Ciudades

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 12:22 PM

Tras reunión con la Alcaldía, choferes de Cochabamba aceptan levantar los bloqueos

El sector insiste en el incremento de pasajes, lo que llevó este martes a que se paralice Cochabamba con medidas de presión.

Varios puntos de bloqueo se instalaron en el municipio. Foto: APG.

/ 28 de mayo de 2024 / 23:08

Luego de una jornada de paro y bloqueos en Cochabamba, el sector del transporte accedió a levantar las medidas de presión tras reunirse con la Alcaldía; eso sí, la idea de subir los pasajes en el municipio continúa.

“En consulta con todas las centrales del transporte (…) hemos acordado que el paro movilizado que el día de hoy (martes) hemos cumplido a cabalidad se va a levantar”, expresó el dirigente de la Federación Sindical del Autotransporte y el Transporte Libre, José Orellana.

Lea también: Choferes de Cochabamba cumplen un paro y bloqueo; piden el incremento de pasajes

El sector cumplió este martes un paro con al menos 50 puntos de bloqueo en el municipio de Cochabamba. Esto con el objetivo de conseguir un incremento en el precio de los pasajes.

En medio de la medida de presión que puso en aprietos a más de una persona, la Alcaldía convocó a los representantes del transporte público. Tras horas de reunión, el gremio accedió a hacer una pausa en sus medidas, en tanto se hace una socialización de los estudios técnicos que hicieron los choferes para un alza de pasajes.

“Ustedes saben que se nos ha convocado por parte de las autoridades del gobierno municipal, quienes nos han hecho una petición de que se pueda continuar con el proceso de información de los alcances que tienen el estudio técnico de tarifas del transporte y la actualización que está prevista en la Ley 165”, dijo el dirigente.

Orellana indicó que se dio un plazo de dos semanas para el trabajo de socialización. El estudio técnico del sector apunta a un incremento de tarifas a Bs 2,67.

Comparte y opina:

Suspenden la prueba para la Normal en recintos de La Paz y El Alto

El Ministerio de Educación informó que la decisión se asumió tras problemas con el sistema informático y anunció procesos contra la empresa contratada.

El ministro de Educación, Omar Véliz, dio la información junto con otras autoridades del área. Foto: Ministerio de Educación.

/ 25 de enero de 2025 / 12:00

En medio de reclamos, el Ministerio de Educación informó este sábado la suspensión de la prueba escrita de admisión a las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) en dos recintos del departamento de La Paz.

La cartera atribuyó la decisión a problemas técnicos, en tanto que varios postulantes protestaron pues ya estaban listos para dar la prueba, que estaba programada para este mismo sábado. Los recintos afectados son los instalados en el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito de la ciudad de La Paz y el Coliseo “Héroes de Octubre” de El Alto.

Lea también: Seis feminicidios y un infanticidio ya se registraron en menos de un mes de 2025

“Queremos indicar que por problemas técnicos que ha tenido la empresa estamos suspendiendo las pruebas de evaluación en dos recintos del departamento de La Paz. Queremos pedirles disculpas a los estudiantes y padres de familia, con seguridad estamos ocasionando dificultades y perjuicios. Pedirles su comprensión”, afirmó el ministro de Educación, Omar Véliz.

PRUEBA

La prueba quedó suspendida, pero no anulada. El ministerio aseguró que se desarrollará de manera normal este 1 de febrero. Se aseguró la realización de un nuevo examen para evitar la susceptibilidad de los más de 50.000 postulantes que se inscribieron para dar esta prueba en todo el país.

Además, Veliz indicó que se abrirá un proceso en contra de la empresa responsable. El mayor descontento se manifestó en la ciudad de El Alto; no obstante, Educación aseguró que la prueba se realizará, solo que en nueva fecha debido a este inconveniente.

“El Viceministerio de Educación Superior, a través de la Dirección General de Formación de Maestros, ha realizado un contrato con la empresa Damanet y por los perjuicios ocasionados y por el incumplimiento al contrato, nosotros vamos a iniciar los procesos correspondientes porque no es posible que pueda generar convulsión. En este momento hay convulsión en El Alto y eso a nosotros nos preocupa”, afirmó la autoridad.

El 1 de febrero, los postulantes de las ciudades de La Paz y El Alto podrán dar su prueba. De acuerdo con datos de Educación, este año se inscribieron un total de 56.711 postulantes a nivel nacional para dar en la prueba.

En el resto de los recintos la prueba se desarrolla bajo lo programado. Los postulantes tendrán dos horas, desde las 09.00 hasta las 11.00 para responder las 100 preguntas del examen para que accedan a las escuelas de formación, conocidas como normales. La convocatoria era para la presentación desde las 06.00.

Comparte y opina:

Con múltiples afecciones muere un niño en Pando; se aprehendió a su madre

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, el menor de edad falleció por un shock séptico, tenía una severa infección pulmonar, una fractura y estreñimiento sin tratar.

El niño tenía siete años. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 11:29

Afectado por múltiples problemas de salud, un niño de siete años perdió la vida en el municipio de Filadelfia del departamento de Pando. El pequeño falleció por un shock séptico y la Fiscalía determinó la apertura de una investigación por el delito de homicidio culposo; su madre quedó aprehendida en el marco de este caso.

«Dentro de los actos investigativos preliminares se realizó el acta de levantamiento legal del cadáver, el informe médico que señala como probable causa de muerte shock séptico de foco pulmonar, declaraciones testificales y otras que serán fundamentales para establecer responsabilidades por el fallecimiento del menor de edad”, informó el fiscal departamental de Pando, Freddy Durán.

Lea también: Detención preventiva para los cuatro implicados en el asesinato de un librecambista

De acuerdo con lo informado por la Fiscalía, el problema pulmonar no era el único que afectaba al menor de edad. Las investigaciones determinaron que incluso tenía una fractura, además de constipación que no habrían sido tratadas por un médico. Todo esto llevó a un agravamiento de su estado de salud, hasta que, falleció.

PANDO

“Se tiene como antecedente que la madre del niño no lo llevó a un centro médico para tratar la infección a nivel pulmón, ni para curar una fractura de brazo, además que el menor tenía un problema de estreñimiento, ante las complicaciones en su salud el niño llegó a fallecer”, detalló la Fiscalía, mediante una nota institucional.

Tras estos múltiples problemas de salud, el niño falleció a sus siete años en la comunidad Petronila del municipio de Filadelfia; el 23 de enero en la madrugada. El reporte da cuenta que el menor de edad estaba ya sin vida cuando lo llevaron hasta un centro de salud.

“Dentro de las investigaciones se tomó contacto con el médico del centro de salud de Filadelfia, que señaló que el menor llegó al sin signos vitales y que fue ingresado por la madre, Gabriela S.P. y Jhon E.S.P, por lo cual la doctora dio a conocer a la Policía del municipio, quienes procedieron al levantamiento del cadáver del menor y la aprehensión de la progenitora”, señaló la Fiscalía.

El caso se lleva por el delito de homicidio culposo. Se aguarda la audiencia de medidas cautelares para determinar si ameritará la detención preventiva de la madre.

Comparte y opina:

Detención preventiva para los cuatro implicados en el asesinato de un librecambista

La Fiscalía informó que los cuatro sindicados por el atraco serán trasladados al penal de Palmasola. Son tres hombres y una mujer.

El atraco sucedió en el mercado Los Pozos. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 11:05

En audiencia de medidas cautelares, la Justicia determinó la detención preventiva de los cuatro aprehendidos por el asesinato de un librecambista en Santa Cruz. La Fiscalía identificó a los sindicados como Miguel A.B.S., Jorge P.G., Diego P.B. y Yoselyn L.J.V., quienes serán trasladados al penal de Palmasola.

“En la audiencia de medidas cautelares se presentaron los indicios suficientes para demostrar la probabilidad de autoría de los sindicados en este hecho de asesinato y robo agravado, entre otros delitos; por lo que el Ministerio Público pidió a las autoridades jurisdiccionales aplicar la detención preventiva como sanción máxima para quienes cometan altos índices de criminalidad; y así proteger el bien jurídico mayor que es la vida”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

Lea también: Atraco y asesinato a librecambista en Santa Cruz se planificó desde Palmasola

Los sindicados se encuentran investigados por los delitos de asesinato, robo agravado, tenencia, porte o portación ilícita y asociación delictuosa. Los cuatro estarían implicados en el atraco y muerte de Samuel, de 53 años, un librecambista al que le quitaron la vida en un presunto afán de robarle.

LIBRECAMBISTA

El lamentable hecho sucedió en noviembre del año pasado, en el mercado Los Pozos, donde Samuel trabajaba. De acuerdo con la Fiscalía, mientras la víctima cumplía su jornada normal laboral, dos hombres lo interceptaron; a quienes se identificó como Miguel A.B.S. quien portaba el arma de fuego y Ricardo V.M. quien ayudó a reducir a la víctima y actualmente sigue prófugo.

“Con relación a los otros tres imputados, de acuerdo a los elementos de convicción colectados hasta la fecha; se presume que habrían escondido el arma y después huyeron del lugar del hecho; desde ese momento todos los implicados se encontraban prófugos de la justicia; hasta que el 22 de enero de 2025 fueron aprehendidos por la Policía y puestos a disposición del Ministerio Público”, detalló la Fiscalía mediante una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un carril de la Avenida del Poeta será cerrado desde este sábado

La Alcaldía informó que a partir de este sábado 25 de enero se deben realizar obras de reparación con maquinaria pesada en la avenida.

Se cerrará el carril de bajada. Foto: GAMLP.

/ 24 de enero de 2025 / 21:52

Desde este sábado 25 y hasta el jueves 30 de enero, un carril de la Avenida del Poeta de la ciudad de La Paz será cerrado al tráfico vehicular. La Alcaldía asumió la medida, para posibilitar la realización de trabajos de reparación de esta estratégica ruta.

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, comunica el cierre del carril de bajada de la Avenida del Poeta, desde el sábado 25 hasta el jueves 30 de enero, debido a que se realizarán trabajos de reparación con maquinaria pesada”, señala el comunicado de la Alcaldía.

Lea también: Familias evacuadas en Pasankeri retornan a su hogar

La Avenida del Poeta es estratégica tanto para el transporte público como el particular; para conectar el Centro con la zona Sur de la ciudad de La Paz. No obstante, ahora los conductores deberán optar por vías alternas como la avenida 6 de Agosto; para eludir el cierre del carril de bajada de esta ruta.

“Solicitamos tomar las debidas precauciones. Agradecemos su comprensión”, concluye el comunicado.

Esta vía no es la única que ha tenido que ser cerrada. Debido a problemas en la zona Ernesto Torres, también la comuna determinó el cierre de la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, otra ruta altamente concurrida por servir de conexión entre las ciudades de La Paz y El Alto.

En el caso de esta ruta, el tiempo es indefinido. La municipalidad aseguró que se aceleran los trabajos para permitir restaurar el tránsito vehicular.

Comparte y opina:

La lluvia causa siete emergencias en El Alto

Inundaciones de viviendas y otro tipo de casos fueron atendidos por la Alcaldía de El Alto, debido a las intensas precipitaciones que cayeron en el municipio.

La Alcaldía monitorea los ríos. Foto: GAMEA.

/ 24 de enero de 2025 / 18:08

Las intensas lluvias que cayeron esta semana en la ciudad de El Alto causaron siete emergencias, de acuerdo con el reporte de la Alcaldía. Los equipos municipales de Emergencias incluso atendieron inundaciones de viviendas, además de otros casos que afectaron a centros médicos.

Cuatro casos de inundaciones de viviendas fueron reportados, dos sucedieron en la zona Ciudad Satélite, del Distrito 1 del municipio. “Dos viviendas se inundaron, en uno hicimos el trabajo de evacuación del agua de forma manual y en otro con la bomba”, afirmó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), Gabriel Pari.

Lea también: El Senamhi emite una alerta por vientos fuertes

Las otras dos viviendas se ubican en el Distrito 8, donde además una pared colapsó.

EMERGENCIAS

Otra emergencia se reportó en el Distrito 12; allí se informó del desborde del Canal Viacha, afluente que ya en una anterior oportunidad tuvo un problema que afectó a una plataforma vial. En esta oportunidad, el caudal afectó a la pared de una vivienda, hecho que fue atendido por la subalcaldía.

Pero estas no fueron las únicas aguas en crecer, también la comuna informó de la crecida del río Seco en aproximadamente un metro. “Es posible que haya un rebalse del río Negro y por ello iremos a verificar”, dijo Pari. En esta temporada se ha reforzado el monitoreo de ríos.

Inundaciones también se reportaron esta semana en las avenidas Litoral y Cochabamba. Asimismo, se reportó afectación en dos centros médicos esta semana: el Hospital Boliviano Holandés y, el más grave, en el Banco de Sangre.

“El caso de mayor relevancia fue en el Banco de Sangre (que administra la Gobernación) donde el techo no pudo soportar la capa de granizo de unos ocho centímetros. Ahí el agua filtró el techo falso se convirtió en una verdadera ducha”, aseveró Pari.

Los equipos siguen en apronte, pues las lluvias se prevé que sigan al menos hasta marzo.

Temas Relacionados

Comparte y opina: