Icono del sitio La Razón

Ante la escasez de lluvias, una campaña nacional será presentada este viernes

La falta de lluvias intensas afecta a varios municipios. Foto: RRSS.

En medio de la preocupación por el abastecimiento de agua y la escasez de lluvias, el Gobierno anunció que este viernes se comenzará con una campaña nacional; que busca despertar la conciencia de la población en cuanto a la importancia de un uso eficiente de este líquido elemento.

“El viernes estamos lanzando la política nacional del uso eficiente del agua; una campaña que busca concienciar a la población boliviana sobre el uso eficiente, en el ahorro de agua”, explicó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Mendez, en conferencia.

Lea también: La sequía afecta a 27.808 familias y 48.788 animales en el país

La difusión de información y métodos para ahorrar el líquido elemento serán fundamentales para esta campaña, que luego se presentará en todas las regiones del territorio nacional. La autoridad observó que en La Paz se identificó en una inspección aún un riego de áreas verdes con grandes cantidades de agua potable, por ejemplo.

ESCASEZ DE LLUVIAS

“En cada departamento van a volver a relanzar esta campaña, en coordinación con las gobernaciones y los gobiernos municipales. Así el pueblo boliviano se va a concientizar; se va a difundir por prensa, por trípticos, material audiovisual”.

Asimismo, este tema será abordado en el Consejo de Autonomías, para ver estrategias. Esto para que el Gobierno nacional coordine con los gobiernos subnacionales políticas para abordar esta problemática.

“No nos olvidemos que el tema agua es competencia municipal, exclusiva, dice la Constitución y la Ley de Autonomías, y también en concurrencia con las gobernaciones. Entonces la participación activa de las gobernaciones, de gobiernos municipales va a permitir coadyuvar este déficit, esta demanda insatisfecha en tema agua”.

Medio Ambiente reiteró una inversión de Bs 8.233 millones entre 2020 y 2023 en proyectos de agua. Méndez explicó que el manejo indiscriminado de recursos, atribuido al sistema capitalista, derivó en una crisis climática global que ahora amenaza las reservas de agua.