Detención preventiva para el exgerente de Emavías
El sindicado deberá cumplir la medida en la cárcel de Patacamaya por seis meses. Estaba investigado por el robo de cemento asfáltico de Emavías, mientras aún era su gerente.

Cumplirá detención preventiva en Patacamaya. Foto: Archivo La Razón.
Tras su aprehensión, el exgerente de la Empresa Municipal de Asfalto y Vías (Emavías) de la Alcaldía de La Paz, finalmente enfrentó este martes a la Justicia, que determinó su detención preventiva en la cárcel de Patacamaya por el lapso de seis meses. El sindicado es investigado por el robo de cemento asfáltico, mientras aún era autoridad en esta institución edil.
“De acuerdo a los actos investigativos se ha establecido de que presuntamente este ciudadano habría dado órdenes para sacar estos 93 turriles de cemento asfáltico de Emavías”, indicó la fiscal Elva Sanjines.
Lea también: Justicia determina detención domiciliaria para acusados de consorcio en el caso Emavías
Mauricio B. era gerente de Emavías en mayo, cuando la Alcaldía denunció el robo de estos 93 turriles de cemento, valuados en miles de bolivianos. Tras presentarse el caso ante la Fiscalía, el alcalde Iván Arias pidió la salida de este funcionario, que finalmente dejó el cargo.
EMAVÍAS
La pasada semana, tres meses después del robo, el exgerente fue aprehendido sospechoso de haber ordenado que saquen el cemento y lo lleven a Pucarani; donde días después del crimen los turriles fueron hallados en un canchón y recuperados.
“La imputación ha sido presentada con la calificación provisional de peculado, uso indebido de influencias”, afirmó la fiscal. En total ya se imputó a seis personas por este robo, tres de ellas ya con detención preventiva.
“Tendríamos ya seis personas; en primera instancia dos funcionarios de Emavías, al exgerente general de Emavías y también a tres guardias de seguridad”.
El Ministerio Público reportó que el acusado iba a también ser indagado por el consorcio entre operadores de Justicia que derivó de este caso y por el cual se aprehendió a la fiscal que llevaba las investigaciones, dos de sus asistentes, una abogada y un policía.