Ciudades

Monday 27 Nov 2023 | Actualizado a 23:00 PM

Por venganza, dos adolescentes planifican en Achacachi el crimen de su compañera

Con engaños llevaron a Ángela a consumir bebidas alcohólicas luego de clases. La víctima fue expareja de sus asesinos, quienes sentenciaron que “si no era para uno de ellos, no iba a ser para nadie”.

El cuerpo de la víctima fue encontrado sin vida por pobladores de Achacachi.

Por Rosío Flores

/ 21 de septiembre de 2023 / 15:24

El asesinato de Ángela, de 15 años de edad, consterna a Achacachi, al noreste de La Paz. La adolescente murió degollada; sus exparejas, dos menores de 16 años, planificaron el macabro crimen por venganza.

La víctima había sido reportada como desaparecida por su familia desde el pasado jueves y, luego de cuatro días, comunarios de Marca Masaya hallaron el cadáver de Ángela; estaba cerca de un río de esa comunidad.

“El cuerpo se encontraba de cúbito lateral derecho, semidesnuda, con la cabeza cubierta con una chamarra y con heridas a la altura del cuello”, informó a los medios de comunicación el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Jhonny Vega.

La autopsia determinó que la causa de la muerte de Ángela fue por shock hipovolémico. Su cuerpo tenía heridas múltiples causadas por arma punzocortante.

“En total, tenía ocho cortes; fue degollada. Las heridas tenían cinco centímetros de profundidad, murió por shock hipovolémico”, detalló el jefe policial.

Lea también: Cuatro feminicidios enlutan al país al comenzar agosto; suman 54 casos a la fecha

INVESTIGACIONES

De acuerdo con las investigaciones, el exconcubino de la víctima, de nombre Dagner, y su exenamorado Jhonny, ambos de 16 años de edad, se reunieron el pasado miércoles para planificar el crimen. En su declaración informativa, Dagner relató que ambos señalaron que, si la adolescente “no es para uno de ellos, no iba a ser para nadie”.

Luego de pasar clases, Jhonny esperó la hora de salida y llevó a Ángela cerca del estadio de Achacachi, donde ambos consumieron bebidas alcohólicas.

“De acuerdo con lo planificado, Jhonny la deja sola a Ángela y aparece Dagner y le lleva hasta un cañadón donde también liban alcohol”.

“La lleva (a la víctima) hasta el cañadón, donde continúan consumiendo bebidas alcohólicas. Señala (Dagner) que mantienen relaciones sexuales y aparece Richard, y le dice (a Ángela) que se tape el rostro; una vez que se tapa, aprovecha, y con el arma punzocortante le quita la vida”, señaló Vega.

Ambos menores de edad fueron aprehendidos por la Policía y en las siguientes horas serán puestos a disposición de la Justicia. La Fiscalía presentará una imputación formal por el delito de feminicidio.

Comparte y opina:

Al menos seis personas mueren en un accidente en la vía al norte de La Paz

El reporte preliminar señala que el motorizado cumplía el servicio de transporte interprovincial cuando cayó en un barranco en la ruta hacia Coroico.

La población ayudó a socorrer a los heridos. Foto: Unitel.

/ 27 de noviembre de 2023 / 19:10

Una tragedia enluta a la carretera al norte de La Paz. Al menos seis personas perdieron la vida este lunes, en un accidente de tránsito en la vía que conecta con el municipio a Coroico, en inmediaciones del sector de Cusilluni; el reporte preliminar de la Policía da cuenta que el motorizado cumplía el servicio de transporte público interprovincial y cayó en un barranco.

“Es importante valorar la presencia y el apoyo de la gente del lugar, de los vecinos, que ha sido de mucha utilidad para poder trasladar a los heridos y a los fallecidos”, explicó el jefe de la Policía Rural y Fronteriza, coronel, Miguel Hidalgo, según Unitel.

Lea también: Envían a la cárcel al concejal de La Guardia acusado de violación

El motorizado en cuestión es un minibús que iba de los Yungas hacia la ciudad de La Paz. El reporte preliminar señala que este coche cayó en un barranco por aproximadamente 200 metros. Además de las seis víctimas fatales, existen al menos siete heridos.

“Seis pasajeros que se estaban trasladando hacia la ciudad de La Paz resultaron heridos y tenemos al conductor también que ha sido trasladado de forma inmediata a la ciudad de La Paz por presentar una herida TEC (traumatismo encéfalo craneal) severa y heridas policontusas”, informó el jefe policial.

En el lugar habría una densa neblina y lluvias, no obstante, la Policía aún investiga las causas exactas de este fatal accidente ocurrido en el norte de La Paz.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Árbol gigante, desfile y entrega de regalos, conozca el calendario navideño de El Alto

La Alcaldía de El Alto prepara cinco actividades principales para la celebración de las fiestas de fin de año.

El primer árbol gigante será instalado en el Jach'a Uta. Foto: GAMEA.

/ 27 de noviembre de 2023 / 18:31

Con noviembre en sus últimos días, El Alto se prepara ya para vivir un diciembre cargado de alegría y actividades para festejar la Navidad. Cinco principales actividades componen el calendario navideño que ha preparado la Alcaldía.

“Estamos cerrando el mes de diciembre con las actividades navideñas. Es un momento para compartir y dar al prójimo; pero, sobre todo, como lo dice la alcaldesa (Eva Copa), es momento de fortalecer la cultura a través de los eventos que vamos a tener para todas las familias”, expresó el director municipal de Cultura, Noel Soto.

Lea también: Las ferias de Navidad y De la Carne tomarán El Alto por las fiestas de fin de año

Las actividades comienzan esta misma semana. El 1 de diciembre se encuentra programado el encendido de las luces del árbol de 40 metros de alto; el cual estará instalado en el patio central del Jach’a Uta. El evento iniciará desde las 18.00, e incluirá una función de cine, chocolatada y presentaciones artísticas, informó la Alcaldía.

CALENDARIO NAVIDEÑO

Luego, el lunes 4 de diciembre, también a las 18.00, será inaugurado oficialmente el “Árbol de Navidad de la Esperanza”. El gobierno municipal preparó este espacio navideño entre las calles 3 y 4 de la avenida 6 de Marzo; está caracterizado por aprovechar materiales reciclados y tener áreas de descanso, un mural para fotos, un pesebre, entre otros.

“El municipio está respirando el aire navideño. Nos sentimos, después de una exitosa gestión y además de haber cumplido con una agenda cultural y la cerramos este diciembre”, indicó Soto.

Además de estas actividades culturales, la solidaridad será parte de la agenda de la Alcaldía para la Navidad. El miércoles 20, está previsto un agasajo y entrega de juguetes para niños, en el Estadio de Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 5. “También se planifica replicar la distribución de regalos en las zonas más alejadas del municipio”, detalló el gobierno municipal.

Para cerrar la agenda, el viernes 22 de diciembre será el esperado “Desfile Navideño”. El recorrido de instituciones públicas, privadas y educativas irá desde la rotonda que une las avenidas Bolivia y Álamos, hasta la Terminal Metropolitana El Alto. En esta actividad la alegría y creatividad abunda con disfraces y carros alegóricos; la Alcaldía invitó a grupos e instituciones a unirse al evento.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Es un hecho, los cuatro nuevos destinos del PumaKatari están habilitados desde hoy

La ampliación de la ruta Integradora fue inaugurada este lunes por la Alcaldía, con nuevos destinos a cuatro barrios más de la ciudad de La Paz.

Vecinos se organizaron para celebrar la inauguración. Foto: GAMLP.

/ 27 de noviembre de 2023 / 17:12

En medio de la alegría de vecinos, la Alcaldía de La Paz habilitó este lunes, de manera oficial, la ampliación de la ruta Integradora del PumaKatari, mediante la cual llegará a cuatro nuevos barrios: Gráfico, Petrolero, Comibol y una parte de Natividad.

“Nos hemos enterado con mucho agrado que son 20 mil personas las que se van a beneficiar y que son nueve paradas que va a tener esta ruta; por lo tanto, solo pedirles como autoridad circunstancial que cuiden el PumaKatari”, expresó el concejal Jorge Dulón.

Lea también: Los buses PumaKatari llegarán a cuatro nuevos barrios de La Paz

Autoridades municipales y vecinos participaron de la inauguración. Los buses municipales llegarán ahora a estos nuevos barrios, gracias a un trabajo de concertación, explicó el alcalde Iván Arias, que destacó este paso importante para facilitar el transporte de esta zona.

“Yo sé que ha habido confrontación, les hemos ido enseñando que ellos ganan, nosotros ganamos, toda la ciudad gana en una lógica de diálogo”, dijo Arias.

Los nuevos destinos son parte de una ampliación de la Ruta Integradora. Los buses que llegan por la avenida 15 de Abril y Villa Fátima darán un servicio intercalado para llegar a estos cuatro barrios adicionales.

En los buses, los paneles indicarán si la ruta tiene como destino Villa Fátima, la ruta única que antes operaba; o si irá por el barrio Gráfico, que significa que seguirá el camino de la ampliación inaugurada este lunes. Otra forma de tener certeza del trayecto del bus es mediante la aplicación de La Paz Bus, que tiene el detalle de las rutas, paradas y hasta horarios próximos de paso de los motorizados por las paradas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Fin de semana de hasta 70% de descuentos, el Black Friday llega a las tiendas de Max Paredes

Los comercios de la Incachaca, Gregorio Ortiz, Munaypata, Baltazar Alquisa, Uyustus, Buenos Aires, Tumusla, Graneros y Garcilaso de la Vega se unirán a esta actividad.

Varios comercios se sumaron a esta iniciativa. Foto: Archivo La Razón.

/ 24 de noviembre de 2023 / 22:50

Un fin de semana de descuentos desde el 10% y hasta el 70% se vivirá en los comercios del macrodistrito Max Paredes de la ciudad de La Paz. Las tiendas se unirán a la ola del Black Friday con productos que incluso se pueden pagar por medio de QR.

“Hoy (viernes) es el gran día del Black Friday o Viernes Negro como generalmente se lo denomina; es la tercera versión y están con descuentos y rebajas en toda el área comercial del macrodistrito Max Paredes, desde el 10% hasta el 70%. Aquí estamos implementado que esto se extienda hasta el domingo”, expresó la directora de Desarrollo Económico de la Subalcaldía Max Paredes, Duina Rubín de Celis, según una nota institucional.

Lea también: Llega el Black Friday: cinco consejos para hacer buenas compras en estos días de descuentos

Comercios de las calles Incachaca, Gregorio Ortiz, Munaypata, Baltazar Alquisa, Uyustus, Buenos Aires, Tumusla, Graneros y Garcilaso de la Vega, del macrodistrito Max Paredes, se unieron a esta iniciativa. Cada tienda que se sumó tiene un distintivo y espera a la población para ofrecer la variedad de productos, desde electrodomésticos hasta prendas de vestir.

“Este año las galerías grandes también se están incorporando”, indicó la autoridad.

El Black Friday toma cada vez mayor fuerza en el país y son más los negocios que se suman. Una ola de descuentos se presenta desde hace días en diferentes tiendas. El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor anunció controles y pidió a la población tener cuidado en verificar la calidad del producto, pedir garantías y buen trato, entre otros.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Los buses PumaKatari llegarán a cuatro nuevos barrios de La Paz

La Alcaldía anunció la ampliación del servicio del transporte municipal, por medio de la ruta Integradora.

El servicio de La Paz Bus cubre 10 rutas. Foto: Archivo La Razón.

/ 24 de noviembre de 2023 / 17:55

El PumaKatari ampliará sus servicios. La Alcaldía de La Paz anunció este viernes que el servicio de transporte municipal llegará a cuatro nuevos barrios: Gráfico, Petrolero, Comibol y una parte del barrio Natividad; los cuales serán beneficiados mediante una optimización de la ruta Integradora.

“Se trata de una optimización de la ruta Integradora. No vamos a eliminar nuestra ruta tradicional que pasa por la avenida 15 de Abril y Villa Fátima. Haremos una atención intercalada, es decir que ingresaremos por la avenida 15 de Abril, hacia la zona Villa Fátima, pero también enviaremos buses de manera intercalada hacia el barrio Gráfico y Comibol, hasta la calle 20 del barrio Petrolero para volver a nuestra ruta habitual e incorporarnos a la plaza del Maestro”, explicó el gerente general de La Paz Bus, Franco Soliz, según una nota institucional.

Lea también: La Alcaldía de La Paz y EPSAS acuerdan que solo los asentamientos legales recibirán agua

La información sobre el trayecto de la ruta será detallada en los paneles de los buses; así como mediante la aplicación de La Paz Bus, donde los usuarios pueden verificar cuánto falta para que llegue el PumaKatari que lo llevará hasta el barrio que desea.

“Cabe recordar a nuestros usuarios prestar atención al panel led, el mismo que va a señalar de forma clara cuál es el bus que va hacia el barrio Gráfico y cuál va por Villa Fátima. Las personas que quieran ir por la avenida 15 de Abril podrán abordar el bus de la ruta Integradora cuya información dirá Villa Fátima y los que quieran ir por los barrios Gráfico, Petrolero, Comibol y Natividad podrán abordar el bus que dice Barrio Gráfico. De esta manera podrán llegar a sus destinos sin ningún problema”, indicó el gerente.

PUMAKATARI

La demanda de los servicios de La Paz Bus es alta en los barrios especialmente alejados del centro paceño; esto debido a que la población se ha incrementado y la necesidad de transporte público de adultos, estudiantes y ancianos es elevada.

“Como parte del gobierno Municipal buscamos siempre el bien común. Es así que, para evitar posibles conflictos, vamos a mantener la ruta por la avenida 15 de Abril y Villa Fátima, pero también haremos la atención a Barrio Gráfico y Petrolero. Sabemos que el transporte es un servicio básico para cualquier persona, es una necesidad de cuarta generación. Nosotros no podemos dejar sin atención a esta población. Para La Paz Bus no existen ciudadanos de primer o de segundo nivel, para nosotros todos son iguales y a través de una optimización de nuestra ruta, vamos a poder brindar esa atención”.

Esta variación en el trayecto fue socializada. La Alcaldía tiene positivas expectativas sobre este cambio, que permitirá beneficiar a más personas. La Paz Bus cuenta con tarifas diferenciadas para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Hemos socializado con los usuarios, evidentemente ha habido algunos problemas, pero hay que señalar que nuestras rutas no están cerradas, están en constante evaluación. Tenemos previsto que el potencial de atención en estos barrios puede ser de hasta más de 500 viajes de incremento por día; pero más que esta cantidad, consideramos la atención a estas zonas que sufren día a día por la falta de transporte. Estoy seguro de que vamos a beneficiar a esta población”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias