Ciudades

Tuesday 14 Jan 2025 | Actualizado a 11:43 AM

Cae el hombre que raptó a dos hermanas en Montero; la Policía rescató a las víctimas

La masiva difusión del caso fue clave para que una mujer reconociera al hombre y a las niñas, quienes caminaban por el municipio de Maquina, en Quillacollo, Cochabamba, y alertó a la Policía.

La Policía aprehendió al hombre que raptó a dos hermanas en Montero.

Por Rosío Flores

/ 18 de octubre de 2024 / 21:32

Luego de una semana, la Policía aprehendió a Jorge Janco Arias, autor del rapto de dos menores de siete y cinco años de edad. Las víctimas fueron rescatadas.  

La masiva difusión del caso fue clave para que una mujer reconociera al hombre y a las niñas, quienes caminaban por el municipio de Maquina, en Quillacollo, Cochabamba, y alertó a la Policía.

“Se h logrado consolidar la recuperación de las niñas de cinco y siete años de edad que desaparecieron desde el 11 de octubre. Los datos que teníamos como referencia se han confirmado y se ha logrado capturar al sujeto. Las niñas, previa evaluación, serán llevadas a Montero para reencontrarse con su familia”, señaló el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, coronel Edson Claure.

Previa evaluación psicológica y física, ambas menores de edad serán trasladadas hasta Montero para reencontrarse con su familia.

El fiscal que investiga el caso, Juan Pablo Álvarez, informó que el sujeto vivía en alquiler en la casa de las niñas. Luego de ganarse la confianza de los padres y de las hermanas, él acostumbraba a recogerlas de su unidad educativa en el municipio de Montero.

Sin embargo, el pasado 11 de octubre, el hombre las recogió, como de costumbre, pero no llegaron al domicilio.

HISTORIAL

Con un historial delictivo que incluye violación, rapto y robo, Jorge Janco Arias raptó a las dos niñas, hijas de una madre de familia que le confió el cuidado de las menores al antisocial.

“Resulta que esta madre de familia tenía como acogido, hace dos meses, a Jorge Janco Arias de 30 años de edad. Él ayudaba a la familia con el cuidado de las niñas. Una vez conocido el nombre, verificamos que esta persona tiene varios antecedentes penales”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen del Norte Integrado, coronel Mauricio Andrade.

También puede leer: Un hombre con antecedentes penales rapta a dos niñas que estaban bajo su cuidado

El jefe policial detalló que entre los delitos que cometió Jorge Janco están: rapto en 2017; violación a niña, niño adolescente, cometido en 2019. Además de otros dos delitos por robo y robo agravado, ambos cometidos en diferentes fechas de 2021.

“Lamentablemente esta familia no tenía conocimiento de los antecedentes de esta persona y lo acoge en su domicilio. Él se dedicaba únicamente al cuidado de las dos menores. Las llevaba al colegio y las recogía. Las llevaba a pasear y así ganó la confianza de la familia”, señaló Andrade.  

Comparte y opina:

Transportistas de La Paz aceptan plazo de la Alcaldía para estudio de costos

Sin embargo, el sector advirtió con medidas de presión en caso de que no se realice el incremento en las tarifas del transporte público.

Transporte público en La Paz. Foto: RRSS

/ 14 de enero de 2025 / 10:59

La Federación Departamental del Transporte Libre de La Paz aceptó los plazos de la Alcaldía para realizar el estudio de técnico para evaluar si corresponde el incremento en el costo del pasaje o no. El Gobierno Municipal fijó el 16 de febrero como fecha máxima para definir el alza de precios en las tarifas del transporte.

Limbert Tancara, secretario ejecutivo de la Federación, informó este martes que el sector aceptará los plazos, pero advirtió que, en caso de una respuesta negativa, realizarán medidas de presión.

“El 17 (de febrero) ya tenemos que tener un resultado, la nueva escala tarifaria. Si es que la autoridad no cumple con su palabra, no cumple con su compromiso, inmediatamente vamos a entrar en movilizaciones dentro del municipio de La Paz”, advirtió este martes en conferencia de prensa.

Le puede interesar leer: La Alcaldía de La Paz compromete socialización del estudio sobre los pasajes

Transporte

En un primer momento, el sector del transporte paceño esperaba que las nuevas tarifas se conozcan a finales de enero y se apliquen desde febrero. Sin embargo, la Alcaldía anunció que el estudio requeriría más tiempo.

Tancara señaló que desde el 8 de mayo de 2024 el sector está pidiendo el estudio de costos, pero las autoridades municipales no se movilizaron ni tomaron en cuenta las demandas de los transportistas.

De igual manera, el dirigente explicó que normativamente los costos del transporte público se deben “actualizar” constantemente, pero en el caso de La Paz, la tarifa es la misma desde hace casi 10 años.

“La normativa vigente indica que la ley municipal, en este caso para regular las tarifas, tiene que actualizarse cada dos años. Lamentablemente, desde 2016 hasta 2025 no ha habido aquello”, protestó.

Por ello, pidió a la población en general entender que el costo de Bs 2 no es suficiente para la realidad económica actual que atraviesa el país.

Asimismo, destacó que en la mayoría de departamentos el incremento de la tarifa es una realidad, por lo que señaló que La Paz no será un caso diferente.

Tancara también reiteró que el sector está comprometido en mejor su servicio, eliminando prácticas como el trameaje o cobros irregulares en la noche.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Transporte de Yungas cortará el paso en la tranca de Urujara el jueves

El sector anunció la medida como una protesta por la falta de atención de la ABC en los caminos hacia los Yungas.

Por Daniel Zenteno

/ 14 de enero de 2025 / 10:45

Este martes, la Federación Regional de Transportes de los Yungas anunció que dejará de pagar el peaje en la tranca de Urujara y cortará el paso en la mencionada zona, debido a una desatención de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

De acuerdo con un pronunciamiento oficial del sector, la ABC no brindó el tratamiento ni el mantenimiento adecuado en los caminos de los Yungas de La Paz. Muchos de ellos, al no contar con asfalto, se encuentran intransitables a causa de las intensas lluvias que persisten en la región.

“Se determina a la propuesta de cada central como primera medida de presión, ante la falta de atención a nuestras carreteras por parte del ABC, se realizará el corte de peajes los días jueves 16 y viernes 17 de enero”, señala un documento de la federación.

También puede interesarle leer: Dictan detención preventiva por 60 días para pastor acusado de violar a menores en Santa Cruz

Yungas

El corte se realizará durante 12 horas, desde las 06.00 hasta las 18.00, evitando cualquier posible ingreso o salida de vehículos hacia los Yungas.

La demanda del sector es que, si ellos deben pagar el peaje y otras responsabilidades antes la Terminal Terrestre de Minasa, entonces las autoridades también deben garantizar la normal transitabilidad en todas las carreteras.

La ABC, por su parte, no reporta que haya caminos en los que se cortó el tránsito a la altura de los Yungas. Sin embargo, varios videos en redes sociales muestran que los transportistas deben recurrir a varias maniobras para poder llegar a sus destinos.

El sector alega que, inclusive, la condición de las carreteras pone en riesgo la vida de los pasajeros y de los conductores. Por ello, esperan que con la medida de presión el Gobierno, a través de la ABC, atienda sus demandas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dictan detención preventiva por 60 días para pastor acusado de violar a menores en Santa Cruz

Una juez lo dejó en libertad, pero gracias a que otyras víctimas se sumaron al proceso, el imputado recibió una medida extrema

Imagen ilustrativa

/ 14 de enero de 2025 / 10:36

Un juez de la justicia boliviana determinó detención preventiva por 60 días en el penal de Palmasola en Santa Cruz para un pastor acusado de violar a cuatro mujeres cuando eran niñas, así lo corroboró el abogado de las víctimas.

Según Roberto Méndez, el letrado que tomó la defensa de las mujeres, el imputado que responde al nombre Javier S. P fue liberado en primera instancia por la juez Caly Barrancos pero después de presentarse la apelación correspondiente, un magistrado superior que revisó los obrados revocó la determinación inicial.

“Después del fallo, se interpuso el recurso de apelación y se ha solicitado que los actuados se remitan a un juez superior. Para que revise y revoque la medida; es así que ahora se otorga la medida extrema de prisión preventiva que se va cumplir en Palmasola”, señaló Méndez a DTV.

Lea también: Envían a prisión por 150 días a conductor de Yango que violó a una mujer en Santa Cruz

Pastor acusado

Una de las víctimas presentó una denuncia, por la que el pastor fue denunciado, ante el primer fallo que determinaba detención domiciliaria, las otras mujeres agredidas se sumaron al proceso.

“Evidentemente, a raíz de otras denuncias es que el imputado se encuentra en prisión preventiva. De no ser así hubiese recuperado su libertad con detención domiciliaria”, acotó el abogado.

De acuerdo a las entrevistas psicológicas e informes de las autoridades se estableció el modus operandi del sindicado. El cual conducía un minibús que trasladaba a las niñas del colegio a sus domicilios. Se desviaba del camino para llevar a las pequeñas a lugares ocultos donde procedía a vejarlas y abusar de ellas.

Méndez también manifestó que el presunto violador hizo uso al derecho constitucional de silencio. Pero a través de su defensa técnica niega los delitos por los que se le acusa.

Comparte y opina:

Pese al paro, en Santa Cruz la venta del pan fue normal a primeras horas

Según algunos vendedores en la urbe cruceña, para elaborar el pan en la región se precisan otros insumos, por ello se comercializa en algunos lugares

Por Rodolfo Aliaga

/ 14 de enero de 2025 / 08:30

La federación nacional de panificadores anunció un paro de 72 horas a partir de este martes, pese al anuncio los comerciantes venden en el producto en los principales centros de comercio de Santa Cruz, al menos a primera hora de esta jornada.

En los puntos de venta el precio se mantuvo este martes en 0,50 centavos, aunque los panificadores proponen que se venda en 0,70 centavos y más adelante en Bs 1 la unidad.

El lunes, la dirigencia a la cabeza de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) determinó que rechaza las propuestas del Gobierno de subvencionar hasta un 90% los insumos para la producción como manteca, azúcar y otros.

El sector también esbozó un plan con el objetivo de un incremento en el costo del pan e incluso la reducción del tamaño y peso.

“Esas propuestas no cubren nuestras expectativas de reivindicación, por lo tanto, el sector panificador se declara en paro por 72 horas como primera medida a nivel nacional”, indica la resolución de los panificadores.

Revise: Panificadores van a paro de 72 horas y advierten con nuevo precio del pan a Bs 1

Pan en Santa Cruz

Los medios de comunicación en la capital oriental verificaron que en lugares de venta muy populares como el mercado Los Pozos, tiendas cerca a la terminal bimodal y en la Av. Cañoto los comerciantes vendían el producto en buena cantidad y a 0,50 centavos de boliviano.

Un poco más tarde, se acabó ante la demanda de los compradores. Se espera para media mañana una conferencia de prensa de la dirigencia cruceña para evaluar las medidas y tomar otras determinaciones.

Según algunos vendedores en la urbe cruceña, para elaborar el pan en la región se precisan otros insumos, por ello se comercializa en algunos puntos de venta.

En otras ciudades del eje troncal, este martes amanecieron sin este producto básico de alimentación familiar

Comparte y opina:

Un reo consuma feminicidio contra su pareja en la cárcel de Palmasola y luego se quita la vida

En 2023, el hombre fue sentenciado a 20 años de prisión por intento de feminicidio contra la ahora fallecida; sin embargo, la mujer visitaba a su pareja de forma constante en el recinto carcelario.

Un reo mató a su pareja y luego él se quitó la vida.

Por Rosío Flores

/ 13 de enero de 2025 / 22:33

Un privado de libertad consumó feminicidio contra su pareja en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz. El crimen ocurrió el domingo cuando el hombre estranguló a su pareja y luego él se quitó la vida.

En una primera vez, Isabel salvó su vida de milagro cuando estuvo a punto de ser victimada por su pareja quien la asestó dos puñaladas, una cerca del corazón. Ocurrió en abril de 2023. Entonces, la Justicia sentenció al agresor con 20 años de prisión por el delito de intento de feminicidio.

“Esa vez, él la apuñaló dos veces. Ella luchó por su vida. La primera puñalada fue cerca del corazón. Después de eso, nunca volvió a estar segura”, relató entre lágrimas la hermana de la víctima.

Sin embargo, la mujer visitaba a su pareja de forma constante en el recinto carcelario, donde finalmente, encontró la muerte en manos de su agresor.

Acotó que su familia desconocía de las visitas de Isabel a su pareja en la cárcel. ““Ni sabía que ella se iba a ver con él porque cuando nos dijo. la primera vez, que él la había mandado a llamar para pedirle perdón por la vez que intentó matarla., Nosotros le aconsejamos que no (vaya), que un hombre así nunca cambia. ‘Es mentira’, le decíamos, pero ella de ahí ya no nos quiso decir más nada. Ni sabíamos que iba a Palmasola a visitarlo”.

Lea también: El 2025 ya tiene su primer feminicidio, ocurrió en Santa Cruz

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia de Santa Cruz, coronel Marco Antonio Paravicini, informó que el reo, de nombre Jaime López Coca, le quitó la vida a su pareja en el microhospital del PC4 en Palmasola.

La guardia del recinto carcelario se percató del hecho cuando sobraba un carnet de identidad luego de concluir el horario de visitas.

“Es así como comienzan con la búsqueda de la mujer porque no había salido del penal al terminar el tiempo de las visitas. En el lugar hallaron a los dos cuerpos sin vida”, informó el jefe policial.

La autopsia de ley a la pareja estableció que la mujer fue asfixiada y el hombre se ahorcó.

Por este crimen ocho hijos se quedaron en la orfandad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias