Un caos reina en el cementerio Mercedario, los deudos retiran a sus muertos sin control
Rury Balladares, de la Alcaldía de El Alto, informó que el conflicto en el cementerio Mercedario derivó en enfrentamientos, profanación de tumbas e intentos de avasallamiento.

Conflicto en inmediaciones del cementerio Mercedario.
Desde el inicio de la semana, el cementerio Villa Mercedario, en la zona del mismo nombre en la ciudad de El Alto, se ha convertido en tierra de nadie, donde los deudos retiran a sus muertos sin control ante una confusa información.
El secretario municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rury Balladares, responsabilizó a Wilma Alanoca, concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), por los conflictos suscitados en inmediaciones del camposanto.
El martes, la legisladora de oposición escribió en sus redes sociales: “Trasladaron restos humanos sin autorización d los familiares, los vecinos denuncian entre lágrimas y ella sólo dice q no autorizó (sic)”.
Hace dos meses, bajo comunicado, se exhumaron 150 cuerpos, los cuales fueron enterrados el 12 de septiembre. La maquinaria pesada se dirigió recientemente al cementerio para recoger los escombros de esos cuerpos exhumados.
En entrevista con La Razón Radio, Balladares explicó que, de los 150 difuntos, solo seis cuerpos fueron reclamados por sus familiares y los demás fueron colocados en una fosa común. La tarea tenía el objetivo de la construcción de un muro perimetral.
A raíz de ello, la población fue alertada y familiares se dirigieron al cementerio para buscar los restos de sus seres queridos en medio de los escombros. Intentaron quemar la sede ubicada en el interior del campo santo.
El funcionario aseguró que el conflicto suscitado este miércoles en inmediaciones del cementerio tiene que ver también con avasallamientos. Desde las 06.30, avasalladores y vecinos se enfrentaron en instancias del campo santo, al disputarse terrenos de la zona.
Denunció que los avasalladores se encuentran en el sector de San Felipe de Seque y asegura que provienen del municipio de Laja. También, advirtió que existen estos grupos de individuos en el Distrito 8 y 10. “Gente de Achocalla nos quiere avasallar nuestro Distrito 10”.
Balladares responsabilizó a la concejala Alanoca por difundir “información falsa” y “rumorear” para alarmar a la población. Esto provocó que los familiares saquen a los cuerpos e incluso otras personas aprovecharon en profanar tumbas.
“Si hay culpables, los vamos procesarlo y si tenemos que destituir lo vamos a hacer”, sentenció.
Asimismo, confirmó que el cuerpo del padre de la alcaldesa Eva Copa fue “robado” del cementerio Mercedario y que pasó lo mismo con el cuerpo del padre del secretario de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca. “Me parece bajo que se metan con los familiares de las personas”.
Finalmente, informó que se registran más de 1.500 cuerpos en el cementerio de Villa Mercedario, pero muchos de ellos fueron retirados por supuestos familiares.
El martes, familiares retiraban los cuerpos de sus difuntos sin registro alguno. Balladares incluso dijo que entre esas personas hay ciudadanos que ni tienen muertos.
Afirmó que muchos de ellos llevan los cuerpos a sus comunidades, con el riesgo de no contar con documentación que certifique el traslado o la muerte. Informó que la Alcaldía habilitó una oficina en la Terminal Metropolitana para mayor información.
Lea también: Graves enfrentamientos entre avasalladores y vecinos en Mercedario, El Alto