La Fiscalía emite nueva orden de aprehensión contra el gerente de Las Loritas
Son al menos 400 afectados que dieron diferentes montos en efectivo como anticipo para la compra de departamentos, que debían ser entregados en 2021. Ahora exigen la devolución del dinero.
Harold Lora es acusado por el presunto delito de estafa múltiple. Unas 400 personas exigen la devolución de sus dineros que adelantaron para la compra de departamentos.
Imagen: redes sociales
Una nueva orden de aprehensión emitió el Ministerio Público en contra del gerente de la inmobiliaria Las Loritas, Harold Lora. El empresario es acusado por el presunto delito de estafa múltiple.
Son al menos 400 afectados que dieron diferentes montos en efectivo como anticipo para la compra de departamentos, que debían ser entregados en 2021. Ahora exigen la devolución del dinero.
“Son aproximadamente 400 víctimas las que han ido denunciando en distintas instancias. Se han agrupado para presentar sus denuncias al ser víctimas de estafas múltiples por la presunta compra de departamentos”, informó este sábado el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
COMPROMISOS
Pese a los compromisos con los afectados, el propietario de Las Loritas incumplió los acuerdos. Según denunciaron las víctimas, pagaron montos desde $us 46.000 hasta $us 110.000 como adelanto.
“Es importante que el Ministerio Público pueda realizar una investigación interna exhaustiva a fin de determinar cuáles son las causas que extrañamente llaman la atención porque son varios procesos que han sido rechazados y otros cerrados en contra del señor Lora”, añadió la autoridad.
El empresario debía declarar el pasado 24 de abril; sin embargo, no se presentó y su defensa legal presentó un memorial para solicitar el cambio de la fecha de toma de declaración.
Lea también: Una menor de edad fingió su rapto y días después la encontraron con su pareja
El pasado 6 de abril, Lora se reunió con un grupo de representantes de la Asociación de Copropietarios de Las Loritas. En ese encuentro, los afectados le dieron su voto de confianza para la entrega de los departamentos; incluso, se firmó un acuerdo notariado que establece un lapso de seis meses para la entrega.
Una de las cláusulas señala que un representante copropietario haga, con un poder, el seguimiento de la obra y la otorgación de una compensación a los perjudicados.
Sin embargo, hay otras personas desistieron de obtener el departamento y piden la devolución de sus dineros.