Maric denuncia que la Alcaldía de La Paz no atiende requerimientos de información
“Es casi un secreto de Estado. Ni los medios de comunicación, ni los asambleístas, ni los diputados, nadie está pudiendo acceder a información del Órgano Ejecutivo Municipal”, dijo Yelka Maric.
Yelka Maric en Piedra, Papel y Tinta. Foto: Miguel Carrasco.
La concejal Yelka Maric denunció que ninguna oficina estatal, ni municipal, ni autoridades tienen acceso a información de la Alcaldía de La Paz acerca de las demoliciones de patrimonios y construcciones fuera de norma en la ciudad.
“Es casi un secreto de Estado. Ni los medios de comunicación ni los asambleístas, ni los diputados, nadie está pudiendo acceder a información del Órgano Ejecutivo municipal”, reclamó en entrevista con La Razón Radio.
En la transmisión, Maric denunció la existencia de una “red de corrupción” en oficinas municipales y hasta estatales, que permiten la demolición de construcciones patrimoniales. Indicó que denunció las irregularidades ante el Ministerio Público, Contraloría, Procuraduría y Defensoría del Pueblo.
“La Contraloría está al día, pero ellos están haciendo procedimientos para solicitar información al Ejecutivo”, añadió.
Incluso, contó que presentó una denuncia penal que, actualmente, radica en el Ministerio Público y avanza con “algunos tropiezos”. “Es una red de corrupción donde está involucrado el Ministerio Público”.
Maric denunció que la fiscal de turno rechazó el caso sin siquiera haberlo revisado. “Estoy esperando a que se instruya la prosecución del caso”.
La denuncia fue planteada contra de los entonces secretarios de Culturas, Rodney Miranda, y ejecutivo, José Carlos Campero, además del alcalde Iván Arias.
Sin embargo, adelantó que enviará un memorial con el que solicitará la ampliación de la investigación hasta la Secretaría de Planificación.
Hace un par de días, la legisladora denunció que, con la autorización de la Alcaldía de La Paz, se demolieron otras tres casas catalogadas como patrimoniales y en dos de los terrenos se construyeron edificios comerciales.
En febrero, la Fiscalía Departamental de La Paz admitió la denuncia penal contra el alcalde Arias, y dos de sus funcionarios, por la demolición irregular de un bien patrimonial en la avenida 20 de Octubre y calle Campos, de la zona de Sopocachi.
La demolición del inmueble se realizó el 22 de mayo de 2022, caso que recién generó relevancia en enero tras la caída de un muro de contención que colapsó en los terrenos donde antes se encontraba una casa con diseño chino, que tenía catalogación patrimonial pagoda.
Hasta la fecha, cuatro casas patrimoniales fueron demolidas y en su lugar se construyeron edificios o locales comerciales. Maric denunció, en los últimos días, que se trata de acciones irregulares, que contaron con el aval de autoridades del Ejecutivo.
Lea: Maric: La Alcaldía intentó regularizar construcciones fuera de norma en cuatro ocasiones