Icono del sitio La Razón

En Cochabamba, vecinos cierran válvulas de una planta y el riesgo es rebalse de alcantarillas

Vecinos de la zona Primero de Mayo de Cochabamba cerraron las válvulas de la planta de tratamiento de aguas servidas, en Albarrancho.

Vecinos de la zona Primero de Mayo de Cochabamba cerraron las válvulas de la planta de tratamiento de aguas servidas, en Albarrancho.

Pasaron tres días desde que los vecinos de la zona Primero de Mayo, Distrito 9 de Cochabamba, tomaron la planta de aguas residuales de Albarrancho. Las autoridades municipales temen el colapso de la red de alcantarillado.

La medida de presión es por la falta de respuesta a demandas de obras en ese sector. Darío Álvarez, dirigente vecinal, sostuvo que en tres oportunidades la organización envió cartas al gobierno municipal de Cochabamba para la atención de sus requerimientos.

Sin embargo, la falta de respuesta obligó el inicio de las medidas de presión, a pesar de que los funcionarios ediles programaron la reunión para el 24 de julio. 

“En un cabildo hemos decidido cerrar las válvulas de aguas servidas porque se han negado a atender a nuestro pedido de obras como empedrados, alcantarillado. Nuestros recursos del Programa Operativo Anual (POA) no se están ejecutando”, sostuvo el dirigente.

El gerente general del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, formalizó ayer una denuncia en el Ministerio Público contra dirigentes que lideran la movilización.

Argumentó atentado contra la salud pública y daños a los bienes del Estado. El funcionario sostuvo que “es cuestión de horas” para el colapso del alcantarillado y que la medida repercutirá a futuro.

“Hemos presentado las denuncias y nos han designado a un fiscal ambiental quien llevará el caso. No entendemos cómo se llevaron los volantes de la planta, cerraron las válvulas. Esto también puede ocasionar daños en la salud de las personas”, dijo Prudencio.

El alcalde Manfred Reyes Villa atribuyó la medida a una motivación política, en coincidencia con las elecciones de la junta de vecinos, y justificó que es por ello que convocaron a la reunión para el lunes.

“Un grupo de dirigentes quiere ganar adeptos y quiere que hagamos las obras de un día para otro. Nosotros tenemos que ejecutar el presupuesto hasta finales de año. Entonces, no nos vamos a meter a problemas internos”, sostuvo el alcalde.

Este jueves, los movilizados extendieron sus bloqueos a la avenida Petrolera y a las instalaciones de la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Recreación Alternativa (Emavra) y la Unidad Municipal de Mantenimiento Infraestructura y Previsión de Riesgos de Emergencia (programa de mantenimiento).