Ciudades

Monday 27 Nov 2023 | Actualizado a 17:57 PM

Una niña de 12 años es víctima de una violación grupal en Oruro, hay 11 implicados

La pequeña había asistido a un evento cultural con su familia, pero fue interceptada por un grupo de hombres que la obligó a consumir bebidas alcohólicas.

La víctima tiene 12 años. Foto: Producción La Razón.

/ 26 de septiembre de 2023 / 23:23

Hay dolor e indignación en Oruro. El Ministerio Público confirmó este martes la investigación de un caso de violación grupal contra una niña de 12 años. La pequeña estaba con su familia, cuando un grupo de hombres la interceptó y luego la agredió sexualmente.

Hay tres aprehendidos ya enviados a la cárcel con detención preventiva; no obstante, la Fiscalía informó que son 11 los implicados en esta agresión sexual.

Lea también: Detención preventiva para el exgerente de Emavías

“Una vez que tomamos conocimiento de la agresión, iniciamos las investigaciones correspondientes como el informe psicológico de la víctima, desfile identificativo, certificado médico forense que demuestra la existencia del hecho delictivo, entre otros que ayudaron a identificar a los tres primeros sospechosos. Vamos a continuar trabajando de manera coordinada con la Policía para dar con los otros responsables para que se sometan a la justicia de acuerdo a norma”, explicó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.

VIOLACIÓN GRUPAL ORURO

La violación grupal sucedió la madrugada de este lunes, en la ciudad de Oruro. De acuerdo con datos de la Fiscalía, la pequeña llegó con su familia para participar de un evento cultural y allí habría sido interceptada por un grupo de hombres que la apartó; la obligó a consumir bebidas alcohólicas para luego agredirla sexualmente.

“De acuerdo al certificado médico, elaborado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF); la víctima presenta evidentes signos de violencia corporal y excoriaciones por fricción en columna”, detalló el Ministerio Público, mediante una nota institucional.

Tres de los autores ya fueron aprehendidos y llevados ante la Justicia. Para todos se determinó detención preventiva por tiempo indefinido. Las investigaciones siguen para dar con el resto de criminales que agredieron de forma brutal a la pequeña.

“Estamos analizando las pericias que vamos a requerir al IDIF y otros actuados que se realizarán; con la finalidad de esclarecer este hecho para que no quede en la impunidad, queremos llegar a la verdad histórica y conseguir la sentencia de 30 años, sin derecho a indulto, para los responsables”, dijo Morales.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

¿Qué es un huerto ‘inteligente’? Un colegio de La Paz logró instalarlo

La Alcaldía de La Paz informó que este es el primer huerto de estas características que es consolidado en el municipio. Este lunes lo inauguraron en el colegio Felipe II Guzmán del macrodistrito Centro.

Autoridades participaron de la inauguración de este huerto "inteligente". Foto: GAMLP.

/ 27 de noviembre de 2023 / 17:49

Un espacio capaz de autorregular su riego, ahorrar agua, monitorear el clima y hasta generar sus propios brotes es una realidad en La Paz; esta innovación es conocida como un huerto “inteligente” y logró ser consolidado en la unidad educativa Felipe II Guzmán del macrodistrito paceño Centro.

La Alcaldía calificó a este como el primer huerto escolar “inteligente” del municipio. El alcalde Iván Arias acudió a la inauguración, que se realizó este lunes.

“Esto muestra a los jóvenes más que una experiencia educativa, la posibilidad de iniciar un negocio a futuro haciendo ellos mismos la producción hidrofóbica. Jóvenes, esta no es solamente una tarea de aprendizaje, que es buena, sino también es una perspectiva de desarrollo económico que deben pensar”, expresó Arias.

Le puede interesar: Es un hecho, los cuatro nuevos destinos del PumaKatari están habilitados desde hoy

El proyecto se ejecutó con apoyo de la Alcaldía de La Paz, la Fundación Alternativas y la Cruz Verde La Paz SRL. “El objetivo es que el huerto despierte la curiosidad, queremos que los jóvenes se vuelvan los ingenieros robóticos y tecnológicos, del mañana”, afirmó el representante del Movimiento Pro Pacha, Guillermo Mallea; que lideró el proyecto ganador del concurso de la WWF Bolivia de “iniciativas ciudadanas”.

HUERTO INTELIGENTE

¿Qué es exactamente un huerto “inteligente”? Conocido como smart, el espacio instalado en el colegio paceño tiene un sistema hidropónico que permite ahorrar agua; porque en un sistema convencional de riego se utiliza 40 litros de agua por lechuga, pero con este sistema ecoeficiente, solo serán necesarios cuatro litros; y con el de goteo se podrá reducir de ocho a 10 litros. También cuenta con un sistema germinador de semillas, monitoreo de temperatura, bombeo del agua. Su control es sencillo, se realiza mediante una aplicación móvil que puede ser manejada desde el celular.

“Entonces, en este invernadero los niños aprenderán sobre el ciclo de las plantas de manera práctica y vivencial; experimentarán el poder de la tecnología al controlar gran parte del invernadero desde una única aplicación de celular, permitiéndonos monitorear el clima, realizar riegos automáticos, germinar semillas y ahorrar más del 90% del agua. Acelerando una agricultura tecnológicamente sustentable”, indicó el gerente general Cruz Verde La Paz SRL, Félix Ángulo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Es un hecho, los cuatro nuevos destinos del PumaKatari están habilitados desde hoy

La ampliación de la ruta Integradora fue inaugurada este lunes por la Alcaldía, con nuevos destinos a cuatro barrios más de la ciudad de La Paz.

Vecinos se organizaron para celebrar la inauguración. Foto: GAMLP.

/ 27 de noviembre de 2023 / 17:12

En medio de la alegría de vecinos, la Alcaldía de La Paz habilitó este lunes, de manera oficial, la ampliación de la ruta Integradora del PumaKatari, mediante la cual llegará a cuatro nuevos barrios: Gráfico, Petrolero, Comibol y una parte de Natividad.

“Nos hemos enterado con mucho agrado que son 20 mil personas las que se van a beneficiar y que son nueve paradas que va a tener esta ruta; por lo tanto, solo pedirles como autoridad circunstancial que cuiden el PumaKatari”, expresó el concejal Jorge Dulón.

Lea también: Los buses PumaKatari llegarán a cuatro nuevos barrios de La Paz

Autoridades municipales y vecinos participaron de la inauguración. Los buses municipales llegarán ahora a estos nuevos barrios, gracias a un trabajo de concertación, explicó el alcalde Iván Arias, que destacó este paso importante para facilitar el transporte de esta zona.

“Yo sé que ha habido confrontación, les hemos ido enseñando que ellos ganan, nosotros ganamos, toda la ciudad gana en una lógica de diálogo”, dijo Arias.

Los nuevos destinos son parte de una ampliación de la Ruta Integradora. Los buses que llegan por la avenida 15 de Abril y Villa Fátima darán un servicio intercalado para llegar a estos cuatro barrios adicionales.

En los buses, los paneles indicarán si la ruta tiene como destino Villa Fátima, la ruta única que antes operaba; o si irá por el barrio Gráfico, que significa que seguirá el camino de la ampliación inaugurada este lunes. Otra forma de tener certeza del trayecto del bus es mediante la aplicación de La Paz Bus, que tiene el detalle de las rutas, paradas y hasta horarios próximos de paso de los motorizados por las paradas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Fin de semana de hasta 70% de descuentos, el Black Friday llega a las tiendas de Max Paredes

Los comercios de la Incachaca, Gregorio Ortiz, Munaypata, Baltazar Alquisa, Uyustus, Buenos Aires, Tumusla, Graneros y Garcilaso de la Vega se unirán a esta actividad.

Varios comercios se sumaron a esta iniciativa. Foto: Archivo La Razón.

/ 24 de noviembre de 2023 / 22:50

Un fin de semana de descuentos desde el 10% y hasta el 70% se vivirá en los comercios del macrodistrito Max Paredes de la ciudad de La Paz. Las tiendas se unirán a la ola del Black Friday con productos que incluso se pueden pagar por medio de QR.

“Hoy (viernes) es el gran día del Black Friday o Viernes Negro como generalmente se lo denomina; es la tercera versión y están con descuentos y rebajas en toda el área comercial del macrodistrito Max Paredes, desde el 10% hasta el 70%. Aquí estamos implementado que esto se extienda hasta el domingo”, expresó la directora de Desarrollo Económico de la Subalcaldía Max Paredes, Duina Rubín de Celis, según una nota institucional.

Lea también: Llega el Black Friday: cinco consejos para hacer buenas compras en estos días de descuentos

Comercios de las calles Incachaca, Gregorio Ortiz, Munaypata, Baltazar Alquisa, Uyustus, Buenos Aires, Tumusla, Graneros y Garcilaso de la Vega, del macrodistrito Max Paredes, se unieron a esta iniciativa. Cada tienda que se sumó tiene un distintivo y espera a la población para ofrecer la variedad de productos, desde electrodomésticos hasta prendas de vestir.

“Este año las galerías grandes también se están incorporando”, indicó la autoridad.

El Black Friday toma cada vez mayor fuerza en el país y son más los negocios que se suman. Una ola de descuentos se presenta desde hace días en diferentes tiendas. El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor anunció controles y pidió a la población tener cuidado en verificar la calidad del producto, pedir garantías y buen trato, entre otros.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Última semana de pago del bono Juancito Pinto, el 94% ya recibió su beneficio

El Ministerio de Educación confirmó que las brigadas enviadas a regiones alejadas concluyeron con éxito su trabajo. El pago del bono acaba el sábado 2 de diciembre.

El bono Juancito Pinto se paga desde el 9 de octubre. Foto: Archivo La Razón.

/ 24 de noviembre de 2023 / 19:47

El pago del bono Juancito Pinto ha llegado a su recta final. Solo una semana queda para cobrar los Bs 200 destinados a estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio, el Ministerio de Educación informó que hasta la fecha ya el 94% de los beneficiarios los ha cobrado.

“El pago del Bono Juancito Pinto está prácticamente en la recta final. Tenemos 2.199.524 beneficiarios que han recogido su bono hasta el día de ayer (jueves). Nos queda como 100.000 beneficiarios aún, pero presumimos que hasta el 2 de diciembre vamos a culminar con la cancelación. Ojalá que nadie se quede sin cobrar su bono”, señaló el ministro de Educación, Édgar Pary.

Lea también: El bono Juancito Pinto se paga desde este lunes a los rezagados

Desde el 9 de octubre se encuentra habilitada la entrega del bono, que tiene como objetivo evitar la deserción escolar. Aunque empezó con un control por terminaciones del número de carnet de identidad, en esta nueva fase el pago es libre y sin restricciones para los beneficiarios.

Dos estrategias se asumieron para hacer llegar los Bs 200 al total de estudiantes. La primera se aplicó mediante el sistema financiero; el segundo, con brigadas de las Fuerzas Armadas y el Banco Unión que fueron hasta las regiones alejadas y de difícil acceso.

“Lo más destacable es que hemos terminado la labor de pagar el bono en las regiones más alejadas. Reconocemos ese trabajo que ha realizado el Banco Unión con nuestras fuerzas Armadas en beneficio de nuestra comunidad educativa boliviana”, indicó la autoridad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Confirman que el niño que murió en El Alto tenía meningitis

Tras recibir los resultados de las pruebas, el Sedes La Paz confirmó este nuevo caso de meningitis; es el tercero en menos de un mes.

Los resultados fueron confirmados por Inlasa. Foto: Archivo La Razón.

/ 24 de noviembre de 2023 / 19:01

Las pruebas confirmaron las sospechas. El niño que falleció en la ciudad de El Alto por problemas de salud tenía meningitis. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó la información a tiempo de activar las medidas de contingencia para evitar un brote.

“Lamentablemente se nos ha notificado de un paciente que había fallecido, era un caso sospechoso de meningitis; sin embargo, el día de ayer (jueves) Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios de Salud) ya nos ha dado el resultado, se ha confirmado. Se trata de un menor de cinco años y un mes”, informó la jefa de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Gabriela Mamani.

Lea también: Un niño muere con sospechas de meningitis, en El Alto

La especialista informó que el niño corresponde a la Red de Salud de Lotes de Servicio. Su cuadro clínico comenzó este 12 de noviembre. El pequeño tenía vómitos y dolor abdominal, además de fiebre. Su estado de salud se deterioró con los días, cuatro días después, aproximadamente, de empezar con las molestias fue llevado a un hospital.

MENINGITIS

“Habría sido tratado por medicina natural. Asimismo, en la fecha 16 de noviembre el mismo se habría complicado y habría llegado en muy mal estado general al Hospital de Los Andes, en donde fue atendido. Lastimosamente ya tenía signos meningios y también de un shock séptico, por lo que se ha realizado, se la ha administrado los tratamientos correspondientes”.

Los esfuerzos fueron vanos. La salud del pequeño estaba en mal estado, llegó a tener crisis convulsivas, y terminó por fallecer la tarde de esa jornada 16 de noviembre. Desde entonces empezaron las investigaciones para determinar si el niño tenía meningitis.

“Se ha ido a la unidad educativa del menor, donde se ha realizado una búsqueda a los contactos. Se ha hecho una capacitación, cursos en la unidad educativa; además que hemos realizado actividades de vacunación en los menores, que era correspondiente”, afirmó.

Las pruebas de Inlasa determinaron que el contagio por streptococcus pneumoniae, “pero el serotipo es A12, recordemos que si bien nosotros tenemos una vacuna antineumocócica que nos protege contra 13 serotipos, el serotipo A12 no está dentro de esos, por lo que la vacuna no protege contra ese serotipo”.

Este es el tercer caso de meningitis que se confirma en el departamento paceño en menos de un mes. Hace tres semanas, dos casos se detectaron en la ciudad de La Paz. También en Oruro se ha reportado un contagio, igual en una menor menor de edad en estas últimas semanas.

Temas Relacionados

Comparte y opina: