‘La Paz se fundó para unir’, destaca Arias en los actos de la fundación de la ciudad
El alcalde paceño acudió a los actos protocolares organizados en Laja para conmemorar la fundación de la ciudad de La Paz, el 20 de octubre de 1548.

El alcalde Iván Arias en los actos protocolares por la fundación. Foto: GAMLP.
Laja fue este domingo el centro de los actos protocolares por la fundación de Nuestra Señora de La Paz. Autoridades nacionales, departamentales y municipales se dieron cita en la agenda protocolar, en la que se hicieron llamados a la unidad en medio de la complicada coyuntura marcada por bloqueos en el país.
“Los bolivianos no podemos seguir dividiéndonos más de lo que estamos. Los bolivianos necesitamos darnos la mano, mirarnos a los ojos, perdonarnos y, por supuesto, juntos luchar por un país con una mejor justicia, por un país que tenga las opciones de desarrollo”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Lea también: La Paz 1548: su viaje de Laja y Churubamba a la modernidad
Laja fue elegida este año como centro de los actos conmemorativos. Ahí, los historiadores coinciden que se firmó el acta de fundación de Nuestra Señora de La Paz, hace 476 años. Desde temprano, se realizaron ofrendas florales, además que se hizo una sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental.
LA PAZ
En los actos se destacó el gran potencial económico de la región. Sus fortalezas en las áreas de agricultura fueron de los temas discutidos.
Arias afirmó su intención de establecer cooperaciones para impulsar el progreso de la región. “No es posible que, teniendo todas las condiciones, tengamos que estar importando productos del extranjero”, indicó, ea insistió en la necesidad de un trabajo conjunto para garantizar caminos de éxito.
“Queremos avanzar juntos, en armonía, porque La Paz se fundó para unir”, aseveró el alcalde de La Paz.
El 20 de octubre de 1548, el capitán español Alonso de Mendoza, fundó la ciudad en Laja por encargo del pacificador del Virreinato de Perú Pedro de la Gasca. Días después, el 23 de octubre, consolidó la fundación en Churubamba, antigua zona de La Paz.