Ciudades

Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 05:31 AM

Detención preventiva para el exgerente de Emavías

El sindicado deberá cumplir la medida en la cárcel de Patacamaya por seis meses. Estaba investigado por el robo de cemento asfáltico de Emavías, mientras aún era su gerente.

Cumplirá detención preventiva en Patacamaya. Foto: Archivo La Razón.

/ 26 de septiembre de 2023 / 19:29

Tras su aprehensión, el exgerente de la Empresa Municipal de Asfalto y Vías (Emavías) de la Alcaldía de La Paz, finalmente enfrentó este martes a la Justicia, que determinó su detención preventiva en la cárcel de Patacamaya por el lapso de seis meses. El sindicado es investigado por el robo de cemento asfáltico, mientras aún era autoridad en esta institución edil.

“De acuerdo a los actos investigativos se ha establecido de que presuntamente este ciudadano habría dado órdenes para sacar estos 93 turriles de cemento asfáltico de Emavías”, indicó la fiscal Elva Sanjines.

Lea también: Justicia determina detención domiciliaria para acusados de consorcio en el caso Emavías

Mauricio B. era gerente de Emavías en mayo, cuando la Alcaldía denunció el robo de estos 93 turriles de cemento, valuados en miles de bolivianos. Tras presentarse el caso ante la Fiscalía, el alcalde Iván Arias pidió la salida de este funcionario, que finalmente dejó el cargo.

EMAVÍAS

La pasada semana, tres meses después del robo, el exgerente fue aprehendido sospechoso de haber ordenado que saquen el cemento y lo lleven a Pucarani; donde días después del crimen los turriles fueron hallados en un canchón y recuperados.

“La imputación ha sido presentada con la calificación provisional de peculado, uso indebido de influencias”, afirmó la fiscal. En total ya se imputó a seis personas por este robo, tres de ellas ya con detención preventiva.

“Tendríamos ya seis personas; en primera instancia dos funcionarios de Emavías, al exgerente general de Emavías y también a tres guardias de seguridad”.

El Ministerio Público reportó que el acusado iba a también ser indagado por el consorcio entre operadores de Justicia que derivó de este caso y por el cual se aprehendió a la fiscal que llevaba las investigaciones, dos de sus asistentes, una abogada y un policía.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El tercer Centro de Medicina Nuclear se inaugura este martes en La Paz

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear anunció, mediante su página de Facebook, la habilitación del centro ubicado en la zona de Achumani de La Paz.

El tercer Centro de Medicina Nuclear está en la zona de Achumani, en La Paz. Foto: ABI.

/ 27 de noviembre de 2023 / 23:13

Tras meses de arduo trabajo minucioso, el tercer Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia del país será inaugurado este martes. La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) confirmó este nuevo paso, que tendrá lugar en la sede del proyecto, la zona de Achumani de la ciudad de La Paz.

“El Ministerio de Hidrocarburos y Energías y la Agencia Boliviana de Energía Nuclear tienen el agrado de invitarle(s) al acto de inauguración del proyecto: ‘Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia La Paz’. El evento se llevará a cabo el día martes 28 de noviembre de 2023, a horas 08.30, en la calle Enrique Hertzog s/n, zona Achumani, que contará con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora” (sic), detalla la invitación difundida en la cuenta de Facebook de la ABEN.

Lea también: El Complejo Ciclotrón nacional produjo ya 31 lotes de fármacos contra el cáncer

Este centro es el tercero y con el cual se consolida la red nacional de medicina nuclear de lucha contra el cáncer. El primero en abrir las puertas a la población fue el de El Alto, el 6 de marzo de 2022. Luego fue turno del construido en la ciudad de Santa Cruz, el 25 de septiembre de esa misma gestión.

CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR

Ahora es turno del Centro de Medicina Nuclear de La Paz, el tercero de la red. En julio de esta gestión ya se había anunciado que la construcción había finalizado y que solo era cuestión de culminar con detalles para consolidar su apertura.

El esperado día será este martes. Se anticipó una tecnología moderna capaz de detectar tumores de incluso seis milímetros, de hacer tratamientos y una atención integral a los pacientes con cáncer, al igual que en los otros dos centros.

Se prevé que el establecimiento de Achumani tenga dos aceleradores lineales, un equipo de braquiterapia HDR Elekta Flexitron; además de un sistema de gerenciamiento de radioterapia Hardware Mosaiq, entre otros.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hallan más de una tonelada de marihuana en una casa de Oruro

La droga estaba en bolsas de yute, de acuerdo con el reporte del Ministerio Público. Dos mujeres fueron enviadas a la cárcel por este ilícito.

Las sustancias controladas fueron incautadas. Foto: FELCN.

/ 27 de noviembre de 2023 / 23:02

Guardada en bolsas de yute, en una vivienda de la zona Sud de la ciudad de Oruro, se encontró más de una tonelada de marihuana. Dos mujeres quedaron aprehendidas y tras ser puestas a disposición de la Justicia, se determinó la detención preventiva para ambas por seis meses, informó la Fiscalía.

“Se dispuso la detención preventiva de estas dos mujeres, gracias a que se colectaron los indicios suficientes que involucran a las sindicadas en este ilícito; se secuestró más de una tonelada de marihuana, distribuida en 128 bolsas de yute, acopiadas en una habitación del domicilio perteneciente a una de ellas. Además, se ampliará la investigación en contra del hermano de una ellas», informó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.

Lea también: Al menos seis personas mueren en un accidente en la vía al norte de La Paz

A ambas sindicadas, identificadas como Dina V.P.H. y Victoria R.B., de 39 y 19 años, respectivamente, se las investiga por los delitos de tráfico de sustancias controladas agravada por volúmenes mayores y encubrimiento, tras el hallazgo de las bolsas de yute llenas de marihuana.

MARIHUANA

“De acuerdo a los informes preliminares, se conoció que la mañana del 24 de noviembre de 2023, por un informe de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), efectivos policiales se constituyeron en un domicilio de la zona Sud de la ciudad de Oruro, donde evidenciaron la existencia de 128 yutes que contenían 1.608 kilos de marihuana, distribuidos en 1.547 paquetes”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional.

A Dina V.P.H. la identificaron como propietaria del inmueble y Victoria R.B sería su trabajadora. El Ministerio Público informó también del hallazgo de un arma de fuego y celulares; la vivienda quedó precintada. “Continuando con las indagaciones se prevé que realizar exámenes químicos, pericias en informática, inspecciones, la reconstrucción del hecho, entre otras”, informó Morales.

Comparte y opina:

Las lluvias serán constantes esta semana en La Paz, El Alto, Oruro y Potosí

El Senamhi informó que precipitaciones, granizadas y hasta tormentas eléctricas afectarán a estas regiones durante esta semana.

Lluvias, tormentas eléctricas y hasta granizadas podrían ocurrir esta semana. Foto: Archivo La Razón.

/ 27 de noviembre de 2023 / 20:56

Una semana de lluvias vivirán La Paz, El Alto, Oruro y Potosí, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que advirtió incluso de la probabilidad de tormentas eléctricas y granizos.

“Esta semana se pronostican algunas lluvias dispersas, podría estar acompañadas de tormentas eléctricas en todo el sector de la cordillera afectando a La Paz, el centro de la ciudad, El Alto, así como también la cordillera de Oruro, y los valles de Potosí”, explicó la pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal, a Bolivia TV.

Lea también: ¿Qué es un huerto ‘inteligente’? Un colegio de La Paz logró instalarlo

Tanto en la ciudad de La Paz como El Alto se vive un clima lluvioso y nublado desde el fin de semana. Las temperaturas también han bajado de manera considerable, luego de semanas de un calor inusualmente intenso. Ahora, incluso hay probabilidad de que aparezcan granizadas.

LLUVIAS

«No se descarta granizo, que se ha ido registrando principalmente en Potosí, Chuquisaca, en Tarija. Hay que tomar los recaudos necesarios también para esta semana», afirmó.

Las lluvias son recibidas con alegría. El déficit de estas ha derivado en preocupación por el abastecimiento de agua y las reservas en las represas; además que con su arribo se ha ayudado a controlar incendios forestales que eran devastadores.

“Hemos registrado bastantes precipitaciones; en algunos sectores ha llegado a más de 100 milímetros y esto ha hecho que los focos de calor disminuyan. Hasta ayer (domingo) en la tarde, es el último informe que hemos recibido de la Dirección Forestal, se han registrado 20 focos de calor, 14 en Beni y seis en Santa Cruz”, indicó la especialista.

Para la siguiente semana las lluvias podrían continuar, por lo que el Senamhi se encuentra al pendiente para emitir las alertas correspondientes en caso de riesgo por intensas precipitaciones o hasta desbordes de ríos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Al menos seis personas mueren en un accidente en la vía al norte de La Paz

El reporte preliminar señala que el motorizado cumplía el servicio de transporte interprovincial cuando cayó en un barranco en la ruta hacia Coroico.

La población ayudó a socorrer a los heridos. Foto: Unitel.

/ 27 de noviembre de 2023 / 19:10

Una tragedia enluta a la carretera al norte de La Paz. Al menos seis personas perdieron la vida este lunes, en un accidente de tránsito en la vía que conecta con el municipio a Coroico, en inmediaciones del sector de Cusilluni; el reporte preliminar de la Policía da cuenta que el motorizado cumplía el servicio de transporte público interprovincial y cayó en un barranco.

“Es importante valorar la presencia y el apoyo de la gente del lugar, de los vecinos, que ha sido de mucha utilidad para poder trasladar a los heridos y a los fallecidos”, explicó el jefe de la Policía Rural y Fronteriza, coronel, Miguel Hidalgo, según Unitel.

Lea también: Envían a la cárcel al concejal de La Guardia acusado de violación

El motorizado en cuestión es un minibús que iba de los Yungas hacia la ciudad de La Paz. El reporte preliminar señala que este coche cayó en un barranco por aproximadamente 200 metros. Además de las seis víctimas fatales, existen al menos siete heridos.

“Seis pasajeros que se estaban trasladando hacia la ciudad de La Paz resultaron heridos y tenemos al conductor también que ha sido trasladado de forma inmediata a la ciudad de La Paz por presentar una herida TEC (traumatismo encéfalo craneal) severa y heridas policontusas”, informó el jefe policial.

En el lugar habría una densa neblina y lluvias, no obstante, la Policía aún investiga las causas exactas de este fatal accidente ocurrido en el norte de La Paz.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Árbol gigante, desfile y entrega de regalos, conozca el calendario navideño de El Alto

La Alcaldía de El Alto prepara cinco actividades principales para la celebración de las fiestas de fin de año.

El primer árbol gigante será instalado en el Jach'a Uta. Foto: GAMEA.

/ 27 de noviembre de 2023 / 18:31

Con noviembre en sus últimos días, El Alto se prepara ya para vivir un diciembre cargado de alegría y actividades para festejar la Navidad. Cinco principales actividades componen el calendario navideño que ha preparado la Alcaldía.

“Estamos cerrando el mes de diciembre con las actividades navideñas. Es un momento para compartir y dar al prójimo; pero, sobre todo, como lo dice la alcaldesa (Eva Copa), es momento de fortalecer la cultura a través de los eventos que vamos a tener para todas las familias”, expresó el director municipal de Cultura, Noel Soto.

Lea también: Las ferias de Navidad y De la Carne tomarán El Alto por las fiestas de fin de año

Las actividades comienzan esta misma semana. El 1 de diciembre se encuentra programado el encendido de las luces del árbol de 40 metros de alto; el cual estará instalado en el patio central del Jach’a Uta. El evento iniciará desde las 18.00, e incluirá una función de cine, chocolatada y presentaciones artísticas, informó la Alcaldía.

CALENDARIO NAVIDEÑO

Luego, el lunes 4 de diciembre, también a las 18.00, será inaugurado oficialmente el “Árbol de Navidad de la Esperanza”. El gobierno municipal preparó este espacio navideño entre las calles 3 y 4 de la avenida 6 de Marzo; está caracterizado por aprovechar materiales reciclados y tener áreas de descanso, un mural para fotos, un pesebre, entre otros.

“El municipio está respirando el aire navideño. Nos sentimos, después de una exitosa gestión y además de haber cumplido con una agenda cultural y la cerramos este diciembre”, indicó Soto.

Además de estas actividades culturales, la solidaridad será parte de la agenda de la Alcaldía para la Navidad. El miércoles 20, está previsto un agasajo y entrega de juguetes para niños, en el Estadio de Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 5. “También se planifica replicar la distribución de regalos en las zonas más alejadas del municipio”, detalló el gobierno municipal.

Para cerrar la agenda, el viernes 22 de diciembre será el esperado “Desfile Navideño”. El recorrido de instituciones públicas, privadas y educativas irá desde la rotonda que une las avenidas Bolivia y Álamos, hasta la Terminal Metropolitana El Alto. En esta actividad la alegría y creatividad abunda con disfraces y carros alegóricos; la Alcaldía invitó a grupos e instituciones a unirse al evento.

Temas Relacionados

Comparte y opina: