Ciudades

Monday 2 Oct 2023 | Actualizado a 17:05 PM

Oruro se declara en desastre departamental por la sequía en 29 municipios

La Gobernación envió un proyecto de ley con la declaratoria de desastre y espera la aprobación de la Asamblea Legislativa Departamental.

Declaran emergencia departamental en Oruro por la sequía; hay 29 municipios afectados.

Por Rosío Flores

/ 18 de septiembre de 2023 / 13:11

La sequía azota a 29 municipios del área rural y 745 comunidades del departamento de Oruro. Hasta el momento se contabilizó a más de 34 .000 familias afectadas. A raíz del fenómeno, la Gobernación declaró desastre natural. 

“Son 29 municipios que están en problemas por la falta de agua. Necesitamos urgente el apoyo central para poder combatir esta situación. Cuando varios municipios no tienen recursos económicos, acuden a la Gobernación y nosotros, cuando ya no tenemos capacidad económica, nos declaramos en desastre”, señaló el gobernador Jhonny Vedia.

El secretario de Medioambiente de la Gobernación de Oruro, Olson Paravicini, aseveró que, desde mayo y junio se activó un plan de contingencia con 14 acciones. Entre ellas se consigna el traslado de agua en cisternas, perforación de pozos, entrega de semillas, entrega de tanques, también habilitación de pozos, alimentación balanceada o forraje para el ganado.

Lea también: La sequía afecta a 248.962 familias en siete departamentos

La Gobernación envió un proyecto de ley con la declaratoria de desastre a la Asamblea Legislativa Departamental y espera una pronta respuesta.

AFECTADOS

Los municipios afectados por la sequía son: Choquecota, Santiago de Andamarca, Toledo, Belén de Andamarca, Antequera, El Choro, Todos Santos, Yunguyo de Litoral, Poopó, Coipasa, Escara, Sabaya, Santuario de Quillacas.

También Pazña, Challapata, Carangas, Corque, Machacamarca, San Pedro de Totora, Cruz de Machacamarca, Soracachi, La Rivera, Santiago de Huayllamarca, Curahuara de Carangas, Eucaliptus, Caracollo, Santiago de Huari, Chipaya y Huanuni.

El gobernador Vedia acotó que se han hecho excavaciones y encontraron fuentes de agua de donde se ha llevado el líquido elemento de las vigiñas (reservorios de agua que se destinan para el consumo de los animales).

“Con seis carros cisternas, con los que cuenta la Gobernación y que son insuficientes, estamos tratando de apoyar a algunos municipios. Está en curso la adquisición de ocho cisternas más”, dijo el gobernador.

Afirmó que está en proyecto la construcción de una represa en el municipio de Soracachi, que prevé abastecer con agua a algunos municipios; sin embargo, se requiere hace una modificación en la línea férrea que vincula Oruro con Cochabamba.

Comparte y opina:

Policía aguarda resultados sobre exámenes al vehículo de la balacera en Desaguadero

Los cinco investigados aprehendidos son investigados por la supuesta comisión de los delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa y omisión de socorro.

Un vehículo con impacto de bala en medio de la balacera de esta madrugada en Desaguadero.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 2 de octubre de 2023 / 15:27

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Omar Zegada, informó que su oficina espera los informes periciales de microaspirado y absorción atómica del vehículo secuestrado luego de una balacera en Desaguadero.

Por ese caso, que dejó dos personas fallecidas y un efectivo herido el pasado 22 de septiembre, hay cinco policías que son investigados por la Fiscalía.

“Se ha hecho un requerimiento de la absorción atómica, que va a determinar si estos cinco servidores policiales (participaron del hecho); también estamos esperando el resultado pericial del microaspirado que se ha realizado en el vehículo que se ha secuestrado en el lugar del hecho”, dijo a los periodistas en La Paz.

Esas pruebas, más un informe de planimetría balística, según explicó, “nos va a señalar cuál ha sido la trayectoria de las balas” y, además, saber si los efectivos investigados percutaron armas de fuego.

“Entre otras pruebas que se realizaron para esclarecer si hubo o no participación de miembros de las fuerzas del orden, se aguarda un reporte”, agregó.

