El desborde del río Paria inunda más de 20 urbanizaciones de la zona Norte de Oruro
La situación se agrava a cada instante por la persistente lluvia que no cesa desde hace dos días. Decenas de familias serán evacuadas a un centro de acogida. La Alcaldía analiza declararse en desastre.
El desborde del río Paria deja afectadas a 20 urbanizaciones de la zona Norte de Oruro.
La ciudad de Oruro se encuentra en emergencia. El desborde del río Paria dejó totalmente inundadas a al menos 20 urbanizaciones de los distritos 2, 3 y 4, ubicadas al norte y noreste de la capital.
La situación se agrava a cada instante por la persistente lluvia que no cesa desde hace dos días. Decenas de familias serán evacuadas entre este domingo y el lunes un centro de acogida. La Alcaldía analiza la declaratoria de desastre.
La jefa de la Unidad de Riesgos del gobierno municipal de Oruro, María Eugenia Muriel, informó a La Razón que los sectores más afectados son las zonas bajas de los distritos mencionados donde el agua rebasó los diques de contención que se tienen en ese sector.
“La situación es crítica. Día que pasa, la situación se agrava porque el agua nos está rebasando, sobre todo desde el anillo de la Circunvalación para abajo, como es la carretera Oruro-La Paz, la carretera Oruro-Capachos, todo el sector de la urbanización Milenium”, explicó la funcionaria.
También puede leer: Calvimontes denuncia que Arias maltrató y echó a voluntarios del SAR FAB de Jinchupalla
AISLADAS
En fotografías y videos se puede observar que varias familias quedaron aisladas, no pueden salir de sus casas debido a que están inundadas. En otros casos, el agua ingresó hasta dentro de sus inmuebles.
La Alcaldía cuantifica los daños y las familias damnificadas, que, según Muriel, llegan a 100. Junto al grupo de rescate SAR Bolivia Oruro se coordina la evacuación de otras familias de las zonas Milenium, Milenium Santa Cecilia y Fortaleza.
“En el transcurso de esta mañana se los va a evacuar a los damnificados a la Casa de Acogida de la Mujer, es un punto de albergue de la Alcaldía”, acotó Muriel.
Algunos vecinos de la zona afirmaron que la ayuda de la Gobernación de Oruro es escasa.