La verbena de La Paz generó un movimiento de Bs 28 millones, Bs 6 millones más que en 2023
Según la Alcaldía de La Paz, el cálculo se realizó a través de encuestas y fotografías captadas con dron sobre el Parque Urbano Central.

La verbena de La Paz generó un movimiento económico de Bs 28 millones. Más de 166.000 personas asistieron al evento.
Imagen: GAMLP
El denominado Festival Internacional Verbena Paceña 2024 movió este año Bs 28 millones, Bs 6 millones más que en 2023. Los asistentes a esta actividad superaron los 166.000.
En conferencia de prensa, este miércoles, el alcalde Iván Arias detalló que la cifra de asistentes superó a la del año pasado, cuando se cuantificaron 148.000, y este año superaron los 166.000.
“Dos datos para resaltar: el festival movió el año pasado 22 millones (de bolivianos). Hoy estamos en 28 millones de bolivianos. Por supuesto, muchísima más gente, muchísimo más movimiento económico”, dijo Arias.
El director de Información e Investigación Municipal de la Secretaría Municipal de Planificación, Diego Chávez, detalló cómo se obtuvieron los datos. Se utilizaron encuestas y fotografías de dron sobre el Parque Urbano Central para hacer los cálculos.
“Son 166.000 personas, 52% de estas son hombres, el 48% mujeres. Un dato interesante es que entre 18 y 45 años componen el 73% de esta población que ha asistido a la verbena como tal”, afirmó Chávez.
Lea también: La Policía arrestó a 250 personas que infringieron la ley tras la verbena
Especificó que entre los motivos por los cuales la gente asistió al festival fueron “compartir con amigos y por temas de diversión”, lo que aglutina el 60% de los resultados de la encuesta.
En cuanto al movimiento económico, Chávez informó que la mayor composición del gasto, un 60%, está en bebidas con y sin alcohol, que sumaron Bs 17 millones.
Dijo que en alimentación se erogó un gasto de Bs 7 millones. Además de del transporte y algún otro tipo de actividad en los que los asistentes gastaron cerca de Bs 4 millones.