Los cinco investigados fueron aprehendidos por disposición del Ministerio Público; los investigan por la supuesta comisión de los delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa y omisión de socorro. Se trata de una capitán, un suboficial y tres sargentos.

Entretanto, la audiencia de medidas cautelares de los investigados, por separado, está prevista para este lunes. “Son tipologías distintas”.

Además de la investigación liderada por el Ministerio Público, los cinco implicados enfrentan un proceso disciplinario interno en la Policía Boliviana.

Aún no se han brindado mayores detalles sobre el origen de los disparos que derivaron en la muerte de una policía y una civil en Desaguadero el 22 de septiembre.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Iván Arias: ‘De nada nos sirve que hagamos superobras si nos dedicamos a chorear’

En la iza de la bandera para el inicio de las celebraciones de la fundación de La Paz, el alcalde señaló que su administración tiene “informantes claves” para identificar los “nidos de corrupción”.

Arias señaló que su administración tiene “informantes claves” para identificar los “nidos de corrupción”.

Por Rosío Flores

/ 2 de octubre de 2023 / 12:36

“De nada nos sirve que hagamos superobras si nos dedicamos a chorear (robar), si nos dedicamos a robar, si empezamos a sacar a cada obra un porcentaje (…)”, fueron las palabras del alcalde Iván Arias en el inicio de la celebración de la fundación de La Paz.

La autoridad pronunció esas frases mientras explicaba que su gestión recibe un constante “acoso” y campañas de “desprestigio”.

Acotó que la Alcaldía comenzó con un proceso interno de control y fiscalización para ubicar “nidos de corrupción”, para lo cual designó a “informantes clave”.

“No hemos venido a robarle a esta Alcaldía; hemos venido a trabajar y nos quieren manchar, nos quieren meter en el mismo saco que meten a todos. Nuestra conciencia está limpia”, aseguró Arias.

También puede leer: Arias en la Expocruz: ‘Trajimos un poquito de La Paz, hasta frío se siente aquí’

“Hemos entregado la documentación con relación a los contratos del PumaKatari, de su operabilidad. Es una situación provocada por el exprocurador Wilfredo Chávez”, señaló el alcalde.

Reiteró que hay un “sistemático y perverso acoso” a su gestión y mencionó que estas citaciones perjudican su desempeño en sus funciones.

El 20 de octubre de 1948, Alonso de Mendoza suscribió en Laja el Acta de Fundación de Nuestra Señora de La Paz, la actual ciudad sede de gobierno.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El muro en el Cementerio Mercedario empieza a construirse este lunes

La Alcaldía aseguró que no se afectará ningún nicho para la obra, que busca proteger la seguridad del camposanto.

La Alcaldía instaló un cerco perimetral provisional esta semana. Foto: GAMEA.

/ 1 de octubre de 2023 / 19:21

Luego del conflicto e incluso las denuncias de robos de cuerpos, la Alcaldía de El Alto anunció que el muro perimetral del Cementerio Mercedario se construirá desde este lunes, mientras se buscan mecanismos para incrementar la seguridad en el camposanto.

“Habiendo cumplido con todos los trámites administrativos, iniciamos con la ejecución de obras desde este lunes 2 de octubre. Ya se notificó con la orden de proceder a la empresa, para que inicie con los trabajos”, explicó el secretario municipal de Infraestructura de El Alto, Ernesto Machicao.

Lea también: La Alcaldía anuncia trámites gratis, mesas de información y más seguridad en Mercedario

La obra tendrá una extensión de 1.439 metros lineales e implicará una inversión de al menos Bs 5 millones. Se prevé que el muro se realice en 175 días calendario y esté compuesto por una estructura metálica, con cimientos de hormigón, acera, entre otros.

El Cementerio Mercedario estuvo la pasada semana inmerso en un problema debido a la denuncia de exhumaciones sin autorización, algo que la Alcaldía negó. Familiares buscaron los restos de sus seres queridos entre los escombros, que el gobierno municipal aseguró era de procesos de hace dos meses.

Ahora, se instalaron luces y un cerco perimetral provisional, pues incluso se denunció robo de cuerpos, como el del propio padre de la alcaldesa Eva Copa. La Alcaldía aseguró que las obras para el muro no afectarán a los nichos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Balacera en Desaguadero: Cinco policías son investigados por asociación delictuosa

Los uniformados son miembros de la FELCN y eran parte de una patrulla.

La FELCN confirmó la aprehensión y la investigación, a tiempo de comprometer su apoyo.

Por Aylin Peñaranda

/ 1 de octubre de 2023 / 06:17

A una semana del caso, la balacera en Desaguadero tiene a sus primeros investigados, se trata de cinco policías que pertenecen a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y que son indagados por asociación delictuosa y otros delitos.

“De los mandamientos de aprehensión puedo informarles que los delitos que ha tipificado el Ministerio Público son homicidio, lesiones graves y leves, asociación delictuosa y omisión de socorro. Son los tipos penales que ha tipificado el Ministerio Público, por los cuales han sido aprehendidos los cinco funcionarios el día de ayer (viernes)”, explicó el inspector general de la FELCN, Franklin Miranda, en conferencia de prensa.

El hermetismo con el que se manejó el caso desde su conocimiento público continúa por parte de la Policía. Aún no se han brindado mayores detalles de qué exactamente sucedió el viernes 22 de septiembre en el municipio fronterizo, que causó el intercambio de disparos y derivó en la muerte de una policía y una civil.

Por ahora, la entidad verde olivo se ha limitado a confirmar la aprehensión de los cinco primeros investigados en el caso, todos integrantes de la FELCN y que eran parte de una patrulla.

Una capitán, un suboficial y tres sargentos son indagados.
Una capitán, un suboficial y tres sargentos son indagados. Foto. jaime mamani espindola

“Después de una investigación que viene llevando la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el día de ayer (viernes) han sido aprehendidos cinco funcionarios policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico”, informó el inspector.

Contra ellos se ha abierto una investigación penal por los delitos ya mencionados y un proceso interno, por la vía disciplinaria.

“Estos funcionarios son miembros de la patrulla que se encontraba en el lugar y toda vez de que tenemos dos personas fallecidas, obviamente que estas muertes tienen que ser minuciosamente investigadas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, muy respetuosos de los procedimientos investigativos y procedimientos legales que desarrolla tanto el Ministerio Público como la vía administrativa disciplinaria, es que durante estos días no ha querido entorpecer dichas investigaciones, y es así que hoy objetivamente informamos a la población boliviana sobre estas aprehensiones”, indicó Miranda.

CASO.

El inspector remarcó que no se permitirán actos irregulares y expresó la voluntad de la FELCN para contribuir tanto en la investigación penal como la interna. No obstante, no se han aclarado los detalles del caso.

Se especula con versiones como volteo de droga y otros, pero la Policía, sin descartarlas ni confirmarlas; determinó mantener en reserva los detalles que llevaron a ver en estos cinco uniformados indicios que apuntarían a responsabilidad en el deceso y hasta una asociación delictuosa.

Los aprehendidos fueron identificados como como la capitán Ximena A.; el suboficial Bruno T.; y tres sargentos, Sonia C., Rolando P. y Roy M. Ellos aguardan su audiencia de medidas cautelares.

También puede leer: La Policía maneja con hermetismo el caso de la balacera en Desaguadero

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un minibús vuelca, se incendia y al menos seis pasajeros mueren

Imágenes muestran que la gente trató de ayudar con baldes de agua, pero sus esfuerzos no fueron suficientes

Por Marco Mendoza

/ 30 de septiembre de 2023 / 20:19

En la carretera Cochabamba- Santa Cruz en el sector de El Sillar, pasando la tranca de Locotal, un minibus de transporte interprovincial sufrió un accidente.

Aún se desconocen las causas del hecho, luego del vuelco el minibús se incendió. Un reporte preliminar de la Policía señala que hay cuatro heridos y son seis las personas que habrían fallecido carbonizadas.

Las imágenes que se pueden ver grabadas por personas que se encontraban en el lugar, muestran que la gente trató de ayudar con baldes de agua, pero sus esfuerzos no fueron suficientes.

(30/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: