Vándalos grafitean el ornato público del Montículo de Sopocachi
En julio, la Subalcaldía de Cotahuma restauró el mirador paceño. Los espacios pintarrajeados son ocupados los fines de semana por parejas de recién casados para tomarse fotografías.
Así quedó el muro de un mirador del Montículo de Sopocachi.
Imagen: GAMLP
El muro de un mirador y las barandas de concreto del Montículo de Sopocachi, en La Paz, aparecieron grafiteados a poco de que el lugar fuera restaurado por la Alcaldía.
Estos espacios son ocupados los fines de semana por parejas de recién casados y turistas para tomarse fotografías, ya que desde el lugar se tiene una imponente vista de una parte de la ciudad con el fondo del Illimani.
En julio de este año, tras denuncias de deterioro y destrozo en el sector del mirador, una cuadrilla de obreros de la Unidad de Mantenimiento y Respuesta Inmediata (UMRI), de la Subalcaldía Cotahuma, restauró y reconstruyó el Montículo.
“De nuevo se han realizado grafitis. Realmente, es complicado poder ejecutar mantenimiento, la gente no tiene conciencia ciudadana de que tiene que resguardar las áreas comunes que todos los usuarios visitan y utilizan. Es indispensable llamar a la conciencia de cada uno porque el daño es contra la ciudad de La Paz”, cuestionó la jefa de la Unidad de Mantenimiento y Respuesta Inmediata de la Subalcaldía Cotahuma, Ángeles Layme.
Lea también: En Sopocachi, un árbol longevo del Montículo cae y rompe la ventana de un departamento
La funcionaria afirmó que, a la brevedad posible, los espacios dañados serán una vez más refaccionados.
En 2014 y mediante Ley Municipal 115, el Montículo fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Paisajístico de la ciudad de La Paz.
De acuerdo con la valoración histórica realizada, la arquitectura de este espacio paceño incluye piezas de alto valor patrimonial y de diferentes etapas como la republicana, moderna y contemporánea.