Alasita? La Alcaldía de La Paz dio los detalles

Un importante operativo se prepara para la inauguración de la feria, que se instalará en el Parque Urbano Central (PUC) del centro de la ciudad de La Paz.

La Guardia Municipal hará los controles. Foto: AMUN.

/ 16 de enero de 2025 / 18:28

A poco de la inauguración de la feria de Alasita, la Alcaldía de La Paz prepara ya un importante operativo para manejar tanto a los asistentes como el tráfico vehicular. Tras la organización, de momento, la comuna ha descartado el cierre de vías por la feria principal que se desarrollará en el Parque Urbano Central (PUC).

“Estamos realizando un primer ejercicio del plan de operaciones que tenemos respecto a la circulación vehicular y peatonal, así como la seguridad dentro y fuera de esta feria que visitarán turistas nacionales e internacionales”, afirmó el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares.

Lea también: La Alcaldía inaugura la preferia de Alasita 2025 rumbo al Bicentenario

Aunque es común una asistencia masiva a la feria del PUC, la Alcaldía ha asegurado que se realizan todos los trabajos para que el tránsito vehicular no se restrinja en la Avenida del Ejército, como sucedió en otros años, debido a la gran afluencia de visitantes y el comercio.

ALASITA

“Hemos determinado los espacios para parqueos y para la circulación vehicular. No vamos a cortar la circulación en la Avenida del Ejército; sin embargo, el tema restrictivo respecto a la velocidad que debe imprimirse va a estar demarcado y delimitado; para que todos los ciudadanos puedan circular”, aseveró el funcionario, según una nota institucional.

De acuerdo con la comuna, por ejemplo, la Avenida del Poeta será una de las vías designadas para el parque de motorizados. Además, se desplegará a personal para precautelar el desarrollo tanto de esta feria principal; como de las demás que se acostumbran a instalar en otros puntos de la ciudad.

“Pedimos a la población calma, paciencia y tolerancia con otros visitantes y que eviten aglomeraciones que podrían generar algunos problemas en la circulación. Además, existe un problema latente que tiene que ver con el COVID-19 por lo que recomendamos tomar los recaudos necesarios como el uso de barbijo”, dijo.

La feria de la Alasita será inaugurada de manera oficial el 24 de enero a mediodía. No obstante, la preferia ya se encuentra instalada en la avenida Simón Bolívar y allí ya se ofrecen miniaturas.

Comparte y opina:

Últimas Noticias