Ciudades

Wednesday 6 Dec 2023 | Actualizado a 13:07 PM

El Bus Municipal, antes WaynaBus, comienza a operar en barrios alejados de El Alto

En una primera etapa, el servicio será en horas pico: de 06.00 a 09.00 y, en la tarde, de 17.00 a 22.00. El costo del pasaje es de Bs 1,50 y de Bs 1 para escolares y personas con capacidades diferentes.

El Bus Municipal inicia operaciones con 16 unidades que operarán en rutas alejadas en el norte y sur de El Alto.

Por Rosío Flores

/ 11 de septiembre de 2023 / 15:19

Luego de más de dos años, los otrora WaynaBus retornaron a las calles de El Alto para prestar el servicio de transporte en El Alto, de manera particular a los vecinos que viven en zonas alejadas.

Un total de 20 buses fueron habilitados para el servicio; ocho cubrirán la ruta en el sector norte de El Alto y ocho en el sur. Cuatro buses estarán listos para reemplazar a algunos que puedan presentar desperfectos.

“Hoy es un día importante, después de haber hecho tantos esfuerzos para que funcione, el Bus Municipal, hoy lo hacemos realidad”, se congratuló la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

“Aún nos falta hacer muchos trámites administrativos para tener más buses y que puedan llegar a las zonas que los vecinos nos lo han solicitado”, explicó.

Lea también: Volverán a circular 16 Wayna Bus, el servicio será solo en horas pico

En una primera etapa, el servicio será en horas pico: de 06.00 a 09.00 y, en la tarde, de 17.00 a 22.00. El costo del pasaje es de Bs 1,50, y de Bs 1 para escolares y personas con capacidades diferentes.

Los buses comenzaron a operar desde el sector Playa Verde, en el Distrito7. Copa explicó que la inversión para el funcionamiento del ahora denominado Bus Municipal es cerca de Bs 10 millones.

NORTE

Las paradas en la ruta norte comprenden Extránsito (av. Juan Pablo II), Cruz Papal, avenida La Paz, Universidad Pública de El Alto, planta de luz en Río Seco, Exparada 8, Cruce Lagunas, San Roque, Cruce Bella Vista, además de Playa Verde.

Por el sur las paradas se ubican en Calle 7 avenida 6 de Marzo, Cruce Viacha, Mi Teleférico Línea Morada avenida 6 de Marzo, Puente Bolivia, Molino Andino, rieles Senkata (Escuela José Manuel Pando), Cruce Senkata, Puente Vela, Cruce Ventilla y Cruce Lagunas.

La alcaldesa recomendó a la población cuidar este medio de transporte donde también estará permitido el traslado de mascotas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Luego de salir de la cárcel, un hombre busca a su esposa y le desfigura el rostro

El agresor estaba recluido desde octubre, acusado por violencia contra la víctima. Debía cumplir tres meses de prisión; sin embargo, en una audiencia de proceso abreviado de la que la mujer desconocía, logró su libertad antes de cumplir la determinación de la Justicia.

La víctima quedó con el rostro desfigurado luego del ataque de su esposo. El hombre es buscado por la Policía.

Por Rosío Flores

/ 6 de diciembre de 2023 / 11:30

Con el rostro desfigurado quedó una mujer luego de que su esposo la atacó con un ladrillo y un palo tras salir de la cárcel donde cumplía detención por tres meses, acusado por violencia.

El hecho ocurrió en la zona Pucara Grande, en la zona Sur de la ciudad de Cochabamba. El auxilio de los vecinos permitió salvar la vida de la víctima quien ahora se recupera en el hospital Viedma.

La directora de Género Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que la mujer, de 34 años de edad, se alistaba para salir cuando llegó el agresor y la atacó.

“Debido a los golpes, la víctima tiene una fractura facial grave y una cortadura profunda en la boca”, informo la funcionaria.

Acotó que el 4 de octubre la Justicia dictó detención preventiva para el agresor, de nombre Ulises Guevara Taboada, de 44 años de edad, denunciado por la víctima también por violencia; sin embargo, el hombre se somete a un proceso abreviado y la víctima firma en conformidad.

Luego del hecho, el hombre huyó y la Policía activó su búsqueda. El Ministerio Público presentará la imputación por tentativa de feminicidio.

Lea también: En menos de 24 horas dos mujeres fueron asesinadas; una calcinada y otra con disparos

Activistas del colectivo Voces Libres, que hacen el seguimiento a este caso, hablaron con la víctima y ella relató que cuando se unió con Ulises cuando era adolescente.

CALVARIO

Tuvo al primero de sus tres hijos y a medida que pasaba el tiempo la vida al lado de Ulises se tornó «dolorosa e insufrible», se convirtió en un calvario por los celos enfermizos del hombre y la violencia constante a la que sometía a su esposa.

Ulises trabajaba como chofer de la línea de transporte 103 y la víctima vendía comida en el mercado La Paz, de La Pampa.

Cansada de las constantes agresiones, la mujer denunció a su agresor el 4 de octubre, luego de una golpiza que recibió. Lo denunció por violencia intrafamiliar y la Justicia dictó detención preventiva en la cárcel.

