Ciudades

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 11:33 AM

La Fiscalía imputará a 57 personas por explotación minera ilegal en el río Madre de Dios

Según la comisión de fiscales, el hecho se conoció a través de un informe de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), el 5 de julio de 2023.

Los 57 detenidos arribaron a la ciudad de La Paz, donde serán cautelados.

Por Rosío Flores

/ 15 de julio de 2023 / 13:09

En total, 57 personas detenidas tras la intervención en las riberas del río Madre de Dios, por presunta explotación ilegal de minerales, serán imputadas por el Ministerio Público.

Según el fiscal de La Paz, William Alave, los detenidos están acusados por los delitos de explotación ilegal de minerales, tenencia, porte y portación Ilícita de armas de fuego.

“De acuerdo a un informe de la autoridad jurisdiccional administrativa minera, las personas aprehendidas no están autorizadas para esa actividad, por lo que la comisión de fiscales imputará a los involucrados (…). El Ministerio Público solicitará a la autoridad jurisdiccional la detención preventiva de los implicados”, dijo Alave.

Lea también: Los aprehendidos por minería ilegal en Beni llegan a 57 y el golpe a ese ilícito es de $us 1,5 MM

COMISIÓN

Según la comisión de fiscales, el hecho se conoció a través de un informe de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), el 5 de julio de 2023.

Este informe indica que, en seis puntos del área, que se extienden entre las coordenadas georreferenciadas del río Madre de Dios, se identificaron 21 trámites de solicitud de contrato administrativo minero.

Po tanto, los solicitantes aún no estaban autorizados para desarrollar actividad minera.

Comparte y opina:

La Policía busca a Jorge Negrete, el hombre que desfiguró el rostro de su pareja en Santa Cruz

El caso es de conocimiento del Ministerio Público, que emitió la orden de aprehensión en contra del agresor. La víctima tiene varias lesiones en el rostro.

La Policía está tras la captura de Jorge Negrete Viveros, acusado de propinar una brutal golpiza y desfigurar el rostro de su pareja la madrugada del domingo. El hecho ocurrió la madrugada del domingo. En un video que circuló en las redes sociales se puede ver a la mujer con el rostro totalmente ensangrentado, mientras una amiga de ella le reclamaba al hombre por la brutal agresión. Luego, Negrete escapó del lugar en un vehículo de color blanco. La víctima fue luego auxiliada por sus amigos que llamaron a una ambulancia que la recogió el lugar donde ocurrió la agresión. El caso es de conocimiento del Ministerio Público, que investiga el caso de oficio y ya emitió la orden de aprehensión en contra del agresor. La víctima tiene varias lesiones en el rostro. Según un informe preliminar del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Carlos Porcel, se conoció que, luego del hecho, el agresor intentó vender su vehículo. Junto a las imágenes de la orden de aprehensión, de la víctima y el agresor, varias activistas se pronunciaron respecto del caso. “Nada justifica golpear a una mujer NADA!!! Este cobarde llamado Jimmy Jorge Negrete Viveros tiene que estar PRESO, golpeo brutalmente a su pareja en el rostro ocasionándole severas lesiones. Exigimos que la FELCV actúe rápido y esté sujeto tan cobarde pueda ser enviado a prisión (sic…)”, escribió la activista y abogada Jéssica Echeverría.

/ 3 de junio de 2024 / 11:10

La Policía está tras la captura de Jorge Negrete Viveros, acusado de propinar una brutal golpiza y desfigurar el rostro de su pareja la madrugada del domingo.

El hecho ocurrió la madrugada del domingo. En un video que circuló en las redes sociales se puede ver a la mujer con el rostro totalmente ensangrentado, mientras una amiga de ella le reclamaba al hombre por la brutal agresión.

Luego, Negrete escapó del lugar en un vehículo de color blanco.

La víctima fue luego auxiliada por sus amigos que llamaron a una ambulancia que la recogió el lugar donde ocurrió la agresión.

El caso es de conocimiento del Ministerio Público, que investiga el caso de oficio y ya emitió la orden de aprehensión en contra del agresor. La víctima tiene varias lesiones en el rostro.

Lea también: La Policía coordina con países donde operó la red de ciberestafadores

Según un informe preliminar del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Carlos Porcel, se conoció que, luego del hecho, el agresor intentó vender su vehículo.

Junto a las imágenes de la orden de aprehensión, de la víctima y el agresor, varias activistas se pronunciaron respecto del caso.

