Acuerdo otorga vía libre para la reposición del ‘puente caído’ en Cochabamba
La obra fue ejecutada en la gestión del exalcalde Edwin Castellanos con un costo de Bs 13,5 millones. El 22 de octubre de 2015 el puente colapsó.

La obra fue ejecutada en la gestión del exalcalde Edwin Castellanos con un costo de Bs 13,5 millones. El 22 de octubre de 2015 el puente colapsó.
Imagen: Archivo La Razón
Bajo el precepto de la justicia restaurativa y con un acuerdo firmado entre la Alcaldía de Cochabamba y la empresa Álvarez, este viernes, se dio vía libre a la reposición del denominado “puente caído”.
La obra, ejecutada durante la gestión del exalcalde Edwin Castellanos, tuvo un costo de Bs 13,5 millones. Fue entregada en diciembre de 2014 y 10 meses después, el 22 de octubre de 2015, colapsó cuando un bus interdepartamental pasaba por la plataforma.
El puente está ubicado en la avenida 6 de Agosto e Independencia, en la zona Sur de la ciudad de Cochabamba.
La jefa de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Neri, informó que la reconstrucción debe ser entregada en un plazo máximo de 180 días.
Los representantes de la empresa Álvarez, de Víctor Hugo Álvarez Iriarte y Nelson Vega Aguirre, se acogieron al principio de justicia restaurativa y se comprometieron a restablecer la plataforma de la polémica obra a cambio de quedar exentos del proceso penal que se les inició después del colapso del puente.
Lea también: Juzgado suspende hasta 2023 el juicio oral contra Edwin Castellanos por el puente caído
“El acuerdo firmado hoy establece las condiciones para llevar a cabo la reconstrucción de la plataforma del ‘puente caído’, incluyendo cómo se realizará y los plazos”, dijo la funcionaria.
ACUERDO
Según el acuerdo, los primeros 45 días se destinarán a obtener el material necesario y adecuado para la obra, y los días restantes se utilizarán para ejecutar la reconstrucción de la plataforma.
Durante este proceso, se tomarán las medidas necesarias para no afectar el tráfico vehicular en la transitada zona de la avenida.
Nery aclaró que mientras se lleva a cabo la reconstrucción, el proceso penal contra los otros tres imputados, Edwin Castellanos, Oswaldo Delgadillo y Sergio Rodríguez, continuará sin interrupciones. El juicio de los tres acusados está programado para el 30 de agosto.