Hace dos semanas, el hombre se sometió a un juicio abreviado y le dieron una pena mínima que implica que ya no necesita permanecer en la cárcel. El juzgado notificó a Adriana y ella firmó en conformidad, sin imaginar que Ulises buscaría venganza.

Comparte y opina:

Un árbol de Navidad de 15 metros es instalado en la avenida 6 de Marzo de El Alto

La Alcaldía denominó a la estructura el “Árbol de Navidad de la Esperanza” y lo encendió con un espectáculo la noche de este martes.

El árbol de la avenida 6 de Marzo. Foto: GAMEA.

/ 5 de diciembre de 2023 / 23:21

El “Árbol de Navidad de la Esperanza” ya brilla en inmediaciones de la avenida 6 de Marzo, en la Ceja de El Alto. La estructura de 15 metros fue encendida la noche de este martes en la céntrica zona del municipio alteño, con un espectáculo organizado por la Alcaldía que reunió a decenas de familias.

“Hay que disfrutar de la familia en esta época. Teniendo poco, teniendo mucho, creo que lo importante es estar todos juntos. Dense amor y cariño, que lo demás siempre va a llegar por añadidura. Así que confiemos en Dios y que viva la Navidad», expresó la subalcaldesa del Distrito 1, Naida Veizaga.

Lea también: Un pesebre es instalado sobre 200 metros cuadrados en La Paz

El árbol se encuentra instalado a la altura de la calle 4, en plena avenida 6 de Marzo. Para el encendido de los cientos de focos que lo iluminan, la Alcaldía organizó bailes, música y hasta concursos para amenizar este evento navideño. Se contó con espectáculos de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) y la Orquesta de Cámara, que interpretó villancicos navideños.

 Además del árbol, este espacio cuenta con otros ornamentos y áreas de descanso que sirven como escenarios fotográficos para los visitantes. Este no será el último de los adornos que prepara la municipalidad; en la agenda sigue el encendido de un tercer árbol de Navidad, esta vez en la Terminal Metropolitana, el primero se encuentra en el edificio Jach’a Uta.

Comparte y opina:

¿Viaja en vacaciones? Conozca las claves del permiso para los niños

El año escolar llega a su fin y muchas familias aprovechan para ir de viaje con los menores de edad, mientras que los controles se intensifican en las terminales para evitar la trata y tráfico.

Hay puntos para los trámites en las terminales. Foto: APG.

/ 5 de diciembre de 2023 / 18:09

El año escolar llega a su fin y un viaje en vacaciones es la primera opción para muchas familias del país. No obstante, tome sus previsiones, si planea ir con menores de edad, las autoridades le exigirán el permiso con el cual acreditará que el niño o adolescente no es víctima de trata y tráfico.

A continuación, conozca las claves para un viaje seguro y sin contratiempos en las terminales.

¿Quiénes deben tramitar el permiso? De acuerdo con las autoridades, este documento es requerido cuando el menor de edad no viajará con ambos padres. Si irá solo con uno u otro familiar, se convierte en un requisito obligatorio, sin el cual no se permitirá que el pequeño aborde su medio de transporte.

Lea también: ¿Cuál es el plan que la Alcaldía aplica desde el martes para el ordenamiento vehicular en Miraflores?

“Cuando viajan con ambos progenitores no se requiere el permiso de viaje, solamente tienen que presentar sus documentos, como ser carnets de identidad y de los menores que están viajando”, explicó el jefe de la Unidad de Atención Integral a la Familia de la Alcaldía de El Alto, Cristian Chipana.

¿Cuáles son los requisitos? Los cuatro documentos imprescindibles para este trámite son: carnet de identidad original y fotocopia del padre o madre con quien viajará el menor; autorización expresa del progenitor que no irá, escrita en la fotocopia de su carnet de identidad.

¿Qué debe expresar la autorización escrita? “En la parte central de la hoja (de su fotocopia de carnet) debe escribir a mano: ‘Yo (nombre del padre, madre o familiar), en calidad de padre/madre, autorizo el viaje de mi hijo o hijos (los nombres), en compañía de (nombre del responsable) por motivos de (escribir las razones) en fecha (poner la fecha del viaje) hasta el (fecha de la llegada), asumiendo todas las medidas de responsabilidad”, detalló la Alcaldía de La Paz, mediante una nota institucional. Al final, este papá debe escribir su nombre completo, números de cédula de identidad y celular.

¿Qué pasa si no cuenta con la autorización por escrito del padre de familia? Las alcaldías de La Paz y El Alto informaron que en estos casos se debe presentar dos garantes con la fotocopia y original de la cédula de identidad, además de la cédula de identidad o certificado de nacimiento original y fotocopia del menor de edad.

¿Cuándo tramitar el permiso? Se recomendó a los padres de familia no esperar a los últimos días previos a su viaje para buscar este documento. La demanda de éste se incrementa en esta época de vacaciones escolares, por lo que el proceso de revisión de documentos y llenado de formularios puede extenderse y así usted perder su boleto.

En el caso de La Paz, incluso, la Alcaldía indicó que el permiso se puede tramitar hasta con tres meses de anticipación. “Este permiso se lo puede recabar en el día, pero también con semanas de anticipación. Lo ideal es que lo hagan con tiempo, tiene una vigencia de hasta tres meses. Entonces, la idea es no hacer a última hora, en último momento cuando están por viajar”, explicó el secretario municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba.

¿Dónde tramitarlo? Las alcaldías suelen tener puntos en las terminales. En el caso de El Alto, la municipalidad habilitó tres puntos: instalaciones de la Terminal Metropolitana, entre las 04.00 y la medianoche; Terminal Interprovincial, desde las 08.00 hasta las 18.00; y el Aeropuerto Internacional, de 08.00 a 20.00.

En La Paz, son cinco los espacios para solicitar este documento: la Terminal de Buses La Paz; la Terminal Minasa; en la Plataforma de Atención Ciudadana (PIAC) de Miraflores, en el edificio ESPRA cerca del Puente de las Américas; PIAC Sur, edificio Atlanta, entre las calles 13 y 14 de Calacoto; y PIAC del Centro Comercial Camacho (mercado Camacho).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La FELCC desplaza 100 efectivos para patrullaje preventivo por las fiestas de fin de año

Los efectivos que patrullarán las zonas comerciales trabajarán en dos turnos, cada uno con 50 efectivos, según informó Jhonny Omar Chávez.

El comandante departamental de la Policía en La Paz, Jhony Omar Chávez.

Por Mauricio Diaz Saravia y Roberto Guzmán

/ 5 de diciembre de 2023 / 12:37

El comandante departamental de la Policía en La Paz, Jhony Omar Chávez, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) desplegará 100 efectivos para el patrullaje preventivo por las fiestas de fin de año.

Según dijo a los periodistas en La Paz, la autoridad policial explicó que esos patrullajes están desplazados a “diferentes lugares donde existe aglomeración de personas y ferias de Navidad”.

Chávez explicó que ese operativo será replicado por los comandos departamentales de la Policía Boliviana en los nueve departamentos.

El jefe policial explicó que el personal asignado a esa tarea cumplirá con dos turnos. Ambos contaran onc 50 policías, en diferentes zonas que tienen “fuerte” actividad económica en esta temporada del año.

Puede leer: Ministro de Gobierno confirma un fallecido y dos aprehendidos en los avasallamientos en Guarayos

Si bien la temporada de fin de año genera un gran movimiento económico debido a la compra de obsequios para Navidad y otro tipo de actividades, la delincuencia incrementa. Eso, según informes de la misma Policía Boliviana.

Es por eso que, año tras año, la institución del orden despliega en los nueve departamentos un contingente destinado a la seguridad de los ciudadanos.

Las zonas más comerciales de la sede de gobierno y otras ciudades se llenan en estas fechas por los que, según dijo el comandante policial, son las que serán cubiertas por esos operativos.

También puede leer: Tribunal otorga tutela al MAS evista y anula decisión del TSE para no revisar su fallo contra el congreso de Lauca Ñ

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dopada en un karaoke, una joven sufre violación grupal; tiene 15 días de impedimento

La víctima despertó dentro de un ambiente del karaoke, algunos de sus agresores estaban despiertos y otros dormían.

Una joven de 21 años de edad fue víctima de violación grupal en Santa Cruz.

Por Rosío Flores

/ 5 de diciembre de 2023 / 11:01

Una joven de 21 años de edad fue víctima de violación grupal luego de ser dopada en un karaoke. La víctima tiene múltiples lesiones en el cuerpo y en los genitales; tiene 15 días de impedimento.

El hecho ocurrió el pasado 29 de noviembre en el municipio de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz.

Según Jesús Olmos, abogado de la joven, su defendida relató que la noche del miércoles acudió al karaoke junto con su amiga; allí, una persona desconocida le invitó un vaso con una bebida alcohólica que la dejó inconsciente.

“Le metieron algún fármaco en la bebida y perdió el conocimiento. El médico forense dijo que, por las características de las lesiones, fue una violación grupal”, señaló Olmos.

La víctima despertó dentro de un ambiente del karaoke, estaba desnuda y le dolía el cuerpo. Algunos de sus agresores estaban despiertos y otros dormían; se presume que fueron más de tres.

Lea también: En menos de 24 horas dos mujeres fueron asesinadas; una calcinada y otra con disparos

Por este hecho, el administrador del karaoke fue enviado a la cárcel con detención preventiva. La propietaria de ese centro de diversión nocturno se niega a entregar las cámaras de vigilancia.

El principal acusado del hecho, identificado por la víctima, también fue aprehendido en las últimas horas y aún la Policía busca a otros dos acusados.

El abogado afirmó que la joven no solo fue víctima de violación, también los agresores le robaron el celular, su tarjeta de débito y, además, recibe amenazas para desistir de la acusación.

La víctima se recupera de las lesiones en un centro médico. Mientras que su familia pide justicia por este hecho.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias