La Paz: el Macrodistrito Centro es el más afectado por la contaminación del aire
En el municipio de La Paz, el Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) varía por macrodistritos, desde “mala, regulares y buena”.

El Macrodistrito Centro es el más afectado por la contaminación del aire.
Imagen: GAMLP
La jefa de Unidad de Servicios Ambientales de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, Gabriela Rivera, informó este miércoles que el Macrodistrito Centro es el más afectado por la contaminación del aire
“El Índice de Calidad del Aire en el Macrodistrito Centro es de 105, lo que significa que es mala”, informó la funcionaria.
Bolivia atraviesa una etapa crítica en la calidad de aire debido a la época seca y ausencia de lluvias. En el municipio de La Paz, el Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) varía por macrodistritos, desde “mala, regulares y buena”.
Reportó que en Cotahuma y Periférica, los valores son 51 y 60, respectivamente, considerados “regulares”. Y en el Macrodistrito Sur, el índice de la concentración del material particulado es de 27, de “buena” calidad.
Lea también: Descuido y abandono del Laikakota, el parque ícono de los paceños
Rivera sostuvo que la ausencia de lluvias durante esta época seca “agrava” la situación.
“Si bien no se dan chaqueos en La Paz, nos vemos afectados por municipios aledaños. Entonces la calidad del aire se ve desmejorada, no solo por eso. También por el parque automotor. Tenemos que saber que en el municipio paceño, el parque automotor contribuye más en la contaminación atmosférica”, dijo.
Para mitigar estos efectos, la funcioanria sugirió a la ciudadanía caminar y evitar usar automóviles para trayectos cortos. También hizo hincapié en prevenir fogatas e incendios, especialmente durante San Juan.
“Podemos incidir en nuestro vecino que tal vez está encendiendo su fogata o quiere provocar un incendio”, recomendó Rivera.
La red 114 está activa todo el año para recibir denuncias.