“Nada justifica golpear a una mujer NADA!!! Este cobarde llamado Jimmy Jorge Negrete Viveros tiene que estar PRESO, golpeo brutalmente a su pareja en el rostro ocasionándole severas lesiones. Exigimos que la FELCV actúe rápido y esté sujeto tan cobarde pueda ser enviado a prisión (sic…)”, escribió la activista y abogada Jéssica Echeverría.

Comparte y opina:

Las salidas desde la Terminal de Buses de La Paz son normales, no hay alerta de bloqueos

La Policía Boliviana afirmó que estará “atenta” ante cualquier bloqueo y se comprometió a garantizar el derecho al libre tránsito.

Buses que prestan el servicio en la terminal de La Paz.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 3 de junio de 2024 / 08:07

El director de la Terminal de Buses de La Paz, Américo Gemio, afirmó que las salidas de buses a todos los departamentos, e incluso internacionales, son normales, pese al anuncio de bloqueo de carreteras por parte del sector de transporte de carga nacional e internacional.

“No tenemos ningún punto de bloqueo registrado en este momento (…). En ese marco, ya han salido nuestros viajes hacia viajes internacionales, ya han salido hacia Oruro, a Cochabamba también; así que vamos a hacer nuestras operaciones normales el día de hoy”, dijo el funcionario edil a Bolivia Tv.

Gemio apeló al compromiso de la Policía Boliviana de garantizar el derecho de la población a la libre transitabilidad.

Bloqueos

“Vamos a estar a la expectativa, (para ver) si es que se instala (bloqueo) alguno y cuán contundente es; por supuesto, porque tenemos que garantizar también la seguridad de los pasajeros. Pero, en el marco que ha mencionado la Policía Boliviana, nosotros vamos a operar con normalidad el día de hoy”, complementó.

Asimismo, la venta de pasajes de las diferentes empresas que prestan servicio de transporte interdepartamental sigue adelante con la venta de boletos a los pasajeros a los distintos destinos del país.

El sector de transporte anunció un bloqueo nacional de carreteras ante la escasez de dólares y combustibles en el país, los problemas que tienen con la Aduana Nacional e Impuestos Nacionales, además de la exigencia de abrogar del Decreto Supremo 5146.

Protesta

La tarde del domingo, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y la dirigencia de ese sector se reunieron con el fin de evitar que se cumpla la medida, que no solo afectará los transportistas, sino a toda la economía del país.

“La medida no va a tener contundencia”, vaticinó Montaño.

Entretanto, ante el anuncio, el comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, dijo que la institución del orden estará “atenta” a cualquier perjuicio

“Todo personal policial que sea requerido para esta actividad de garantizar la libre transpirabilidad va a ser dispuesto por los comandos departamentales”, dijo el domingo a los periodistas en La Paz.

Además, exhortó a los transportistas a que “depongan” sus actitudes y no generen perjuicio a la población.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Policía coordina con países donde operó la red de ciberestafadores

El director de la FELCC de Santa Cruz informó que se trabaja para dar mayores luces en el caso, que ya tiene a ocho personas con prisión preventiva.

Trabajan en una oficina de la ciudad de Santa Cruz. Foto: APG.

/ 2 de junio de 2024 / 19:49

Con ocho de los acusados tras las rejas, la Policía trabaja ahora en dar mayores luces al caso de la red de ciberestafadores descubierta en Santa Cruz. Uno de los pasos en el proceso de investigación es la coordinación con países donde esta red habría operado.

“Se está coordinando con nuestros similares de los distintos países, con la finalidad de poder intercambiar información, recabar antecedentes también para poder contribuir con la investigación que se lleva adelante”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gustavo Astilla.

Lea también: Ciberestafadores pagaban un sueldo mínimo de Bs 2.500

Este fin de semana, los 10 aprehendidos por el caso enfrentaron a la Justicia, en una audiencia de medidas cautelares. La determinación fue de detención preventiva contra ocho de los acusados, entre ellos quien sería el líder de la red, un asiático.

El caso quedó al descubierto tras un megaoperativo ejecutado en la zona de Equipetrol, en la ciudad de Santa Cruz, el miércoles. Más de un centenar de personas trabajan en estas oficinas de una que, se presume, era una empresa fachada para encubrir actividades ilegales.

CIBERESTAFADORES

Las investigaciones apuntan a que desde allí se realizaban estafas y extorsiones mediante aplicaciones, redes sociales y llamadas telefónicas. No obstante, la empresa parecía estar dedicada a hacer estudios de mercado y encuestas de opinión pública.

Sin embargo, aunque la red quedó desarticulada en el país, no sería solo Bolivia el país donde operaron. Entre los aprehendidos hay extranjeros, peruanos, colombianos y chinos; por esto es que ahora la Policía busca una coordinación con otras naciones, para determinar con mayor exactitud el alcance de esta red, que se presume movía al menos Bs 400.000 al mes.

“Los países involucrados en este caso son Chile, Perú y Colombia”, mencionó Astilla.

Se presume que hay víctimas en Chile, Ecuador, México y Perú.

“Tenemos una víctima de nacionalidad boliviana. Las demás personas, de acuerdo al modus operandi, se encontraban en los distintos países, en cuatro países, a quienes presionaban para que puedan pagar las deudas que tenían”, aseveró el jefe policial.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dan pena máxima a hombre que violó y dejó embarazada a su hija de 12 años

La víctima cursa por una gestación de seis meses; el sindicado Darwin M.A., de 33 años, aceptó optar por un procedimiento abreviado.

El sindicado tiene 33 años. Foto: Archivo La Razón.

/ 2 de junio de 2024 / 17:06

Darwin M.A., de 33 años, quedó sentenciado a la pena máxima de 30 años de cárcel este domingo, luego de aceptar un procedimiento abreviado por violar a su hija de solo 12 años. La víctima, además, cursa el sexto mes de un embarazo producto de estas agresiones. El caso sucedió en Santa Cruz.

“Inmediatamente se tomó conocimiento del hecho el Ministerio Público activó todos los mecanismos de protección para la víctima. Se colectaron diferentes elementos como la declaración de testigos, el examen médico forense que confirmó la agresión sexual y el embarazo de seis meses de la menor; el examen psicológico y social de la afectada; además el sujeto aceptó la responsabilidad del delito y solicitó acogerse a procedimiento abreviado”, explicó el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

Lea también: Destrozado y quemado queda el comando policial de Santa Ana de Yacuma tras una protesta

De acuerdo a la información del Ministerio Público, no fue hasta que el embarazo de la niña quedó en evidencia que las agresiones se descubrieron. La pequeña habría ya tenido los síntomas, cuando su mamá se percató y la llevó a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

“Ahí contó que su padre biológico aprovechaba en las madrugadas para ir a su cama y cometer el delito. La afectada aseguró que nadie se daba cuenta lo que estaba pasando hasta que quedó embarazada y le creció el vientre”, detalla la Fiscalía, mediante una nota institucional.

El 31 de mayo se registró el caso. La denuncia quedó interpuesta ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el sindicado quedó aprehendido. Este domingo, aceptó el procedimiento abreviado, con lo que acepta este crimen, y quedó sentenciado a la pena máxima de 30 años de privación de libertad sin derecho a indulto; que debe cumplir en el penal de Palmasola.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Destrozado y quemado queda el comando policial de Santa Ana de Yacuma tras una protesta

Una turba habría ingresado para exigir la salida del comandante policial de la región, según el reporte de medios locales.

Múltiples destrozos se observan en el inmueble. Foto: San Borja Digital.

/ 2 de junio de 2024 / 16:26

Imágenes en redes sociales dan cuenta del desastre. Las instalaciones del Comando Policial del municipio de Santa Ana de Yacuma, ubicado en el departamento de Beni, quedaron con destrozos y hasta quemadas.

Esto sería el resultado de la protesta de una turba, que exige la salida del comandante policial de la región; a quien acusarían de no dar respuesta concreta a la delincuencia que los afecta. Un último caso de asesinato sería el detonante de esta protesta.

Lea también: Dos personas mueren en un accidente en el norte paceño

Las fotografías y videos mostradas en redes sociales, y reflejadas por medios locales, dan cuenta de que primero se lanzaban objetos hacia las instalaciones. Luego, ya se observa llamas de fuego en el interior del comando.

El medio local, San Borja Digital, reportó, mediante su página de Facebook, que un párroco habría intercedido para que los destrozos cesen.

De momento, se aguarda el reporte oficial del Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana al respecto. Hace unos días, el 27 de mayo, se conocía del asesinato de un hombre en un restaurante de este municipio, Santa Ana de Yacuma; antisociales lo acribillaron.

Aunque las autoridades habían avanzado en las investigaciones, habría cierta disconformidad en quienes se movilizaron. Hasta ahora no se conoce de personas arrestadas o aprehendidas por lo sucedido en el comando este sábado por la noche. Este domingo no se han reportado nuevos inconvenientes en el municipio del departamento de Beni.

Comparte y opina: