Ciudades

Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 18:10 PM

Enfrentamiento entre mineros de Tipuani deja un fallecido y dos heridos

Los dos heridos presentaban posibles fracturas de cráneo y heridas de bala en el tórax y muslos. Ante la urgencia se los trasladó a un nosocomio en La Paz

Pelea entre mineros, cerca al río Tipuani

Por Rodolfo Aliaga

/ 18 de mayo de 2024 / 16:19

Un enfrentamiento armado entre mineros en la localidad de Tipuani dejó como saldo dos personas heridas y un fallecido, así lo confirmó el comandante departamental de la Policía de La Paz.

“Personal oficial hizo el Levantamiento del cadáver en el centro médico de Guanay de una persona de sexo masculino de 43 años de edad con lesiones en la parte pectoral y el cráneo”, señaló el coronel Edgar Cortez.

La autoridad policial dio cuenta de que las dos personas heridas también son hombres, fueron auxiliadas para llevarlas a centro médico de Guanay y después los condujeron a una clínica de tercer nivel en La Paz.

Lea también: La Cámara de Diputados aprueba 19 contratos mineros de cooperativas de La Paz

Enfrentamiento

Según el reporte del centro médico en Guanay, los dos heridos presentaban posibles fracturas de cráneo y heridas de bala en el tórax y muslos. Ante la urgencia se los trasladó a un nosocomio en la sede de Gobierno.

De acuerdo con los comunarios de la zona, un grupo de personas llegó hasta un campamento minero cerca del río Tipuani con dinamita. También armas de fuego, palos y piedras para atacar a los que estaban asentados en ese lugar.

Vídeos difundidos por medios de comunicación de Tipuani y Guanay mostraban como los atacantes ingresaron al campamento y comenzaron a disparar. Los agredidos intentaban escapar del lugar, pero algunos fueron afectados por las balas.

En el sector del rio Tipuani, el conflicto minero es por cuadrículas mineras entre las cooperativas de Gran Poder y Primero de Mayo.

(18/05/2024)

Comparte y opina:

Capturan a pareja que se agredió físicamente frente a su hija en La Portada

El caso es investigado por violencia familiar, física y psicológica, mientras la menor está bajo resguardo de la Defensoría.

Por Daniel Zenteno

/ 17 de enero de 2025 / 12:53

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) aprehendió al sujeto que agredió a su pareja en presencia de su hija de cuatro años, en la zona de La Portada de la ciudad de La Paz. Sin embargo, también se capturó a la madre, por exponer a la menor a un escenario de violencia.

“Tras arduas labores investigativas y operativas, nuestros servidores policiales lograron identificar a Julián R. Condori C. y a Noemi S. Alanoca A., padres de la pequeñita que fue expuesta a un hecho de violencia poniendo su integridad física y psicológica en riesgo y vulnerabilidad”, informó la Policía Boliviana en sus redes sociales.

También le puede interesar: Defensoría rescata a menor tras presenciar agresión entre sus padres en La Portada

Pareja

El hecho, que quedó registrado en video y fue difundido en redes sociales, muestra cómo la menor, entre llantos, intenta frenar la discusión y pelea entre sus padres hasta que los vecinos acuden a la escena. 

El director nacional de la FELCV, Rubén Caetano, informó este viernes que el agresor fue trasladado a dependencias policiales.

“El hombre fue aprehendido por el delito de violencia familiar, física y psicológica. La menor quedó bajo la protección de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia”, señaló. 

Por su parte, el director de la Defensoría, Bryan Tintaya, indicó que la niña fue entregada temporalmente a sus abuelos maternos tras conocer que los padres consumían bebidas alcohólicas de forma recurrente, lo que derivaba en comportamientos violentos.

“La menor está bajo resguardo y será sometida a una evaluación psicosocial para determinar los efectos de la violencia que presenció”, precisó. 

El caso ha sido remitido al Ministerio Público, donde se formalizó la denuncia por violencia familiar y psicológica.

Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a los menores de edad y sancionar con firmeza cualquier forma de violencia dentro del núcleo familiar. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Defensoría rescata a menor tras presenciar agresión entre sus padres en La Portada

El padre fue aprehendido y la niña fue puesta bajo resguardo familiar mientras continúa la investigación.

Por Daniel Zenteno

/ 17 de enero de 2025 / 10:59

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia de La Paz rescató a una niña de 4 años que presenció un violento episodio de agresión entre sus padres en la zona de La Portada.

El director de la institución, Bryan Tintaya, informó este viernes en el programa que se tomaron acciones inmediatas para proteger a la menor y detener al agresor.  

“El equipo de la Defensoría se constituyó en el lugar y, en coordinación con el área de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), se procedió a la aprehensión del padre y al rescate de la niña”, explicó Tintaya en entrevista con Red Uno. 

También puede leer: Micreros cruceños advierten con paro indefinido si no hay alza del pasaje

Defensoría

El hecho ocurrió en unas gradas de La Portada, donde vecinos alertaron sobre la agresión del padre hacia la madre, mientras la menor intentaba defenderla.

Según las investigaciones preliminares, la madre también fue identificada como víctima, pero se evalúa su grado de responsabilidad por exponer a la niña a un entorno peligroso, donde se consumían bebidas alcohólicas y se desató la violencia. 

“La menor fue trasladada a un entorno seguro con un familiar cercano. Ahora realizamos un estudio psicosocial para determinar si ha sufrido afectaciones psicológicas. Mientras tanto, no puede estar bajo la custodia de la madre por el riesgo al que fue expuesta”, detalló Tintaya. 

La Defensoría busca ahora a la madre de la menor para que coopere en la investigación. Tintaya enfatizó que “la madre no puede quedarse con la menor mientras se esclarece el caso”. 

La denuncia formal se presentó contra el progenitor y el proceso sigue en curso bajo la supervisión de las autoridades competentes.

La Defensoría reiteró su compromiso de proteger a los niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo, y exhortó a la ciudadanía a denunciar hechos de violencia. 

Comparte y opina:

Santa Cruz: Un bus que transportaba pasajeros se incendia en plena carretera

El hecho ocurrió a las 05.45 en el kilómetro 12 de la carretera al norte, a una hora de la terminal de buses de Santa Cruz

Los bomberos tras apagar el fuego en el bus incendiado

Por Rodolfo Aliaga

/ 17 de enero de 2025 / 09:29

Un bus de transporte interdepartamental se incendió este viernes cerca de llegar a la terminal bimodal en Santa Cruz, los pasajeros al percatarse del humo salieron del vehículo. Se perdieron mercaderías y objetos personales pero sin pérdidas humanas.

Según los reportes policiales, el hecho ocurrió a las 05.45 en el kilómetro 12 de la carretera al norte, un hecho que alarmó a los ocupantes y de los pobladores que presenciaron lo ocurrido, ya que el bus estaba a menos de una hora de llegar a su destino final.

De acuerdo a los relatos de los testigos, algunos de los pasajeros sintieron un extraño olor a humo, alertaron al conductor, quien detuvo el motorizado para evacuar a todos sus ocupantes.

Lea también: Micreros cruceños advierten con paro indefinido si no hay alza del pasaje

Pasajeros

“Olía a quemado, despertamos y lo sentimos muy fuerte. Después alguien le avisó al conductor, bajamos muy asustados al ver el humo y después se desató el fuego”, manifestó una mujer que viajaba en el bus.

Los bomberos y los equipos de rescate acudieron al lugar para apaciguar el fuego y poner a los pasajeros en resguardo.

Al ser consultado por los medios de comunicación locales, el chofer del bus señaló que el incidente se produjo por una falla mecánica

“Se trancó el freno en el puente, comenzó a arder y lo apagamos. Solo se quemó el equipaje”, aseguró el conductor del vehículo perteneciente a la empresa Santa Cruz.

La flota salió de Cochabamba por la noche y tenía que llegar a la terminal Bimodal de buses en la capital oriental antes de las 09.00.

Comparte y opina:

Micreros cruceños advierten con paro indefinido si no hay alza del pasaje

El transporte urbano tampoco acatará el reordenamiento vial que anunció la Alcaldía para este sábado 18 de enero en el casco urbano

Circulación de micros en la capital oriental

/ 17 de enero de 2025 / 08:41

La dirigencia del transporte urbano en Santa Cruz advirtió que los micreros que prestan el servicio en esa urbe oriental ingresarán en paro indefinido si el alcalde Jhonny Fernández no determina el alza del pasaje, que actualmente está fijado en Bs 2.

Asimismo, los transportistas amenazan con no acatar el reordenamiento establecido por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, que tenía que iniciar este sábado 18 de enero.

“No hay nada sobre el alza de tarifas, entonces si al transporte no le dan la tarifa, no hay reordenamiento, no vamos a acatar y lamentablemente vamos al paro indefinido”, sentenció el dirigente Bismark Daza.

Los transportistas sostuvieron una reunión con la Alcaldía el jueves, que terminó sin acuerdo alguno en torno a la nivelación de pasajes.

La Sala Constitucional Tercera emitió un fallo el 9 de enero para el incremento de pasaje del transporte público en Santa Cruz, Daza argumentó que es de cumplimiento ‘inmediato’, por lo que el sector espera que el precio del pasaje suba.

Lea también: Inicia socialización del reordenamiento vial en Santa Cruz, que se posterga por una semana

Alza del pasaje

“El Alcalde debe cumplir su palabra, una sala constitucional le ha dado la tutela, pero él está huyendo. Si él nos da el tema tarifario, al día siguiente nos reordenamos, pero para que haya un reordenamiento, primero deben darse las condiciones”, dijo Daza.

El dirigente ratificó que la siguiente semana se llevará a cabo un ampliado departamental que determinará las medidas a tomar. Todo en torno a la demanda de los micreros cruceños.  

El reordenamiento vial en Santa Cruz, que reducirá el ingreso de micros al casco central, debía comenzará el sábado 18 de enero. Postergando así la fecha inicial anunciada por la Alcaldía para el 11 de enero.

Desde el pasado sábado comenzó la socialización para dicho ordenamiento del transporte público.

Según la secretaría municipal de Tránsito y Vialidad, solo 68 de las 115 líneas de micros que operan actualmente ingresarán al centro de la ciudad. Reduciendo en un 40% el tráfico de vehículos de transporte público.

Comparte y opina:

Alcaldía otorgará puesto de venta a doña Emilia, agredida por tunas en Achumani

El alcalde Iván Arias anunció la entrega de un espacio de venta legal para doña Emilia Mamani, quien fue agredida verbalmente junto a su hijo mientras recogía tunas.

Por Daniel Zenteno

/ 17 de enero de 2025 / 08:30

La Alcaldía de La Paz anunció la entrega de un puesto de venta formal a doña Emilia Mamani Itaco, quien fue víctima de agresión verbal y psicológica junto a su hijo mientras recolectaban tunas en la Meseta de Achumani. El anuncio fue realizado por el alcalde Iván Arias la noche del jueves. 

“La compañera Emilia ya podrá disfrutar de un espacio de venta legalmente constituido”, afirmó la autoridad. Doña Emilia, vendedora ambulante, solicitó apoyo económico para sostener a su nieto de cuatro años, quien depende de ella. 

Puede leer: Doña Emilia, la mujer agredida por cosechar tunas es llevada a la Casa Grande del Pueblo

Doña Emilia

El hecho ocurrió días atrás cuando la mujer y su hijo fueron increpados de forma violenta por dos hombres mientras recogían tunas en un espacio público. El caso generó gran indignación y fue denunciado por la población en redes sociales.

La Defensoría Municipal de La Paz ubicó a la víctima y al menor el jueves en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. 

El alcalde Arias instruyó de inmediato a la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico agilizar el proceso para otorgarle el puesto de venta.

 “Pedí hacer esta orden de despacho que instruye otorgar a favor de la señora Emilia Mamani un espacio para desarrollar su actividad económica en el lugar autorizado en el plazo más breve posible”, indicó. 

Por su parte, el secretario municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, explicó, citado por la Agencia Municipal de Noticias (AMUN), que se está colaborando en la investigación legal, brindando apoyo psicológico y social a la víctima y participando en la inspección técnica ocular en el lugar donde ocurrió la agresión. 

“El cuidado de la niñez, adolescencia y de los grupos vulnerables es responsabilidad de toda la población”, enfatizó el director de la Defensoría Municipal, Brayan Tintaya, quien también hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la erradicación de la violencia. 

Doña Emilia también recibió apoyo económico del Gobierno e incluso se reunió con el presidente Luis Arce en Casa Grande del Pueblo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias