El movimiento de tierra en Codavisa sigue activo; hubo desprendimiento de dos bloques
La Alcaldía de La Paz socializa con los vecinos del sector afectado el Plan Familiar de Emergencia sobre los protocolos de evacuación.
El movimiento en masa por la saturación del suelo que se produjo el 10 de marzo pasado “sigue activo” en la urbanización Codavisa, en la ciudad de La Paz, este martes hubo el desprendimiento de dos bloques de tierra.
Varias familias que quedaron afectadas retornaron a sus viviendas. Este martes personal de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades socializó con los vecinos el Plan Familiar de Emergencias; con el propósito de que en caso que se produzca un nuevo evento sepan cómo evacuar y por dónde salir de la zona.
“Estos desprendimientos hoy día han sido afortunadamente pequeños; sin mayor afectación. Pero tenemos la posibilidad de que haya un desprendimiento de mayor volumen y que sí podría alcanzar a las viviendas”, informó la coordinadora Técnica de Emergencia, Liz Aguilar.
El Plan Familiar de Emergencia, que se encuentra plasmado en cartillas informativas, contiene información detallada sobre los protocolos de evacuación; además de la preparación de la Mochila de Emergencia.
“El Plan Familiar de Emergencia les enseña a preparar sus Mochilas de Emergencia y la ruta por donde podrían evacuar sus viviendas; en caso de presentarse algún evento que ponga más en riesgo su vida. Ahora esos vecinos no quieren evacuar sus viviendas, alegan que no tienen otro lugar dónde ir, pero sin embargo están en riesgo”, sostuvo Aguilar.
La funcionaria puntualizó que, en esta jornada, personal de la Alcaldía de Palca llegó a Codavisa y Señor de Mayo. Se llevó una volqueta para distribuir alimentos a las personas damnificadas; justo en el área crítica del deslizamiento y sin coordinación previa con el personal de la Alcaldía de La Paz; situación que, en su criterio, no debía producirse, dado el riesgo que representa.
“No deberían hacerlo dentro del perímetro crítico, pero sin embargo hoy día se han aproximado al perímetro crítico para brindar esta ayuda. Entonces, eso expone a la ciudadanía, a los vecinos que principalmente están en el sector Señor de Mayo y sin coordinación previa es difícil prever algunas complicaciones y la seguridad para los mismos vecinos”, añadió.
A las 11.30 de este martes cayeron dos bloques que estaban fracturados en el cerro que circunda al sector de Codavisa, sin afectar a las viviendas.
Lea también: El riesgo en Codavisa permanece; aún no es prudente el retorno de las familias a sus viviendas
“Ha sido de impacto porque ha habido un sonido bastante fuerte, como si estuvieran explotando con dinamita. Solamente se ha caído, se ha desprendido, parte ha caído en una vía y al pie del talud”, señaló la funcionaria.
El otro desprendimiento fue de menor impacto, situación que hace prever que se produzcan otros deslizamientos de rocas en los siguientes días, en virtud a que el movimiento en masa sigue activo en la zona.